

Inscripciones abiertas 2023
Título que otorga
Magíster en Gestión de la Educación Virtual
Duracion
3 semestres, 43 créditos académicos


$10.276.000*
Tarifa 2023
Semestral
Inicio de clases
29 de enero de 2024
Inscripciones
Abiertas a partir del 09 de octubre de 2023
¿Quieres conocer más del programa? Descarga el pensum aquí
Importante: En el semestre que curses el seminario de investigación,
las actividades académicas de esta unidad de estudio son los días lunes de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. o de 8:00 p.m. a 10:00 p.m.
Importante: En el semestre que curses el seminario de investigación, las actividades académicas de esta unidad de estudio son los días lunes de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
o de 8:00 p.m. a 10:00 p.m.
*El valor semestral de la matrícula podrá variar en función del número de créditos matriculados, sobre este precio de referencia correspondiente a 12 créditos.
El valor por crédito académico está sujeto a los incrementos anuales determinados por la Universidad Ean y autorizados por el Ministerio de Educación Nacional - MEN.
Consulta aquí los términos y condiciones de la apertura del Programa
SNIES: 104354, Res. nº. 24238 del Mineducación - 23/12/21, vigencia 23/12/28.
Lugar de desarrollo: Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia, Suramérica.
¿Por qué estudiar la Maestría en Gestión de la Educación Virtual en la Ean?
Porque el programa presenta una combinación entre la gestión de los aspectos operativos, tácticos y estratégicos, logrando así formar magísteres empoderados que aprendan a desarrollar competencias nucleares relacionadas con la formación, la gestión, y la investigación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje, fundamentando estos ambientes en el aprendizaje autónomo y colaborativo, enfatizando el uso pedagógico de la tecnología, donde el estudiante es el centro del proceso de aprendizaje.
- Aporta herramientas para la propuesta, desarrollo e implementación de programas de formación y capacitación en modalidad virtual en el contexto educativo y de las organizaciones con una perspectiva sostenible.
- El público objetivo de la Maestría en Gestión de la Educación Virtual se amplía más allá de los profesionales en licenciaturas o programas de educación y abarca el medio empresarial y organizacional acorde con el alcance de la misma.
- Presenta una combinación entre la gestión de los aspectos operativos, tácticos y estratégicos, enfatizando en los aspectos estratégicos de la gestión de los procesos formativos en modalidad virtual orientados al contexto educativo y organizacional.
- El currículo enfatiza en el desarrollo de competencias nucleares relacionadas con la formación, la gestión, y la investigación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
- Se imparte en modalidad virtual mediante un modelo fundamentado en el aprendizaje autónomo y colaborativo, enfatizando en el uso pedagógico de la tecnología, donde el estudiante es el centro del proceso de aprendizaje.
Con la maestría tendrás acceso a contenido y seminarios prácticos de Microsoft Educación de forma gratuita. Y gestionamos la logística para la presentación del examen Microsoft Certified Educator. El costo para presentar el examen no está incluido dentro de la maestría y no es obligatorio.
Puedes elegir entre varias opciones para realizar intercambios y doble titulación, así como tener experiencias académicas internacionales. La Universidad Ean tiene convenio con cerca de 80 universidades en Colombia y en el exterior.
¿Quieres empezar tu proceso de inscripción?
Ingresa aquí
Plan de Apoyo Financiero: Eanista Cuenta Conmigo
Ante la situación actual queremos ayudar a nuestros nuevos estudiantes para que inicien sus estudios, por eso creamos este Plan de Apoyo Financiero en donde pueden acumular hasta el 25% de descuento para el pago de su matrícula y para aquellos que no cuentan con los recursos, desarrollamos un plan de financiamiento en donde pueden hacer pagos mensuales sin interés.
¿Qué hace y en qué se desempeña un graduado de la Maestría en Gestión de la Educación Virtual?
Habilidades
- Líder en la implementación de propuestas innovadoras de educación virtual no formal en diferentes tipos de organizaciones.
- Gestor de programas y proyectos sostenibles de educación virtual para diversos tipos de organizaciones.
- Asesor en el diseño de propuestas y proyectos innovadores y sostenibles de formación en educación virtual para diferentes tipos de organizaciones.
- Experto en la evaluación de proyectos y programas de educación en modalidad virtual.
- Director de unidades dedicadas al diseño y gestión de cursos virtuales y otras mediaciones para la formación virtual.
- Gerente y/o director de instituciones que ofrezcan programas y proyectos de educación virtual.
- Consultor en la implementación de proyectos de formación en educación virtual para diferentes tipos de instituciones educativas y organizaciones.
- Tutor/profesor de educación virtual para diferentes tipos de instituciones educativas y organizaciones.
Perfil laboral
El estudiante de la maestría en Gestión de la Educación Virtual adquiere habilidades para usar herramientas educativas digitales que le permiten:
- Orientar, como tutor o profesor, procesos de formación en la educación virtual.
- Diseñar ambientes virtuales de aprendizaje y gestionar el equipo de mediaciones.
- Desde el enfoque integral y diferencial de nuestra maestría, el estudiante desarrolla habilidades para dirigir y gerenciar proyectos de educación virtual, comprendiendo todo su ecosistema y modelo.
Acreditaciones institucionales





Tipo de programa
48