

Inscripciones abiertas 2021
Presencial
(Asistida por Tecnología)
Título que otorga
Profesional en Lenguas Modernas
Duración
Ocho semestres (144 créditos académicos)
Precio
$7.722.000*
Semestral
Horarios
Inicio de clases
5 de abril de 2021
Inscripciones
Hasta el 5 de marzo de 2021
¿Quieres conocer más del programa? Descarga el pensum aquí

La modalidad presencial actualmente se desarrolla bajo el modelo PAT (Presencialidad Asistida por Tecnología)
¿En qué consiste el Modelo PAT?
- Aprovecha los beneficios de la tecnología como soporte al proceso formativo presencial, garantizando el contacto directo y sincrónico.
- Respeta la dedicación horaria requerida de acuerdo con los créditos académicos de las unidades de estudio.
- Los estudiantes pueden recibir sus clases en momentos de contingencia o de fuerza mayor, sin afectación del calendario académico ni de los horarios de clases.
*El valor semestral de la matrícula podrá variar en función del número de créditos matriculados, sobre este precio de referencia correspondiente a 18 créditos.
El valor por crédito académico está sujeto a los incrementos anuales determinados por la Universidad Ean y autorizados por el Ministerio de Educación Nacional - MEN.
Consulta aquí los términos y condiciones de la apertura del Programa
Conoce las condiciones especiales para estudiantes de la jornada nocturna.
SNIES: 4948, Res n°. 03676 del Mineducación - 12/04/18, vigencia 12/04/25. Lugar de desarrollo: Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia, Suramérica.
Alianzas, Convenios y Certificaciones

El programa de Lenguas Modernas de la Universidad Ean, en la modalidad presencial, está acreditado en Alta Calidad por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA).
Acreditación de Alta Calidad, Res. nº. 06377 del Mineducación - 12/04/18, vigencia 12/04/25.

Con opción de titulación coterminal (para maestría) internacional con el ISIT - Institut de Management et de Communication Interculturels, París – Francia, Reg. establecimiento de enseñanza superior privado nº. 0753666C, ante el Rectorado de París y reconocido ante el Ministère de l’Éducation Nationale, de l’ Enseignement Supérieur et de la Recherche, mediante ‘Journal Officiel’ nº L443-2 L 641-5 del 16 de abril de 2013. Título propio: Master Management Interculturel, Reg. nº. 38034277400045
NOTA: Los estudiantes que opten por la titulación coterminal, deberán cursar y aprobar cuatro (4) años del pregrado en Lenguas Modernas equivalentes a 240 ECTS* y tener un nivel B2 en francés y/o B2/C1 en inglés, para poder inscribirse al segundo año del Master Management Interculturel en ISIT; es decir, que para obtener el título, solo deberán cursar (1) año de la maestría. Los complementos formativos se dictarán en París, Francia.
Título que otorga
Profesional en Lenguas Modernas
Duración
Nueve semestres (144 créditos académicos)
Precio
$3.840.000*
Semestral
Inicio de clases
5 de abril de 2021
Inscripciones
Hasta el 5 de marzo de 2021
¿Quieres conocer más del programa? Descarga el pensum aquí

Esta modalidad te permite manejar tu tiempo de estudio de acuerdo a tus ocupaciones, además puedes estar en cualquier lugar al momento de tomar tus clases.
¿En qué consiste la Modalidad Virtual?
- Permite que el estudiante sea el actor principal del aprendizaje y no el docente.
- Fomenta procesos de aprendizaje autónomo y la autorregulación en la labor académica.
- Incorpora una metodología que no utiliza la cátedra magistral.
- El estudiante es el propio gestor de su aprendizaje de una forma autónoma.
- Tutores expertos en cada temática realizan acompañamiento a los estudiantes.
*El valor semestral de la matrícula podrá variar en función del número de créditos matriculados, sobre este precio de referencia correspondiente a 16 créditos.
El valor por crédito académico está sujeto a los incrementos anuales determinados por la Universidad Ean y autorizados por el Ministerio de Educación Nacional - MEN.
Consulta aquí los términos y condiciones de la apertura del Programa
SNIES: 90320, Res. nº. 10914 del Mineducación - 1/06/16, vigencia 1/06/23. Lugar de desarrollo: Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia, Suramérica.
Alianzas, Convenios y Certificaciones

El programa de Lenguas Modernas de la Universidad Ean, en la modalidad virtual, está acreditado en Alta Calidad por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA).
Acreditación de Alta Calidad, Res. nº. 021397 del MinEducación - 11/11/20, vigencia 11/11/24.

Con opción de titulación coterminal (para maestría) internacional con el ISIT - Institut de Management et de Communication Interculturels, París – Francia, Reg. establecimiento de enseñanza superior privado nº. 0753666C, ante el Rectorado de París y reconocido ante el Ministère de l’Éducation Nationale, de l’ Enseignement Supérieur et de la Recherche, mediante ‘Journal Officiel’ nº L443-2 L 641-5 del 16 de abril de 2013. Título propio: Master Management Interculturel, Reg. nº. 38034277400045
NOTA: Los estudiantes que opten por la titulación coterminal, deberán cursar y aprobar cuatro (4) años del pregrado en Lenguas Modernas equivalentes a 240 ECTS* y tener un nivel B2 en francés y/o B2/C1 en inglés, para poder inscribirse al segundo año del Master Management Interculturel en ISIT; es decir, que para obtener el título, solo deberán cursar (1) año de la maestría. Los complementos formativos se dictarán en París, Francia.
¿Por qué estudiar Lenguas Modernas en la Ean?
El programa de Lenguas Modernas se enfoca en el área de comunicación organizacional, siendo importante el manejo de las lenguas y sus culturas en un contexto de emprendimiento sostenible y de negocios.
Los docentes de la modalidad presencial, se caracterízan por sus clases dinámicas; sostienen muy buenas relaciones de exigencia, buen rapor con los estudiantes y son muy comprometidos.
David Ricardo Berdugo
Publicista y mágister en Comunicación - Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Experiencia docente en Universidad Distrital Francisco José de Caldas y Universidad Ean. Publicaciones en Universidad Ean: Information and communication technologies 1 / Information and communication technologies 3 / Information and communication technologies 4.
John Jairo Aguirre
Licenciado en Lingüística y Literatura de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas; Magíster en Lingüística Española del Instituto Caro y Cuervo. Experiencia profesional como docente en la Universidad Pedagógica Nacional, Pontificia Universidad Javeriana, Minuto de Dios, del Instituto Caro y Cuervo (Seminario Andrés Bello), Universidad Ean.
Juana López
Licenciado en Lingüística y Literatura de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas; Mágister en Literatura hispanoamericana del Instituto Caro y Cuervo; Mágister universitario en didáctica del español como lenguas extranjera de la Universidad Antonio de Nebrija. Experiencia profesional en el Instituto Caro y Cuervo, Pontificia Universidad Javeriana y Universidad Ean.
Ferney Cruz Arcila
Licenciado en Español e inglés de la Universidad Pedagógica Nacional, magíster en Lingüística aplicada de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Sus principales áreas de interés investigativo son el desarrollo profesional docente, políticas lingüísticas, identidad del maestro de lenguas, bilingüismo e interculturalidad. También he realizado investigación sobre prácticas de evaluación en programas de enseñanza de español como lengua extranjera en Colombia.
Los docentes de la modalidad virtual se caracterizan por las metodologías dinámicas en sus clases, y la comunicación fluida que mantienen con sus estudiantes.
María Ernestina Salcedo Salinas
Licenciada en Español - Inglés de la Universidad Pedagógica Nacional; Mágister en Linguistica hipánica del Instituto Caro y Cuervo; Mágister en Traducción económica, financiera y de negocios internacionales. Experiencia profesional en Universidad de Ciencias Aplicadas y ambientales U.D.C.A, Instituto Militar Aeronáutico Capitan José Edmundo Sandoval, Universidad Militar Nueva Granada y Universidad Ean.
Tito Solano Roa
Profesional en Lenguas Modernas de la Universidad Ean; Especialización en Dirección financiera de la Universidad Ean; Mágister en Negocios internacionales de la Universidad Ean.
Ana Cecilia Rincón Fontanilla
Licenciada en educación de idiomas modernos de la Universidad del ZULIA; Especialización en letras, lenguas y artes, lenguas francesas y extranjeras de la Université d Artois; Magíster en estudios superiores y lenguas modernas de la Universidad de Córdoba-España; Doctorado en Análisis pragmalingüístico de la expresión de la orden en español, inglés y francés en aprendices de lenguas modernas de la Universidad de Córdoba - España. Experiencia profesional en Universidad Ean, Universidad del ZULIA, Alianza Francesa de Maracaibo, IUFM d'Arras.
Antonio Lobato
Experiencia en educación superior, en Brasil y en Colombia. Los principales temas de investigación se encuentran relacionados a la historia y análisis de la educación superior; representaciones sociales y educación; didáctica universitaria y filosofía de la educación.
Denisse Caroline Arguelles
Experta en educación virtual con una experiencia de 30 años en la implementación y gestión de programas en metodología a distancia y en su evolución hacia la educación virtual; en desarrollo de materiales para el aprendizaje en diversos formatos tanto impresos como digitales; en procesos editoriales, en especial en divulgación científica; en gestión del conocimiento y en temas de universidad corporativa.
Juan Carlos Romero
Magíster en enseñanza de alemán con énfasis en plataformas virtuales y enseñanza de alemán económico y comercial. Technische Universität Berlin (Alemania). Licenciado en filología e idiomas especialidad alemán como lengua extranjera. Universidad Nacional de Colombia. Investigación sobre plataformas virtuales en enseñanza de una lengua extranjera. Experto e investigador en temas relacionados con mundos inmersivos, tecnologías emergentes, realidad aumentada, virtual y mixta orientadas a la educación. Amplia experiencia en el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje y docencia en metodologías presencial y virtual. Docente dinámico y creativo, comprometido con el aprendizaje y progreso de los alumnos. Búsqueda continua para incentivar valores humanos, emprendimiento y desarrollar habilidades básicas como el trabajo en grupo y la toma de decisiones.
Edgar Rodríguez
Licenciado en Lenguas Modernas, especialista en Negocios Internacionales, Master en Gestión de Organizaciones y Master en traducción Económica, Financiera y de Negocios Internacionales. He participado en la elaboración de módulos y material didáctico del programa de Lenguas Modernas y trabajado como Coordinador en el núcleo de Gestión del conocimiento, la Comunicación y la Traducción Empresarial, coordinador encargado del núcleo transversal de inglés y coordinador del núcleo de Lenguas Extranjeras. Actualmente me desempeño como docente de Tiempo Completo y coordinador del área de traducción. También trabajo en docencia en el área de inglés y traducción. Las áreas en que me he profundizado últimamente son traducción y ELE. Tengo conocimiento de idiomas como el inglés, portugués y francés.
Podrás homologar créditos de tu programa inicial y recibir un título adicional, dependiendo de la combinación de doble programa que elijas. Además recibirás 10% de descuento en tu programa inicial y 30% descuento en tu segundo programa empezando a partir de tercer semestre.
- El carácter multilingüe y multicultural del programa, dado a través del inglés de negocios y otras cuatro lenguas con enfoque de negocios: alemán, portugués, francés e italiano.
- El enfoque en comunicación organizacional, específicamente en las áreas de la traducción, comunicación organizacional y consultoría en comunicación organizacional que fomenta el portafolio de electivas de la carrera.
- El toque socio humanístico y de formación integral que fomenta la formación transversal en la universidad.
- Es un programa de Lenguas Modernas enfocado en el área de la comunicación organizacional, con énfasis en negocios y emprendimiento sostenible.
- El profesional de este programa es competente en su lengua materna, en inglés de negocios y otros dos idiomas más con el enfoque de negocios.
- El profesional de este programa se especializa en una de las siguientes áreas que involucra la comunicación organizacional: traducción de textos comerciales y de negocios, comunicación digital; o consultoría en comunicación organizacional.
El programa acompaña al estudiante para realizar las certificaciones internacionales en inglés y los otros dos idiomas que escoja: -inglés: IELTS ó TOEFL- B2 -francés: DELF- B1 -italiano: CILS ó PLIDA- B1 -portugués. CELPE- BRAS- B1 A través del convenio internacional con el Instituto ISIT en Paris, Francia, los estudiantes pueden continuar con la Maestría en Traducción ó en la de Interpretación, homologando 1 año de la misma y convertirse en traductores e intérpretes del Parlamento Europeo en toda la Unión Europea.
- Silvia Pinzón: Agregada cultural en Embajada de Brasil en Colombia.
- Leila Velázques: Traductora en la Oficina Secreta de la Embajada de los EEUU en Colombia.
- Gloria Acero: Directora de Comunicaciones para empresa multinacional en Colombia.
- Marco Mosquera: Director de Comunicaciones en empresa Bavaria, Sam Millers, en Colombia.
Puedes elegir entre varias opciones para realizar intercambios y doble titulación, así como tener experiencias académicas internacionales. La Universidad Ean tiene convenio con cerca de 80 universidades en Colombia y en el exterior.
Al estudiar Lenguas Modernas en la Universidad Ean debes escoger dos idiomas adicional al inglés, entre los que están: alemán, portugués, francés e italiano*.
Ten en cuenta que nuestro modelo de aprendizaje se basa en contextos de negocios y ámbitos de la vida cotidiana. Además, creamos competencias y temáticas alineadas al Marco Común Europeo de Referencia para el Aprendizaje de las Lenguas Extranjeras.
*Para obtener tu título deberás demostrar dominio suficiente de los idiomas a través de la presentación de exámenes internacionales de acuerdo a la Resolución 001 de enero 24 de 2020.
¿Quieres empezar tu proceso de inscripción?
Descarga tu recibo de pago
Plan de Apoyo Financiero: Eanista Cuenta Conmigo
Ante la situación actual queremos ayudar a nuestros nuevos estudiantes para que inicien sus estudios, por eso creamos este Plan de Apoyo Financiero en donde pueden acumular hasta el 25% de descuento para el pago de su matrícula y para aquellos que no cuentan con los recursos, desarrollamos un plan de financiamiento en donde pueden hacer pagos mensuales sin interés.
¿Qué hace y en qué se desempeña un profesional en Lenguas Modernas?
Habilidades
- Habilidades de pensamiento crítico para poder detectar problemas de comunicación en el entorno y proponer soluciones a los mismos.
- Habilidades lingüísticas y comunicativas que le permitan interactuar en su lengua materna, inglés y otras dos lenguas del entorno global.
- Habilidades instrumentales en tres de las posibles esferas de la comunicación organizacional: traducción de textos comerciales y de negocios; comunicación digital; y comunicación organizacional.
- Habilidades profesionales blandas que les permitan actuar en el entorno global: liderazgo, comunicación asertiva, emprendimiento, creatividad, trabajo en equipo, innovación y sostenibilidad.
Perfil ocupacional
- Asesores lingüísticos en las organizaciones.
- Directores de comunicación, de relaciones públicas, CRM y de mercadeo en las organizaciones./li>
- Desarrolladores de páginas web de las organizaciones.
- Traductores inhouse o outsourcing en las organizaciones.
- Profesionales de las comunicaciones en las organizaciones.
- Profesionales en el manejo de redes sociales y de mercadeo en línea en las organizaciones.
- Profesionales en el área de comunicación o Agregados culturales en embajadas o cancillerías.
- Intérpretes en reuniones de negocios y eventos corporativos.
- Coordinadores del área de eventos y logística en organizaciones.
- Traductores o Editores en casas editoriales.
Acreditaciones institucionales







Con acreditación Institucional de Alta Calidad
Res. Nº 29499 del Mineducación 29/12/17, Vigencia 28/12/21