

Inscripciones abiertas 2020
Título que otorga
Especialista en Administración Financiera
Duración
Un año (2 semestres, 26 créditos académicos)
Precio
$10.944.000*
Semestral
Inicio de clases
10 de febrero de 2020
Inscripciones
Hasta el 25 de enero de 2020
Fechas de matrícula posgrado presencial:
- Pago ordinario: 03 de enero de 2020
- Pago extraordinario (incremento 2%): 17 de enero de 2020
- Pago extraordinario (incremento 4%): 31 de enero de 2020
*El valor semestral de la matrícula podrá variar en función del número de créditos matriculados, sobre este precio de referencia.
El valor por crédito académico está sujeto a los incrementos anuales determinados por la Universidad Ean y autorizados por el Ministerio de Educación Nacional - MEN.
Consulta aquí los términos y condiciones de la apertura del Programa
SNIES: 2654, Res. nº. 1283 del Mineducación - 12/02/13, vigencia 12/02/20. Lugar de desarrollo: Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia, Suramérica.
Alianzas, Convenios y Certificaciones

Recibes una formación profesional con estándares internacionales de calidad, pues la Especialización en Administración Financiera de la Universidad Ean cuenta con la acreditación ACBSP (Accreditation Council for Business Schools and Programs).
¿Por qué estudiar la Especialización en Administración Financiera en la Ean?
Puedes elegir entre varias opciones para realizar intercambios y doble titulación, así como tener experiencias académicas internacionales. La Universidad Ean tiene convenio con cerca de 80 universidades en Colombia y en el exterior.
¿Qué hace y en qué se desempeña un egresado de la Especialización en Administración Financiera?
Habilidades
- Identificar ventajas y desventajas en el modelo financiero de las organizaciones.
- Evaluar los resultados e indicadores definidos para cuantificar la rentabilidad de las inversiones, los costos de capital y la creación de valor empresarial.
- Analizar con proyección la consecución, la destinación y la administración de los recursos invertidos a corto y largo plazo.
- Reconocer los riesgos financieros que genera la inflación, la tasa de interés y los tipos de cambio.
- Descubrir, formular y evaluar oportunidades de negocio viables.
- Formular y evaluar oportunidades de financiamiento e inversión para las organizaciones.
- Gestionar proyectos de emprendimiento e intraemprendimiento que generen valor económico, ambiental y social.
Perfil laboral
- Relaciones con entidades financieras.
- Actividad fiduciaria.
- Proyectos de inversión.
- Banca de inversión.
- Estructuración financiera de nuevos negocios.
¿Quieres empezar tu proceso de inscripción?
Descarga tu recibo de pagoAcreditaciones institucionales





