

Inscripciones abiertas 2022
Presencial
(Presencialidad flexible)
Título que otorga
Doctor en Ingeniería de Procesos
Duración
Tres años (6 semestres, 80 créditos académicos)


$34.848.000*
Tarifa 2022
Inicio de clases
25 de julio de 2022
Inscripciones
Hasta el 30 de Mayo de 2022
¿Quieres conocer más del programa? Descarga el pensum aquí
*El valor anual de la matrícula podrá variar en función del número de créditos matriculados, sobre este precio de referencia correspondiente a 24 créditos.
El valor por crédito académico está sujeto a los incrementos anuales determinados por la Universidad Ean y autorizados por el Ministerio de Educación Nacional - MEN.
Consulta aquí los términos y condiciones de la apertura del Programa
SNIES: 102751, Res. nº. 16453 del Mineducación - 04/09/20, vigencia 04/09/27. Lugar de desarrollo: Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia, Suramérica.
Alianzas, Convenios y Certificaciones
¿Por qué estudiar el Doctorado en Ingeniería de Procesos en la Ean?
Los docentes de la modalidad presencial, se caracterízan por sus clases dinámicas; sostienen muy buenas relaciones de exigencia, buen rapor con los estudiantes y son muy comprometidos.
Leonardo Rodriguez Urrego
Ingeniero en Mecatrónica con experiencia en el campo de Automatización Industrial y Sistemas de Energía Renovable, Control de Sistemas de Eventos Discretos, Redes de Petri, Sistemas Híbridos, Diagnóstico de Fallos y Sistemas de Monitoreo de Recuperación y Condición. Alta participación en I + D + i nacional, internacional y europea con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, y empresas españolas y colombianas. Excelentes habilidades de liderazgo, planificación, gestión de proyectos y trabajo en equipo.
Ha recibido el B.S. Licenciado en Ingeniería Mecatrónica por la Universidad San Buenaventura, Bogotá, Colombia, en 2003, y el B.S. Licenciado en Automatización, Robótica e Ingeniería Electrónica Industrial, M.Sc. Licenciado en Automatización, Robótica e Informática Industrial, y Ph.D. Licenciado por la Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, España, en 2008, 2009 y 2012, respectivamente.
Elizabeth León
Química de la Universidad del Valle; Especialización en Gestión ambiental y empresarial de la Universidad de Ginebra; Expecialización Auditor ISO 9000 y 14001, Máster Europeo en Ingeniería y gestión ambiental y Doctorado en Ciencias ambientales del Swiss Federal Institute of Technology at Lausanne (EPFL). Experiencia Empresarial: (Gerente de Aseguramiento de Calidad - Dancing Deer Baking Company) / (Gerente de Control de Calidad - Adams SA).
Experiencia Docente: École Polytechnique Fédérale de Lausanne (Suiza) / Universidad de la Salle.
Maira Garcia Jaramillo
Ingeniera de Sistema de la Universidad Francisco de Paula Santander; Mágister en Tecnologías de la información y Doctorado en Tecnologías de la Universitat De Girona. Experiencia Empresarial: (Gestora de Proyectos - Universitat de Girona / (Personal de Administración y Servicios - Universitat de Girona / (Becari UDG de Recerca - Universitat de Girona / (Jefe de Sistemas - INARCAD & CIA S. En C.A / (Supernumerario - Contraloría General / (Contratista - Contraloría General / (Contratista - Alcaldía Municipal De San José De Cúcuta.
Experiencia Docente: Universitat de Girona / Universidad Antonio Nariño.
Mario Hernandez
Ingeniero químico de la Universidad Industrial de Santander; Mágister en Ingenieria y gestion ambiental de la Universidad de los Andes; Doctorado en Ingeniería de Ecole des Mines de Nantes.
Experiencia Empresarial: (Establecimiento de metas, planteamiento, costo de cálculo marginal de mitigación de Gases de Efecto Invernadero - Caia Ingeniería SAS) / (Profesional Junior - Consorcio CEI-SMA) / (Consultor - Hill Consulting SAS) / (Asesor Ambiental - Intergramp LTDA) / (Profesional Asistente de Proyecto - Universidad de los Andes) / (Profesional Graduado Doctoral - Universidad de los Andes) / (Ejecución y Monitoreo de Aguas - Universidad Industrial de Santander) (Investigador estudiante - Escuela de Minas de Nantes).
Experiencia Docente: Universidad Santo Tomas / Universidad Manuela Beltrán.
- Orientación en investigación aplicada.
- Oportunidad de doble titulación.
- Acompañamiento en el proceso investigativo.
- Reconocimiento de la universidad.
- Internacionalización
- Cuerpo docente / Doctores investigadores.
Universidad de la Mancha - España.
- Oscar Vargas: Secretaria de Medio Ambiente.
- Manuel Camacho: Universidad Libre.
- José Ulises Castellanos: Investigador.
Puedes elegir entre varias opciones para realizar intercambios y doble titulación, así como tener experiencias académicas internacionales. La Universidad Ean tiene convenio con cerca de 80 universidades en Colombia y en el exterior.
¿Quieres empezar tu proceso de inscripción?
Ingresa aquí
Plan de Apoyo Financiero: Eanista Cuenta Conmigo
Ante la situación actual queremos ayudar a nuestros nuevos estudiantes para que inicien sus estudios, por eso creamos este Plan de Apoyo Financiero en donde pueden acumular hasta el 25% de descuento para el pago de su matrícula y para aquellos que no cuentan con los recursos, desarrollamos un plan de financiamiento en donde pueden hacer pagos mensuales sin interés.
¿Qué hace y en qué se desempeña un graduado del Ingeniería de Procesos?
Habilidades
- Investigador capaz de generar conocimiento en el área de estudio.
- Genera y transfiere conocimiento innovador aplicado.
- Lidera procesos investigativos orientados al avance de la ingeniería.
- Actúa éticamente y con responsabilidad social.
Perfil ocupacional
- Experto en ingeniería de procesos.
- Líder de investigación - Research Manager.
- Gerente de procesos.
- Profesor investigador.
Acreditaciones institucionales






Whatsapp