

Duracion
36 horas

TARIFA
$800.000*
Tarifa 2025
Horarios
Martes y jueves6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Inicio de clases
21 de octubre de 2025
Inscripciones
Hasta el 11 de octubre de 2025
Certificado
Certifica en Social Selling Pro - Tu Tienda en Redes
La Universidad expide un certificado por participación a quienes aprueben el 80% de las sesiones programadas.
Nota: la Universidad Ean se reserva el derecho de suspender o aplazar el inicio de cualquiera de los programas, en función de la respuesta que obtenga de los interesados a la convocatoria. Asimismo, se reserva el derecho a realizar modificaciones en las fechas de inicio, auditorios o salones, planes de estudio, enfoque metodológico y claustro docente.
*Los aplazamientos o modificaciones de fechas de inicio de un programa de Educación Continuada, no reactiva porcentajes por pronto-pago a los participantes que ya hayan pagado.
Las tarifas están sujetas a los incrementos anuales determinados por la Universidad Ean.
¿Por qué estudiar este programa?
Este programa representa la única oportunidad académica en Colombia para que adultos mayores de 60 años desarrollen autonomía financiera integral en la era digital. Combina educación financiera práctica con alfabetización tecnológica segura, permitiendo a los participantes dominar herramientas de banca digital, planificar estratégicamente su patrimonio y crear legados intergeneracionales sólidos. A diferencia de los cursos genéricos disponibles en el mercado, utiliza una metodología inclusiva, específicamente diseñada para el ritmo de aprendizaje senior, con casos reales de emprendimiento después de los 60 años y acompañamiento personalizado de docentes certificados por el AMV, con experiencia comprobada en fintech. Al finalizar, los graduados no solo habrán superado la brecha digital financiera, sino que se convertirán en referentes familiares capaces de tomar decisiones económicas informadas, proteger sus recursos de fraudes digitales y aprovechar las oportunidades de la economía plateada, que representa el 12% del PIB colombiano.
¿A quién está dirigido el programa?
Este programa está dirigido específicamente a adultos mayores de 60 años, pensionados o en proceso de transición al retiro, que buscan fortalecer su autonomía financiera y desarrollar competencias digitales seguras. Incluye a personas que desean aprender a manejar herramientas de banca digital, planificar estratégicamente sus finanzas personales, protegerse de fraudes tecnológicos y crear planes patrimoniales para el bienestar familiar. También está orientado a adultos mayores interesados en explorar oportunidades de emprendimiento senior, optimizar el manejo de sus pensiones o subsidios, como Colombia Mayor, y participar activamente en la economía plateada. No se requiere experiencia previa en tecnología o finanzas, ya que la metodología está diseñada para acompañar desde conocimientos básicos hasta competencias avanzadas, respetando el ritmo de aprendizaje característico de esta población y promoviendo la inclusión financiera digital en un entorno académico seguro y confiable.
Objetivos del programa
Objetivo generalBrindar a los adultos mayores competencias prácticas en finanzas personales, banca digital e inversión con propósito.
Objetivos específicos
- Fortalecer la capacidad de toma de decisiones financieras de los adultos mayores.
- Promover el uso de herramientas de banca digital, con enfoque en seguridad y facilidad de uso.
- Fomentar el ahorro, la planificación de pensiones y la inversión adaptada al ciclo de vida.
- Sensibilizar sobre el emprendimiento y la productividad en edad avanzada.
- Guiar en la creación de un plan patrimonial intergeneracional.
Testimoniales
“Espero aprender a usar la banca digital de forma segura”.
María González, 65 años
“Quiero planificar mejor mi patrimonio familiar”.
Carlos Rodríguez, 68 años
Estadísticas
El 12% del PIB colombiano proviene de adultos mayores.
Solo el 18% de adultos mayores usa internet regularmente.
Beneficios
Primer curso especializado en Silver Economy en Colombia
Metodología adaptada específicamente para adultos mayores
Clases con lenguaje claro, ritmo flexible y acompañamiento práctico.
William Zuluaga Muñoz
Profesor e investigador del Observatorio de Finanzas Verdes adscrito al grupo de Entorno Económico de la Universidad Ean, con experiencia en el primer proceso de certificación del Sello Ambiental Colombiano para productos eléctricos y en proyectos de eficiencia energética en el sector financiero, desde la gestión de proyectos, compras y contratación. Lean Six Sigma Green Belt certificado por Schneider Electric, Scrum Product Owner y ángel inversionista con interés en la formulación y evaluación de proyectos y en la inversión de impacto. Actualmente, director de posgrados en finanzas de la Universidad Ean.
María Fernanda Gómez
Ejecutiva legal bilingüe, con más de 15 años de experiencia en derecho financiero, mercados de capitales e inversión institucional en América Latina. Especialista en la estructuración de productos financieros complejos y en la alineación con estándares ESG y de cumplimiento global. Ha liderado el desarrollo legal y estratégico de fondos mutuos, portafolios de pensiones y estructuras de capital privado. Asesora a entidades financieras y públicas en estrategias de finanzas sostenibles y marcos regulatorios transfronterizos. Reconocida por construir puentes entre lo legal y lo operativo para impulsar el crecimiento inclusivo y la creación de valor a largo plazo.
Andrea Rocío Castillo
Economista y especialista en finanzas, con 12 años de experiencia en el sector financiero (banca, seguros, pensiones e inversión), certificada por el AMV. Ha liderado equipos de alto desempeño, con enfoque en resultados excepcionales. Experta en formular estrategias financieras, con compromiso y pasión. Orientada a superar desafíos y alcanzar metas comunes. Reconocida por su liderazgo estratégico y su capacidad para transformar retos en oportunidades.
Yina Lozano
Consultora financiera con más de 15 años de experiencia en insurtech y fintech, certificada por la AMV y experta en transformación económica e inversiones. MBA con énfasis financiero y formación en mercadeo. Se especializa en estructurar planes de negocio y portafolios financieros personalizados. Brinda asesoría a personas y empresas en optimización fiscal y gestión patrimonial. Conferencista y formadora en finanzas personales, inversiones y liderazgo organizacional. Reconocida por su enfoque estratégico, analítico e innovador para generar valor sostenible.
Yadira Páez Gaitán
Maestría internacional en dirección de negocios, especialista en finanzas, profesional en administración de empresas, Scrum Master, y con formación en andragogía, power skills y metodologías ágiles. Consultora y entrenadora en alineación estratégica y del negocio en empresas del sector real, financiero, de servicios y organizaciones no gubernamentales, en áreas de potencialización de capacidades personales en Exergia Crea. Experiencia gerencial en el sector financiero en gestión de segmentos corporativo, empresarial, institucional y de gobierno; gestión de riesgo y crédito; operaciones de banca de inversión; análisis de rentabilidad; y estrategia comercial con Bancolombia y Helm Bank (Banco Itaú). Conferencista y docente de posgrado y de formación continuada en diseño estratégico sostenible, gestión financiera y habilidades gerenciales.
Nota: se reserva el derecho de suspender o aplazar el inicio de cualquiera de los programas, en función de la respuesta que obtenga de los interesdos a la convocatoria. Asi mismo, se reserva el derecho a realizar modificaciones en las fechas de inicio, auditorios o salones, planes de estudio, enfoque metodológico y claustro docente.
¿Quieres empezar tu proceso de inscripción?
Comunícate cuanto antes a nuestro Centro de contacto al +(57-1) 593 6464 opción 2 (cupos limitados)
Whatsapp

Con acreditación Institucional de Alta Calidad
Res. 023654 del Mineducación 10/12/21, Vigencia 10/12/27Menú Redes Sociales
