

Inscripciones abiertas 2024
Título que otorga
Especialista en Gestión del Aprendizaje Digital
Duracion
Un año (2 semestres, 28 créditos)


$15.540.000*
Tarifa 2024
Inicio de clases
Febrero 05 de 2024
Inscripciones
Hasta el 15 de diciembre de 2023
¿Quieres conocer más del programa? Descarga el pensum aquí
Importante: En el semestre que curses el seminario de investigación,
las actividades académicas de esta unidad de estudio son los días viernes de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. o de 8:00 p.m. a 10:00 p.m.
Importante: En el semestre que curses el seminario de investigación, las actividades académicas de esta unidad de estudio son los días viernes de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
o de 8:00 p.m. a 10:00 p.m.
*El valor semestral de la matrícula podrá variar en función del número de créditos matriculados, sobre este precio de referencia correspondiente a 14 créditos.
El valor por crédito académico está sujeto a los incrementos anuales determinados por la Universidad Ean y autorizados por el Ministerio de Educación Nacional - MEN.
Consulta aquí los términos y condiciones de la apertura del Programa
SNIES: 116192 , Res n°. 15954 del Mineducación - 01/09/23, vigencia 01/09/30.
Lugar de desarrollo: Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia, Suramérica.
Especialización en Gestión del Aprendizaje Digital
Nuestra especialización sobresale por su enfoque integral y actualizado, distinguiéndose de otros programas porque nuestro currículo se adapta constantemente a las demandas cambiantes del entorno digital.
¡Hola! Estoy interesado en estudiar la Especialización en Gestión del Aprendizaje Digital ¿Podrían darme información?
Título que otorga
Especialista en Gestión del Aprendizaje Digital
Duracion
Un año (2 semestres, 28 créditos)


$13.580.000*
Tarifa 2024
Inicio de clases
Enero 29 de 2024
Inscripciones
Hasta el 15 de diciembre de 2023
¿Quieres conocer más del programa? Descarga el pensum aquí
Importante: En el semestre que curses el seminario de investigación,
las actividades académicas de esta unidad de estudio son los días lunes de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. o de 8:00 p.m. a 10:00 p.m.
Importante: En el semestre que curses el seminario de investigación, las actividades académicas de esta unidad de estudio son los días lunes de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
o de 8:00 p.m. a 10:00 p.m.

Esta modalidad te permite manejar tu tiempo de estudio de acuerdo a tus ocupaciones, además puedes estar en cualquier lugar al momento de tomar tus clases.
¿En qué consiste la Modalidad Virtual?
- Permite que el estudiante sea el actor principal del aprendizaje y no el docente.
- Fomenta procesos de aprendizaje autónomo y la autorregulación en la labor académica.
- Incorpora una metodología que no utiliza la cátedra magistral.
- El estudiante es el propio gestor de su aprendizaje de una forma autónoma.
- Tutores expertos en cada temática realizan acompañamiento a los estudiantes.
*El valor semestral de la matrícula podrá variar en función del número de créditos matriculados, sobre este precio de referencia correspondiente a 14 créditos.
El valor por crédito académico está sujeto a los incrementos anuales determinados por la Universidad Ean y autorizados por el Ministerio de Educación Nacional - MEN.
Consulta aquí los términos y condiciones de la apertura del Programa
SNIES: 116193 , Res n°. 15954 del Mineducación - 01/09/23, vigencia 01/09/30.
Lugar de desarrollo: Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia, Suramérica.
Especialización en Gestión del Aprendizaje Digital
Nuestra especialización sobresale por su enfoque integral y actualizado, distinguiéndose de otros programas porque nuestro currículo se adapta constantemente a las demandas cambiantes del entorno digital.
¡Hola! Estoy interesado en estudiar la Especialización en Gestión del Aprendizaje Digital virtual ¿Podrían darme información?
¿Por qué estudiar la Especialización en Gestión del Aprendizaje Digital en la Ean?
Nuestra especialización sobresale por su enfoque integral y actualizado, distinguiéndose de otros programas porque nuestro currículo se adapta constantemente a las demandas cambiantes del entorno digital, ofreciendo las habilidades y conocimientos más relevantes para sobresalir en el ámbito de la gestión educativa en línea. Nuestra comunidad universitaria diversa y colaborativa, enriquecen la experiencia de aprendizaje. Además, nuestra especialización se destaca por su compromiso con la innovación constante y la sostenibilidad, brindando a los estudiantes las herramientas necesarias para prosperar en el panorama digital en constante evolución.
- Concepción multidimensional de los procesos de gestión: estratégica, táctica y operativa, lo que permite soluciones educativas integrales.
- Abordaje disruptivo de la diversidad psicológica en ámbitos educativos, lo que brinda un enfoque inclusivo y diferencial en la gestión del aprendizaje.
- Visión de sostenibilidad para generar soluciones en procesos de aprendizaje digital.
- Énfasis en gestión orientada a los indicadores de cambio o impacto en el ámbito del aprendizaje digital.
- Programa dirigido a varios ámbitos de aprendizaje incluido el académico, organizacional y comunitario.
- Si eres graduado eanista tienes importantes beneficios de homologación hacia la especialización.
El programa es homologable a través del Programa Proyéctate, con el primer año de la Maestría en Gestión de la Educación Virtual.
¿Quieres empezar tu proceso de inscripción?
Ingresa aquí
Plan de Apoyo Financiero: Eanista Cuenta Conmigo
Ante la situación actual queremos ayudar a nuestros nuevos estudiantes para que inicien sus estudios, por eso creamos este Plan de Apoyo Financiero en donde pueden acumular hasta el 25% de descuento para el pago de su matrícula y para aquellos que no cuentan con los recursos, desarrollamos un plan de financiamiento en donde pueden hacer pagos mensuales sin interés.
¿Qué hace y en qué se desempeña un graduado de la Especialización en Gestión del Aprendizaje Digital?
Habilidades
- Desarrolla e implementa visiones estratégicas para la gestión de los procesos de aprendizaje digital.
- Desarrolla programas efectivos de enseñanza-aprendizaje digital.
- Evalúa y selecciona herramientas útiles para diseñar ambientes propicios para el aprendizaje digital.
- Planifica contenidos curriculares ajustados a modelos actuales pedagógicos y de gestión.
- Identifica posibilidades de incidencia en problemas asociados a la gestión del aprendizaje digital.
Perfil ocupacional
- Líder de Desarrollo de Contenido Digital Educativo.
- Coordinador de Formación en Línea para Empresas.
- Gestor de Proyectos de Educación en Línea.
- Desarrollador de Contenidos Digitales Educativos.
- Coordinador de Programas de Formación en Línea.
Acreditaciones institucionales





Tipo de programa
47