
¡Actualizamos nuestras mallas académicas!
Ahora cuentas con una formación más competitiva, alineada con lo que hoy buscan las organizaciones, los emprendimientos y el mercado laboral. La nueva malla de tu programa incluye contenidos y herramientas con una visión más global, innovadora y tecnológica, que te preparan mejor para liderar y destacar frente a otros.
¿Sabías que...
84%
de los ejecutivos consideran que la innovación es clave para el crecimiento de sus organizaciones.
*McKinsey
Esta es tu oportunidad para llevarle ventaja al resto.
¡Beneficio exclusivo!
1 crédito académico de descuento
Por realizar el cambio de malla antes del 30 de mayo de 2025 en la matrícula del siguiente semestre.
*Aplican términos y condiciones.
Programas con cambio de malla
Consulta aquí si tu programa tiene actualización de malla y conoce todos los detalles.
Lenguas Modernas
Comunicación
Mercadeo y Estrategia Comercial
Ingeniería en Ciencia de Datos
Ingeniería Industrial
Ingeniería Mecatrónica
Ingeniería Ambiental
Ingeniería de Producción
Ingeniería de Energías
Ingeniería de Sistemas
Ingeniería Química
Administración en Salud
Contaduría Pública
Preguntas que seguro tú también tienes
Sabemos que tomar una decisión informada es clave, por eso respondemos aquí las dudas más comunes sobre el cambio.
No. Tu semestre tiene el mismo valor, recuerda que la nueva malla tiene el mismo número de créditos. El valor de la matrícula es el mismo de tu programa.
No. Todas las asignaturas que hayas cursado y aprobado serán reconocidas en el proceso de homologación. Se realizará un proceso de homologación automático que respeta tu avance académico, garantizando que no pierdas créditos ni el esfuerzo ya realizado.
No. La nueva estructura está diseñada para que continúes con tu progreso académico de manera eficiente. Incluso, en muchos casos, los cambios permiten optimizar tiempos de estudio.
El programa se actualiza para ofrecerte un currículo más dinámico para la virtualidad, con unidades de estudio potenciadas, mayor enfoque en competencias prácticas, integración de nuevas tecnologías y la inclusión de componentes de formación internacional y de emprendimiento, mejoras académicas, nuevas metodologías de aprendizaje y una formación más alineada con las demandas actuales del mercado laboral.
No estás perdiendo tiempo de estudio. La reducción de semanas corresponde a un rediseño pedagógico más eficiente, donde se optimizan las actividades académicas y se promueve un aprendizaje más activo y significativo.
La calidad académica no solo se mantiene, sino que se fortalece. El nuevo plan de estudios responde a estándares nacionales e internacionales, incorpora tendencias emergentes y tus competencias diferenciales en el mercado.
Chat
¡Chatea con E-Ann!
Atención en línea
Whatsapp