

Inscripciones abiertas 2021
Título que otorga
Magíster en Inteligencia de Negocios
Duración
Dos años (4 semestres, 52 créditos académicos)
Director del programa
Edicson Jair
Gil Acosta
Precio
$8.436.000*
Precio del primer semestre (12 créditos)
Inicio de clases
5 de abril de 2021
Inscripciones
Hasta el 5 de marzo de 2021
¿Quieres conocer más del programa? Descarga el pensum aquí

Esta modalidad te permite manejar tu tiempo de estudio de acuerdo a tus ocupaciones, además puedes estar en cualquier lugar al momento de tomar tus clases.
¿En qué consiste la Modalidad Virtual?
- Permite que el estudiante sea el actor principal del aprendizaje y no el docente.
- Fomenta procesos de aprendizaje autónomo y la autorregulación en la labor académica.
- Incorpora una metodología que no utiliza la cátedra magistral.
- El estudiante es el propio gestor de su aprendizaje de una forma autónoma.
- Tutores expertos en cada temática realizan acompañamiento a los estudiantes.
*El valor semestral de la matrícula podrá variar en función del número de créditos matriculados, sobre este precio de referencia correspondiente a 12 créditos.
El valor por crédito académico está sujeto a los incrementos anuales determinados por la Universidad Ean y autorizados por el Ministerio de Educación Nacional - MEN.
Consulta aquí los términos y condiciones de la apertura del Programa
SNIES: 107866, Res. nº. 1245 del Mineducación- 4/02/19, vigencia 4/02/26. Lugar de desarrollo: Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia, Suramérica.
¿Por qué estudiar la Maestría en Inteligencia de Negocios en la Ean?
Laura Mancera Valetts
Doctora Cum Laude en Tecnología y Magíster en Informática Industrial y Automática de la Universidad de Girona (UdG) en España. Ingeniera de Sistemas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) en Colombia. Amplia trayectoria haciendo investigación activa y desarrollo en el aprendizaje mejorado por tecnologías (TeL) y áreas relacionadas, incluyendo: Big Data, Modelado de usuario, Aprendizaje adaptativo, Educación inclusiva, estándares e-Learning, Co-creación, e-Learning for all, Narrativas transmedia y Accesibilidad Web. Líder de proyectos TIC para la transformación digital y la gestión del conocimiento, con prácticas ágiles de desarrollo. Participación en proyectos de investigación y transferencia de tecnológica a nivel de Europa y de Latinoamérica. Diseñador y desarrollador de cursos, unidades de aprendizaje y objetos de aprendizaje. Docente universitaria de pregrado y postgrado a nivel nacional e internacional tanto en entornos presenciales como virtuales. Tutor y supervisor de trabajos de grado de estudiantes de pregrado y postgrado.
Luis Armando Cobo Campo
Ingeniero de ssitemas y computación, Mágister en Ingeniería de sistemas y computación, de la Universidad de Los Andes y Doctorado en Ingeniería de la Universidad de los Andes; Doctorat en Génie informatique de École Polytechnique Montréal.
Experiencia Empresarial: (Director centro de Investigaciones - Fundación Universitaria San Martin) / (Director de Programa - Fundación Universitaria San Martin).
Experiencia Docente: Fundación Universitaria San Martin / Universidad de los Andes / École Polytechnique Montréal.
Eduard Galvis
Ingeniero electrónico de la Universidad Francisco de Paula Santander; Mágister en Ciencias de la Ingenieria del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; Doctorado en automática, robótica y visión por computador de la Universitat Politècnica de Catalunya. Experiencia Docente: Universidad Jorge Tadeo Lozano / Universidad Santo Tomas / Escuela Colombiana de Ingeniería / Universidad Javeriana / Tecnológico de Monterrey / Universidad Francisco de Paula Santander. Experiencia Empresarial: Conectiva / Ingeniería Electrónica.
El Plan E+ de la Universidad Ean te brinda la opción de obtener dos títulos de calidad una vez te vincules a un programa de maestría presencial o virtual. El título de especialización lo tendrás a partir de la finalización del segundo semestre de la maestría.
Conoce más- Su orientación al desarrollo de proyectos de gestión de la información.
- La pertinencia del contenido del programa con las necesidades de la organización.
- La integridad de sus contenidos, respecto al desarrollo de la organización.
- La vinculación con sectores de la industria TIC.
- Desarrollo de proyectos con MinTIC.
- Procesos de internacionalización y homologación.
Podrás acceder a contenidos como aspectos técnicos y comerciales de la inteligencia de negocios, visión estratégica y holística de la organización, uso de tecnologías verdes y fundamentos de legalidad a través de Gobierno IT.
Evolucionamos a Canvas una plataforma tecnológica de última generación, rápida, sencilla, visual e intuitiva. Así, pondremos a tu alcance diversas herramientas para que vivas una experiencia educativa de alto nivel, con la facilidad, disponibilidad y efectividad que buscas.
Puedes elegir entre varias opciones para realizar intercambios y doble titulación, así como tener experiencias académicas internacionales. La Universidad Ean tiene convenio con cerca de 80 universidades en Colombia y en el exterior.
¿Quieres empezar tu proceso de inscripción?
Descarga tu recibo de pago
Plan de Apoyo Financiero: Eanista Cuenta Conmigo
Ante la situación actual queremos ayudar a nuestros nuevos estudiantes para que inicien sus estudios, por eso creamos este Plan de Apoyo Financiero en donde pueden acumular hasta el 25% de descuento para el pago de su matrícula y para aquellos que no cuentan con los recursos, desarrollamos un plan de financiamiento en donde pueden hacer pagos mensuales sin interés.
¿Qué hace y en qué se desempeña un egresado de la Maestría en Inteligencia de Negocios?
Habilidades
- Analiza estructuras organizacionales para la toma de decisiones.
- Diseña estrategias que generen valor a partir del análisis de datos.
- Genera proyectos relacionados con el análisis estratégico de datos.
- Dirige acciones encaminadas a generar impacto en las organizaciones a partir del análisis de datos.
Perfil ocupacional
- Gerente de transformación analítica.
- Lider de proyectos de gestión de la información.
- Gestor de procesos de análisis y gestión de información.
Acreditaciones institucionales





