

Duracion
144 horas
(40 horas de acompañamiento docente + 104 de trabajo autónomo.)

TARIFA
$4.000.000*
Tarifa 2025
Horarios
Sábado 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Inicio de clases
25 de octubre de 2025
Finalización de clases
22 de noviembre de 2025
Inscripciones
Hasta el 20 de octubre de 2025

Certificado
Al finalizar exitosamente el programa “Actualízate - Administración de Capital de Trabajo”, los participantes recibirán un Certificado de Participación otorgado por la Universidad EAN, que acredita haber completado 144 horas académicas de actualización profesional en Administración Avanzada de Capital de Trabajo y Herramientas Financieras Modernas.
- Denominación oficial del programa
- Número de horas académicas cursadas y aprobadas
- Fechas de realización del programa
- Firma del Director Académico y sello institucional de la Universidad EAN
- Código de verificación digital para validar la autenticidad del documento
- Procesos de actualización y promoción laboral
- Certificación de educación continua en hojas de vida
- Cumplimiento de requisitos de capacitación empresarial
- Portafolio de desarrollo profesional continuo
- Asistencia mínima del 80% a las sesiones presenciales
- Participación activa en las actividades y talleres propuestos
- Presentación del proyecto de aplicación práctica (si aplica según el syllabus)
El certificado se entrega en formato digital y físico y queda registrado en el sistema académico de la Universidad EAN para futuras consultas y verificaciones.
Nota: la Universidad Ean se reserva el derecho de suspender o aplazar el inicio de cualquiera de los programas, en función de la respuesta que obtenga de los interesados a la convocatoria. Asimismo, se reserva el derecho a realizar modificaciones en las fechas de inicio, auditorios o salones, planes de estudio, enfoque metodológico y claustro docente.
*Los aplazamientos o modificaciones de fechas de inicio de un programa de Educación Continuada, no reactiva porcentajes por pronto-pago a los participantes que ya hayan pagado.
Las tarifas están sujetas a los incrementos anuales determinados por la Universidad Ean.
¿Por qué estudiar este programa?
Las empresas hoy exigen profesionales financieros que dominen la automatización de la gestión del capital de trabajo, la analítica (working capital analytics) y la predicción de flujo de caja, competencias que muchas veces no se abordaron en posgrados previos. Este diplomado cierra esa brecha técnica que limita el crecimiento profesional con metodologías que los CFO más exitosos aplican para optimizar la liquidez. En 6 sábados presenciales pasarás de métodos manuales y hojas de cálculo básicas a sistemas automatizados que generan ahorros medibles en costos financieros. La modalidad está pensada para ejecutivos con agenda exigente. Además, podrás aplicar de inmediato lo aprendido en tu organización, obtener un retorno de inversión rápido y fortalecer tu networking con otros líderes financieros que enfrentan retos similares.
¿A quién está dirigido el programa?
- Egresados de especialización o maestría en Finanzas, Administración Financiera, MBA, Ingeniería Financiera o áreas afines.
- Cargos actuales: CFO, Gerente Financiero, Director de Tesorería, Jefe/Coordinador de Finanzas, Analista Senior de Finanzas Corporativas.
- Experiencia en gestión financiera con responsabilidad sobre capital de trabajo y liquidez.
- Dolor actual: presión por optimizar el capital de trabajo con metodologías que hoy resultan insuficientes frente al mercado.
- Situación típica: alta dependencia de métodos manuales y hojas de cálculo básicas que desean superar.
- Necesidad clave: dominar automatización, working capital analytics y modelos predictivos de flujo de caja para mantener su competitividad.
- Perfil actitudinal: líderes ambiciosos que quieren decidir con mejores herramientas y datos, reduciendo la incertidumbre.
- Valoran: aplicación inmediata en su entorno laboral y mejorar resultados sin comprometer sus responsabilidades profesionales.
Objetivos del programa
Objetivo general
Capacitar a profesionales financieros en metodologías avanzadas y herramientas automatizadas de administración de capital de trabajo para reemplazar métodos manuales y optimizar la liquidez con análisis predictivo y gestión automatizada.
Objetivos específicos
- Modernización de herramientas financieras
- Dominar working capital analytics y cash flow forecasting avanzado.
- Implementar sistemas automatizados para cuentas por cobrar y por pagar, integrando soluciones fintech.
- Aplicar modelos predictivos para optimizar inventarios y liquidez.
- Eliminación de métodos obsoletos
- Migrar de hojas de cálculo básicas a plataformas y flujos digitalizados.
- Desplegar dashboards en tiempo real para monitoreo del capital de trabajo.
- Desarrollar capacidades de análisis de datos con herramientas especializadas.
- Optimización de resultados empresariales
- Generar ahorros cuantificables en costos financieros y acortar el ciclo de conversión.
- Elevar la precisión de proyecciones de flujo de caja y la planeación financiera.
- Implementar KPIs modernos para evaluar el desempeño financiero.
- Fortalecimiento del liderazgo financiero
- Presentar análisis avanzados con confianza ante juntas directivas.
- Construir redes con líderes financieros y ganar ventaja competitiva.
- Establecer metodologías de seguimiento y mejora continua en capital de trabajo.
Testimonios de nuestros egresados
Ricardo Andrés Suárez
"Durante 15 años manejé el capital de trabajo con métodos tradicionales que creía eran suficientes. Este programa me abrió los ojos a herramientas de automatización que transformaron completamente mi gestión financiera. Implementé working capital analytics que me permitió reducir el ciclo de conversión en 18 días, generando un ahorro de $2.3 mil millones en el primer semestre. Ahora presento análisis predictivos a la junta directiva con total confianza, algo que antes me generaba mucho estrés."
CFO - Grupo Corona
MBA EAN - 2019
Patricia Elena Vargas
"Mi mayor frustración era depender de Excel para todo mientras veía que otras empresas tenían procesos más eficientes. En 'Actualízate' aprendí cash flow forecasting avanzado y automatización de cuentas por cobrar que cambió mi día a día laboral. Lo que antes me tomaba 3 días de análisis manual, ahora lo tengo en tiempo real. Mi jefe quedó tan impresionado que me promovió a Directora de Tesorería en 6 meses."
Gerente Financiera - Almacenes Éxito
Especialización en Finanzas EAN - 2020
Mauricio Alejandro Herrera
"En el sector tech la velocidad es todo, y mis métodos financieros tradicionales no daban la talla. El programa me enseñó herramientas fintech y modelos predictivos que me pusieron al nivel de CFOs de Silicon Valley. Optimicé nuestra gestión de liquidez usando machine learning para inventarios, resultando en $800 millones adicionales de flujo de caja libre. Ahora otros directores financieros me consultan sobre estas metodologías."
Director de Finanzas - Rappi Colombia
Ingeniería Financiera EAN - 2018
Nota: se reserva el derecho de suspender o aplazar el inicio de cualquiera de los programas, en función de la respuesta que obtenga de los interesdos a la convocatoria. Asi mismo, se reserva el derecho a realizar modificaciones en las fechas de inicio, auditorios o salones, planes de estudio, enfoque metodológico y claustro docente.
¿Quieres empezar tu proceso de inscripción?
Comunícate cuanto antes a nuestro Centro de contacto al +(57-1) 593 6464 opción 2 (cupos limitados)
Whatsapp

Con acreditación Institucional de Alta Calidad
Res. 023654 del Mineducación 10/12/21, Vigencia 10/12/27





