

Duracion
120 horas

TARIFA
$1.800.000*
Tarifa 2025
Horarios
Martes y jueves - Modalidad PAT:6:00 p.m. a 9:00 p.m. Sábados - Modalidad presencial:8:00 a.m. a 12:00.m.
Inicio de clases
7 de octubre de 2025
Finalización de clases
29 de noviembre de 2025
Inscripciones
Hasta el 2 de octubre de 2025
Contenido del programa
Certificado Certificado de Participación en "Chino para los Negocios Internacionales (Nivel 1)"La Universidad expide un certificado por participación a quienes aprueben el 80% de las sesiones programadas.
Nota: la Universidad Ean se reserva el derecho de suspender o aplazar el inicio de cualquiera de los programas, en función de la respuesta que obtenga de los interesados a la convocatoria. Asimismo, se reserva el derecho a realizar modificaciones en las fechas de inicio, auditorios o salones, planes de estudio, enfoque metodológico y claustro docente.
Los aplazamientos o modificaciones de fechas de inicio de un programa de Escuela de Idiomas, no reactiva porcentajes por pronto-pago a los participantes que ya hayan pagado.
¿Por qué estudiar este programa?
Este programa es una oportunidad única para especializarte en negocios con China, el país que concentra 1.400 millones de consumidores y es hoy la segunda economía global. Con apenas cinco traductores oficiales de mandarín en Colombia, la demanda es enorme. Serás parte del primer y único programa que une el aprendizaje del idioma más hablado del mundo con protocolos empresariales y cultura de negociación (guanxi). Con 120 horas de formación innovadora y el respaldo de la Universidad Ean acreditada en Alta Calidad, obtendrás una ventaja competitiva real y acceso a oportunidades internacionales en sectores estratégicos como infraestructura, energías renovables y agroindustria.
¿A quién va dirigido?
Este programa está dirigido a estudiantes, egresados, docentes, investigadores, empresarios y profesionales de la comunidad Eanista y del ecosistema empresarial que busquen fortalecer sus competencias en chino mandarín con fines comerciales, académicos o estratégicos. Está especialmente pensado para perfiles vinculados a Negocios Internacionales, Administración, Economía, Finanzas, Comercio, Marketing, Publicidad, Logística, Relaciones Internacionales, Lenguas Modernas, Ingeniería Industrial, Emprendimiento e Innovación Global, entre otros. También resulta pertinente para directivos y profesionales en áreas de relaciones internacionales, compras, exportaciones, asesoría comercial, diplomacia económica e internacionalización de mercados. Además, está abierto a administrativos, docentes y funcionarios de la Universidad EAN que deseen potenciar sus habilidades interculturales y lingüísticas, en un contexto de creciente comercio Colombia–China y escasez de profesionales especializados en este campo.
Objetivos del programa
- Desarrollar habilidades de comunicación oral en chino mandarín aplicables a situaciones frecuentes en el ámbito empresarial, como presentaciones, saludos formales, negociaciones básicas y reuniones.
- Introducir los fundamentos de la escritura china, reconociendo y memorizando caracteres esenciales, así como su uso en documentos comerciales simples.
- Fomentar la comprensión de aspectos clave de la cultura, filosofía y mentalidad china, con el fin de facilitar interacciones interculturales respetuosas y eficaces en entornos profesionales internacionales.
Objetivo general
Adquirir competencias básicas en lengua china (mandarín) enfocadas en contextos de negocios internacionales, desarrollando habilidades comunicativas orales y escritas, y fomentando la comprensión intercultural necesaria para establecer relaciones comerciales efectivas con interlocutores chinos.
Objetivos específicos
Testimonios de nuestros egresados
María Alejandra Rodríguez
"Llevo 8 años exportando productos agrícolas a Asia, pero siempre dependía de traductores que no dominaban los tecnicismos comerciales. El programa de Chino para Negocios de la Universidad EAN me permitió negociar directamente con mis clientes chinos, comprender sus protocolos culturales y aumentar mis ventas en un 40%. Ha sido la mejor inversión de mi carrera."
Gerente de Exportaciones, AgroExport Colombia
Carlos Andrés Mejía
"Nuestra empresa perdía contratos en China por las barreras de comunicación. Los traductores generales no entendían la jerga tecnológica ni los matices culturales. Con el programa de la EAN transformamos nuestra estrategia: hoy contamos con un equipo que domina el mandarín empresarial y comprende a nuestros socios chinos. En solo seis meses cerramos tres contratos que perseguíamos hace años."
Director de Expansión Internacional, TechSolutions S.A.S.
Ana Patricia Vargas
"Como consultora en mercados asiáticos, siempre sentí que me faltaba la conexión directa con la cultura china. El programa de Chino para Negocios Internacionales de la Universidad EAN me dio justo lo que necesitaba: aprender el idioma y dominar conceptos como guanxi, fundamentales para el éxito empresarial. Hoy mis clientes me ven como la experta capaz de abrir puertas en China. Es el único programa en Colombia que combina idioma con estrategia real."
Socia Fundadora, Global Trade Consulting
David Felipe Espinosa Torres
Líder de Cooperación Internacional y Agenda Global de la Universidad EAN. Investigador del grupo GEHPS en estudios humanos, pedagógicos y sociales, con amplia experiencia en proyectos académicos y empresariales. Licenciado en Educación Bilingüe y máster en Educación de la Universidad Externado de Colombia, actualmente cursa una especialización en Big Data. Sus intereses incluyen la enseñanza del inglés como lengua extranjera, la gestión educativa, la formación semipresencial, el uso de TIC y la retroalimentación como herramienta pedagógica.
Edgar Gabriel Suárez Higuera
Docente universitario e investigador en estudios del lenguaje, educación y antropología cultural, con experiencia en instituciones como la Universidad de los Andes, la Universidad Nacional, la Universidad ECCI y UCOMPENSAR. Habla español, chino, ruso y latín, y ha desarrollado proyectos vinculados al aprendizaje de lenguas indígenas en Colombia desde una perspectiva cultural y estratégica. Su conocimiento de los contextos multiculturales y de los valores filosóficos y comerciales de Asia lo convierte en un formador idóneo para el curso de Chino para los Negocios Internacionales. Su trayectoria combina la enseñanza de idiomas con la comprensión de los códigos simbólicos y sociales de la cultura china, aportando herramientas únicas para negociar y comunicarse con eficacia en escenarios empresariales globales.
Nota: se reserva el derecho de suspender o aplazar el inicio de cualquiera de los programas, en función de la respuesta que obtenga de los interesdos a la convocatoria. Asi mismo, se reserva el derecho a realizar modificaciones en las fechas de inicio, auditorios o salones, planes de estudio, enfoque metodológico y claustro docente.
¿Quieres empezar tu proceso de inscripción?
Comunícate cuanto antes a nuestro Centro de contacto al +(57-1) 593 6464 opción 2 (cupos limitados)
Whatsapp

Con acreditación Institucional de Alta Calidad
Res. 023654 del Mineducación 10/12/21, Vigencia 10/12/27Menú Redes Sociales
