

Inscripciones abiertas 2024
Título que otorga
Magíster en Gobierno y Gestión Pública
Duracion
1.5 años (3 semestres, 43 créditos)


$14.700.000*
Tarifa 2024
Inicio de clases
Febrero 05 de 2024
Inscripciones
Hasta el 15 de diciembre de 2023
¿Quieres conocer más del programa? Descarga el pensum aquí
Importante: En el semestre que curses el seminario de investigación,
las actividades académicas de esta unidad de estudio son los días viernes de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. o de 8:00 p.m. a 10:00 p.m.
Importante: En el semestre que curses el seminario de investigación, las actividades académicas de esta unidad de estudio son los días viernes de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
o de 8:00 p.m. a 10:00 p.m.
¿En qué consiste la Modalidad Presencial-Virtual?
El plan de estudios de la Maestría se desarrollará con 9 unidades en modalidad presencial y 6 unidades en modalidad virtual.
Conoce más sobre cada modalidad:
Modalidad virtual:
- El desarrollo de cada unidad de estudios responde a un modelo de aprendizaje autónomo y trabajo colaborativo.
- La duración de cada unidad de estudio es de 10 semanas.
- Las tutorías (encuentros sincrónicos) son programadas cada semana para un total de 18 horas de encuentro sincrónico a lo largo de la unidad de estudio, donde podrás resolver inquietudes sobre el material estudiado.
- Desarrollo de las actividades académicas a través de la plataforma Canvas.
Modalidad presencial:
- La duración de cada unidad de estudio es de 5 clases equivalente a 5 semanas. Los encuentros sincrónicos semanales suman un total de 40 horas para cada módulo y 104 horas de trabajo autónomo.
- Desarrollo de las clases sincrónicas con el docente.
- La modalidad presencial en esta maestría se desarrolla bajo el modelo PAT (Sincrónica Asistida por Tecnologías).
- Aprovecha los beneficios de la tecnología como soporte al proceso formativo presencial, garantizando el contacto directo y sincrónico.
*El valor semestral de la matrícula podrá variar en función del número de créditos matriculados, sobre este precio de referencia correspondiente a 14 créditos.
El valor por crédito académico está sujeto a los incrementos anuales determinados por la Universidad Ean y autorizados por el Ministerio de Educación Nacional - MEN.
Consulta aquí los términos y condiciones de la apertura del Programa
SNIES: 116085, Res n°. 9902 del Mineducación - 21/06/2023, vigencia 21/06/2030.
Lugar de desarrollo: Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia, Suramérica.
La Maestría en Gobierno y Gestión Pública se centra en desarrollar líderes que comprendan la importancia de la interconexión entre los territorios y la necesidad de políticas inteligentes que impulsen el desarrollo sostenible.
¡Hola! Estoy interesado en estudiar la Maestría en Gobierno y Gestión Pública ¿Podrían darme información?
¿Por qué estudiar la Maestría en Gobierno y Gestión Pública en la Ean?
La Maestría en Gobierno y Gestión Pública se centra en desarrollar líderes que comprendan la importancia de la interconexión entre los territorios y la necesidad de políticas inteligentes que impulsen el desarrollo sostenible. Fomenta un enfoque progresivo hacia la administración pública, alentando la creatividad y la resiliencia en la solución de problemas complejos a través del uso de metodologías de innovación pública.
Al estudiar la Maestría en Gobierno y Gestión Pública de la Ean, te unirás a una comunidad de aprendizaje dedicada a transformar y mejorar la administración pública. Nuestro enfoque práctico y orientado a resultados, te preparará para enfrentar los desafíos del gobierno moderno y contribuir significativamente al bienestar de la sociedad. ¡Esperamos contar contigo como parte de nuestra próxima generación de líderes públicos!
- La innovación y sostenibilidad hacen parte del accionar público y en la maestría aprenderás las diferentes metodologías que permitirán aportar a la modernización de lo público.
- Liderarás procesos de transformación, a través del entendimiento y aprovechamiento de las tendencias tecnológicas, los nuevos modelos de administración pública y la comprensión de las expectativas de los ciudadanos y su satisfacción, elevando la generación de valor público y promoviendo un enfoque ético hacia la toma de decisiones y el liderazgo, reconociendo que la integridad es esencial para el servicio público efectivo.
- Explorarás casos de estudio globales para entender cómo las administraciones públicas innovadoras están mejorando la entrega de servicios y respondiendo a los desafíos actuales, con lo cual aprenderás metodologías de formulación de proyectos para impactar las poblaciones y las instituciones.
- Fortalecerás tus habilidades en la operación de recursos a partir de la rendición de cuentas y transparencia.
- Adquirirás habilidades para la optimización de los recursos públicos y de toma de decisiones basadas en evidencia.
- Fortalecerás tus competencias a través de la formación en procesos de contratación con el fin de prepararte frente a los desafíos del mundo real en la gestión de recursos públicos.
- Contarás con espacios de generación de relacionamiento público y de construcción de redes.
Puedes elegir entre varias opciones para realizar intercambios, así como tener experiencias académicas internacionales. La Universidad Ean tiene convenio con cerca de 80 universidades en Colombia y en el exterior.
Conoce más información aquí.
¿Quieres empezar tu proceso de inscripción?
Ingresa aquí
Plan de Apoyo Financiero: Eanista Cuenta Conmigo
Ante la situación actual queremos ayudar a nuestros nuevos estudiantes para que inicien sus estudios, por eso creamos este Plan de Apoyo Financiero en donde pueden acumular hasta el 25% de descuento para el pago de su matrícula y para aquellos que no cuentan con los recursos, desarrollamos un plan de financiamiento en donde pueden hacer pagos mensuales sin interés.
¿Qué hace y en qué se desempeña un graduado de la Maestría en Gobierno y Gestión Pública?
Habilidades
- Liderar exitosamente la innovación, optimizar los recursos y capacidades, construir culturas organizacionales potenciadoras del talento, crear conocimiento y asegurar la sustentabilidad de la organización y generación de valor a todos sus grupos de interés con visión global.
- Diseñar la gestión sostenible de lo público por medio del uso de herramientas y metodologías innovadoras para la gestión territorial sostenible.
- Gestionar la gobernanza territorial fortaleciendo el relacionamiento y participación de los diversos actores en el ordenamiento territorial participativo.
- Formular proyectos y mejorar procesos con base en competencias personales y principios éticos para la eficaz toma de decisiones y la transparencia de la gestión en el sector público.
- Diseñar soluciones interdisciplinares a las problemáticas de un territorio reconociendo las complejidades de su gobernanza. Aporta elementos para la construcción de políticas públicas locales, regionales y nacionales.
Perfil ocupacional
- Gestor territorial.
- Asesor de despacho.
- Director y gestor de proyectos públicos o privados.
- Líder en procesos de decisión política.
- Carrera en el ámbito político.
- Secretario de despacho en entidades públicas.
Acreditaciones institucionales





Tipo de programa
48