

Inscripciones abiertas 2023
Título que otorga
Especialista en Gestión de Sistemas y Tecnologías de la Información en la Empresa
Duracion
Un año (2 semestres, 26 créditos académicos)


$12.408.000*
Tarifa 2023
Inicio de clases
23 de enero de 2023
Inscripciones
Hasta el 24 de enero de 2023
¿Quieres conocer más del programa? Descarga el pensum aquí

Esta modalidad te permite manejar tu tiempo de estudio de acuerdo a tus ocupaciones, además puedes estar en cualquier lugar al momento de tomar tus clases.
¿En qué consiste la Modalidad Virtual?
- Permite que el estudiante sea el actor principal del aprendizaje y no el docente.
- Fomenta procesos de aprendizaje autónomo y la autorregulación en la labor académica.
- Incorpora una metodología que no utiliza la cátedra magistral.
- El estudiante es el propio gestor de su aprendizaje de una forma autónoma.
- Tutores expertos en cada temática realizan acompañamiento a los estudiantes.
*El valor semestral de la matrícula podrá variar en función del número de créditos matriculados, sobre este precio de referencia correspondiente a 12 créditos.
El valor por crédito académico está sujeto a los incrementos anuales determinados por la Universidad Ean y autorizados por el Ministerio de Educación Nacional - MEN.
Consulta aquí los términos y condiciones de la apertura del Programa
SNIES: 54374, Res n°. 16175 del Mineducación - 18/12/19, vigencia 18/12/26. Lugar de desarrollo: Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia, Suramérica.
¿Por qué estudiar la Especialización en Gestión de Sistemas y Tecnologías de la Información en la Empresa en la Ean?
La evolución de las tecnologías y los sistemas de información requiere de especialistas con capacidades para gestionar la transformación digital e implementar modelos tecnológicos para la generación de sostenibilidad y ventajas competitivas en las organizaciones.
- Homologación de hasta 24 créditos para la Maestría en Gerencia de Sistemas de Información y Proyectos Tecnológicos en el marco del Programa Proyéctate.
- Desarrolla temáticas alineadas con las tendencias de las industrias 4.0 y el desarrollo sostenible.
- A partir de la adecuada gestión de Sistemas y Tecnologías se desarrollan propuestas para generar valor en las organizaciones a partir de una adecuada toma de decisiones.
- La modalidad virtual favorece el desarrollo de las regiones en el territorio colombiano, además donde podrás organizar tu tiempo y estudiar desde cualquier lugar.
Puedes elegir entre las electivas del portafolio de posgrados de la Universidad que se ajusta periódicamente a las necesidades del mercado algunas de ellas con certificaciones internacionales, las unidades electivas pueden cambiar de acuerdo a programación académica.
Consultoría en Innovación: La unidad de estudio Consultoría en innovación está enfocada al desarrollo de competencias para intervención y optimización de las actividades, process y sistemas de innovación en las organizaciones; con el propósito de lograr la mejora y la sistematización de la acción innovadora en las empresas que contribuya a la generación de resultados replicables. Certificado Assessment Center - Universidad Ean.
Puedes elegir entre varias opciones para realizar intercambios y doble titulación, así como tener experiencias académicas internacionales. La Universidad Ean tiene convenio con cerca de 80 universidades en Colombia y en el exterior.
¿Quieres empezar tu proceso de inscripción?
Ingresa aquí¿Qué hace y en qué se desempeña un graduado de la Especialización en Gestión de Sistemas y Tecnologías de la Información en la Empresa?
Habilidades
- Asegurar una adecuada gestión de las empresas, a partir del uso de nuevos sistemas y tecnologías de información.
- Gestionar procesos, sistemas de información y tecnología en el ámbito empresarial.
- Evaluar información estratégica para tomar decisiones adecuadas durante la gestión de las organizaciones.
- Promover el uso de la tecnología y los sistemas de información como elemento de valor para las organizaciones.
- Gestionar proyectos de emprendimiento e intraemprendimiento que generen valor económico, ambiental y social.
Perfil laboral
- Líder de transformación digital.
- Líder de las áreas de sistemas y tecnologías de información.
- Gerente de proyectos tecnológicos con visión holística de las organizaciones.
- Líder de proyectos de tecnología.
Acreditaciones institucionales





