Inscripciones abiertas 2024

Maestría en Gerencia de la Sostenibilidad y Transformación Regenerativa

Gerencia de la Sostenibilidad y Transformación Regenerativa - NUEVO

Recibe más información

¿Cuentas con un título profesional universitario?
Autorizo uso de datos personales
Título que otorga

Magíster en Gerencia de la Sostenibilidad y Transformación Regenerativa

Duracion
1.5 años (3 semestres, 43 créditos académicos)
tarifa
TARIFA
Semestre 1:
flecha
$14.770.000*


Tarifa 2024

ahorro
AHORRA

hasta:

$3.692.500*

gracias a nuestro
Plan de Apoyo
Financiero

Horarios

Conoce la flexibilidad de horarios que tiene este programa

Inicio de clases

05 de agosto de 2024

Inscripciones

Hasta el 30 de junio de 2024

¿Quieres conocer más del programa? Descarga el pensum aquí

sello


 Importante:  En el semestre que curses el seminario de investigación,
las actividades académicas de esta unidad de estudio son los días viernes de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. o de 8:00 p.m. a 10:00 p.m.

 Importante: En el semestre que curses el seminario de investigación, las actividades académicas de esta unidad de estudio son los días viernes de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
o de 8:00 p.m. a 10:00 p.m.

*El valor semestral de la matrícula podrá variar en función del número de créditos matriculados, sobre este precio de referencia correspondiente a 14 créditos.

El valor por crédito académico está sujeto a los incrementos anuales determinados por la Universidad Ean y autorizados por el Ministerio de Educación Nacional - MEN.

Consulta aquí los términos y condiciones de la apertura del Programa

SNIES: De conformidad con lo dispuesto en el articulo 2.5.3.2.2.9 del Decreto MEN 0529 de 2024 se publica resolución aprobatoria de  modificaciones Res 003252 de 2024.
Res. nº. 018302 del Mineducación - 28/09/21, vigencia 28/09/28.

Maestría en Gerencia de la Sostenibilidad y Transformación Regenerativa

Con tus conocimientos enfocados en sostenibilidad, transformación regenerativa, bioinspiración, mitigación y adaptación, genera un impacto positivo en el desarrollo sostenible de los territorios.

¡Hola! Estoy interesado en estudiar la Maestría en Gerencia de la Sostenibilidad y Transformación Regenerativa - presencial ¿Podrían darme información?
Título que otorga

Magíster en Gerencia de la Sostenibilidad y Transformación Regenerativa

Duracion
1.5 años (3 semestres, 43 créditos académicos)
tarifa
TARIFA
Semestre 1:
flecha
$11.900.000*


Tarifa 2024

ahorro
AHORRA

hasta:

$2.975.000*

gracias a nuestro
Plan de Apoyo
Financiero

Inicio de clases

29 de julio de 2024

Inscripciones

Hasta el 30 de junio de 2024

¿Quieres conocer más del programa? Descarga el pensum aquí

sello


 Importante:  En el semestre que curses el seminario de investigación,
las actividades académicas de esta unidad de estudio son los días viernes de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. o de 8:00 p.m. a 10:00 p.m.

 Importante: En el semestre que curses el seminario de investigación, las actividades académicas de esta unidad de estudio son los días viernes de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
o de 8:00 p.m. a 10:00 p.m.

 

Consulta aquí el plan de estudios vigente para estudiantes que ingresaron hasta 2024-1 de la Maestría en Proyectos de Desarrollo Sostenible.

Responsive image
Esta modalidad te permite manejar tu tiempo de estudio de acuerdo a tus ocupaciones, además puedes estar en cualquier lugar al momento de tomar tus clases.
 

¿En qué consiste la Modalidad Virtual?

 
  • Permite que el estudiante sea el actor principal del aprendizaje y no el docente.
  • Fomenta procesos de aprendizaje autónomo y la autorregulación en la labor académica.
  • Incorpora una metodología que no utiliza la cátedra magistral.
  • El estudiante es el propio gestor de su aprendizaje de una forma autónoma.
  • Tutores expertos en cada temática realizan acompañamiento a los estudiantes.
 

Conoce todo sobre nuestra Modalidad Virtual aquí

*El valor semestral de la matrícula podrá variar en función del número de créditos matriculados, sobre este precio de referencia correspondiente a 14 créditos.

El valor por crédito académico está sujeto a los incrementos anuales determinados por la Universidad Ean y autorizados por el Ministerio de Educación Nacional - MEN.

Consulta aquí los términos y condiciones de la apertura del Programa

SNIES: De conformidad con lo dispuesto en el articulo 2.5.3.2.2.9 del Decreto MEN 0529 de 2024 se publica resolución aprobatoria de  modificaciones Res 003252 de 2024.
Res. nº. 018302 del Mineducación - 28/09/21, vigencia 28/09/28.

Maestría en Gerencia de la Sostenibilidad y Transformación Regenerativa

Con tus conocimientos enfocados en sostenibilidad, transformación regenerativa, bioinspiración, mitigación y adaptación, genera un impacto positivo en el desarrollo sostenible de los territorios.

¡Hola! Estoy interesado en estudiar la Maestría en Gerencia de la Sostenibilidad y Transformación Regenerativa - Virtual. ¿Podrían darme información?

¿Por qué estudiar la Maestría en Gerencia de la Sostenibilidad y Transformación Regenerativa en la Ean?

En un mundo cada vez más consciente de los problemas ambientales, económicos, sociales y culturales de los territorios, existe una creciente demanda de profesionales con conocimientos en sostenibilidad y regeneración. Esta maestría brinda las herramientas para enfrentar los desafíos actuales y futuros, generando un impacto positivo en el desarrollo sostenible de los territorios.

Además, es la única maestría en Colombia que mezcla los conocimientos en sostenibilidad, transformación regenerativa, bioinspiración, mitigación y adaptación, con la aplicación de estándares y metodologías para medir y gestionar los procesos encaminados hacia una sostenibilidad regenerativa en proyectos de desarrollo a escala local, nacional y global.

  • La gerencia de la sostenibilidad es necesaria para el desarrollo de proyectos y las organizaciones en un entorno cambiante, existe la necesidad imperativa de rediseñar y replantear las acciones hacia una regeneración ambiental, social, económica y cultural que permita seguir generando valor económico a través de la transformación e innovación.
  • Desarrollo de competencias altamente valoradas en el mercado laboral a través de la fundamentación teórica y práctica de la sostenibilidad regenerativa, hacia una recuperación de los límites planetarios y resolución de problemas complejos.
  • Aplicación de tecnologías y metodologías para medir las acciones concretas a implementar en términos de gerencia de la sostenibilidad.
  • Promoción del entendimiento de la territorialidad como elemento base para el desarrollo de proyectos con enfoque sostenible.
  • Consultoría en proyectos de desarrollo sostenible para obtener certificación como consultor en proyectos.
  • Capacidad de liderazgo en sostenibilidad y transformación regenerativa para direccionar la transición hacia un futuro más sostenible y equitativo.

La Maestría en Gerencia de la Sostenibilidad y Transformación Regenerativa en conjunto con el Assessment Center y Aseguramiento de la Calidad Académica de la Universidad Ean, otorgan la certificación como consultor en proyectos de desarrollo sostenible a los estudiantes que cursen la unidad de estudios Formación en Consultoría en Proyectos de Desarrollo y aprueben el examen*, que demuestren haber adquirido las competencias para obtener dicha certificación.

*Certificación sin costo adicional, sujeto a aprobación de examen.

Puedes elegir entre varias opciones para realizar intercambios, así como tener experiencias académicas internacionales. La Universidad Ean tiene convenio con cerca de 80 universidades en Colombia y en el exterior.

¿Quieres empezar tu proceso de inscripción?

Ingresa aquí

 

Plan de Apoyo Financiero: Eanista Cuenta Conmigo

Ante la situación actual queremos ayudar a nuestros nuevos estudiantes para que inicien sus estudios, por eso creamos este Plan de Apoyo Financiero en donde pueden acumular hasta el 25% de descuento para el pago de su matrícula y para aquellos que no cuentan con los recursos, desarrollamos un plan de financiamiento en donde pueden hacer pagos mensuales sin interés.

¿Qué hace y en qué se desempeña un graduado de la Maestría en Gerencia de la Sostenibilidad y Transformación Regenerativa?

Habilidades

  • Aplica los principios fundamentales de la transformación y regeneración, con una mentalidad innovadora y holística para abordar los desafíos actuales y futuros.
  • Desarrolla estrategias de mitigación y adaptación, contribuyendo a la resiliencia frente a los impactos climáticos.
  • Aplica los principios de bioinspiración en el desarrollo de productos, procesos y sistemas, a través de la inspiración en la naturaleza para diseñar soluciones innovadoras y sostenibles.
  • Incluye variables financieras para la sostenibilidad y aplica conceptos económicos en la toma de decisiones que equilibren la rentabilidad con la sostenibilidad a largo plazo.
  • Utiliza enfoques de gestión que integran consideraciones ambientales, sociales, culturales y económicas para lograr resultados exitosos en los diferentes proyectos que realices.

Perfil ocupacional

  • Gerente de Sostenibilidad: un líder de sostenibilidad y transformación regenerativa, promueve iniciativas que buscan integrar la sostenibilidad en la estrategia y operaciones de una organización. Esto puede incluir la implementación de prácticas sostenibles, la gestión de proyectos de transformación regenerativa y la medición del impacto ambiental, económico, cultural y social.
  • Consultor en Sostenibilidad: el programa prepara expertos consultores independientes o en firmas de consultoría, ayudando a empresas y organizaciones a desarrollar e implementar estrategias sostenibles, identificar oportunidades de mejora y cumplir con regulaciones ambientales y sociales.
  • Especialista en Cambio Climático y Gestión del Riesgo: en entidades gubernamentales, empresas de seguros o consultorías especializadas, lideran la evaluación y mitigación de riesgos relacionados con el cambio climático y eventos ambientales extremos.
  • Director de Proyectos Sostenibles: pueden encabezar proyectos específicos relacionados con la sostenibilidad, como la implementación de energías renovables, la gestión de residuos, la eficiencia energética o la promoción de prácticas comerciales sostenibles.
  • Gestor de Políticas Públicas para la Sostenibilidad: en el sector público, pueden participar en la formulación y ejecución de políticas relacionadas con la sostenibilidad, la gestión ambiental y el desarrollo sostenible.
  • Investigador o Analista en Sostenibilidad: pueden desempeñarse como investigador o analista para el diseño de propuestas relacionadas con la implementación y seguimiento de acciones para la promoción de la sostenibilidad.
 
 

También te puede interesar


 
 
 

¿Por qué estudiar en la Universidad Ean?

Acreditaciones institucionales

Tipo de programa
48
Whatsapp

¡Hablemos por WhatsApp! Completa los siguientes datos y empecemos nuestra conversación.

Celular no valido para el país seleccionado

¿Cuenta con titulo universitario?

Cargando

Icono Arriba
Abrir las opciones de accesibilidad
Opciones de accesibilidad
Tamaño de texto Aumentar el tamaño del textoDisminuir el tamaño del texto