

Inscripciones abiertas 2025
Título que otorga
Psicólogo
Duracion
Nueve (9) semestres (144 créditos académicos)


$3.968.000*
Tarifa 2025

hasta:
$1.190.400*
Tiempo limitado
Inicio de clases
21 de julio de 2025
Inscripciones
Hasta el 2 de junio de 2025
¿Quieres conocer más del programa? Descarga el pensum aquí

Esta modalidad te permite manejar tu tiempo de estudio de acuerdo a tus ocupaciones, además puedes estar en cualquier lugar al momento de tomar tus clases.
¿En qué consiste la Modalidad Virtual?
- Permite que el estudiante sea el actor principal del aprendizaje y no el docente.
- Fomenta procesos de aprendizaje autónomo y la autorregulación en la labor académica.
- Incorpora una metodología que no utiliza la cátedra magistral.
- El estudiante es el propio gestor de su aprendizaje de una forma autónoma.
- Tutores expertos en cada temática realizan acompañamiento a los estudiantes.
Conoce todo sobre nuestra Modalidad Virtual aquí
*El valor semestral de la matrícula podrá variar en función del número de créditos matriculados, sobre este precio de referencia correspondiente a 16 créditos.
El valor por crédito académico está sujeto a los incrementos anuales determinados por la Universidad Ean y autorizados por el Ministerio de Educación Nacional - MEN.
Consulta aquí los términos y condiciones de la apertura del Programa
Si estás interesado en un proceso de homologación, tu matrícula estará sujeta al estudio académico correspondiente y a la programación académica semestral definida por la Universidad Ean. Para más información, comunícate a nuestras líneas de atención.
SNIES: 107266 Res. nº. 13858 del Mineducación - 15/08/18, vigencia 15/08/25.
Lugar de desarrollo: Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia, Suramérica.
¿Por qué estudiar Psicología en la Ean?
El pregrado en psicología de la Universidad Ean es un programa con enfoque ético, científico y aplicado, orientado a la formación de profesionales integrales con sólidos conocimientos en las ciencias del comportamiento, para su aplicación en múltiples campos del ejercicio profesional, con la posibilidad de obtener microcredenciales en diferentes áreas de la psicología. Este es un programa en modalidad virtual, ofrecido por una Universidad con Acreditación Institucional de Alta Calidad, que cuenta con formación en emprendimiento sostenible para la psicología y desarrollo de competencias para el desarrollo de procesos de medición, evaluación, intervención y seguimiento, con soporte científico y fomento de competencias argumentativas y de pensamiento crítico, enfocadas en la generación de aportes significativos para la construcción de conocimiento disciplinar.
- Programa en modalidad virtual, ofrecido por una Universidad con Acreditación Institucional de Alta Calidad.
- Enfoque científico: psicología basada en la evidencia.
- Posibilidad de obtener microcredenciales en diferentes campos de la psicología.
- Formación en emprendimiento sostenible para el ejercicio de la psicología.
- Formación en modalidad virtual de calidad, con desarrollo de habilidades tecnológicas avanzadas.
- Desarrollo de competencias para desarrollar procesos de evaluación, diagnóstico intervención y seguimiento en psicología, con soporte científico.
- Centro de Atención Psicológica: Consultorios para la formación en habilidades clínicas y el desarrollo de prácticas profesionales.
- NeuroLab: laboratorio de neurociencias básicas y aplicadas para el desarrollo de procesos de investigación, diagnóstico e intervención basados en tecnologías (eye tracking, biofeedback, realidad virtual, entre otras).
- Formación en metodología de la investigación y posibilidad de vinculación a semilleros de investigación en áreas disciplinares que permiten generar aportes a la construcción de conocimiento psicológico.
Estos perfiles docentes se destacan por su compromiso, apoyo a los estudiantes y excelencia académica.
René Bautista Castro
Doctor en Ciencias del Comportamiento de la Universidad Veracruzana en México. Psicólogo y mágister en Psicología de la Universidad Nacional de Colombia.
Experiencia profesional en Universidad Nacional de Colombia y Universidad Ean.
Ernesto Oviedo Rivero
Profesional en psicología con especializaciones en gerencia de recursos humanos, salud ocupacional y maestría en educación, diplomados en e- learning, educación virtual y ambientes virtuales de aprendizaje.
Doble programa:Podrás homologar créditos de tu programa inicial y recibir un título adicional, dependiendo de la combinación de doble programa que elijas. Además, recibirás 10% de descuento en tu programa inicial y 30% descuento en tu segundo programa empezando a partir de tercer semestre.
Este programa académico te permite realiza un intercambio académico nacional o internacional en modalidad presencial o virtual, cursando créditos académicos homologables en institucionales aliadas. Contamos con más de 100 convenios de intercambio académica en destinos diversos como Europa, Asia, América y Oceanía y tendrás la oportunidad de interactuar con nuevas culturas y fortalecer tu perfil académico y profesional internacional. ¡En la Universidad Ean formamos ciudadanos(as) globales!
Universidades destacadas por programa
- Universidad de Bordeaux (Francia)
- Universidad Central de Chile (Chile)
- Universidad del País Vasco (España)
Mayor información: internacionalizacion@universidadean.edu.co
PRÁCTICAS PROFESIONALES
La Práctica Profesional, es un requisito de todos los programas de pregrado de la Universidad Ean, tiene una duración de un semestre académico y cumple con los requerimientos establecidos de Contrato de Aprendizaje (Ley 789 de 2002).
Es un espacio académico que se desarrolla en empresas o entidades dentro y fuera del país, donde el estudiante logrará incorporar en un contexto real, los conocimientos, habilidades y destrezas aprendidas a lo largo de su formación profesional, así como obtener nuevos conocimientos y potencializar sus competencias.
MODALIDADES
- Psicología clínica Se realiza en el Centro de Atención Psicológica de la Universidad Ean.
- Empresarial Se realiza en un organización pública o privada, para vivir la experiencia laboral.
- Intraempresarial Se realiza en la empresa donde el estudiante se encuentra vinculado laboralmente.
- Empresa propia Se realiza en un escenario donde el estudiante es propietario o socio.
- Social Se realiza en fundaciones, corporaciones, u ONG a nivel nacional.
- Exterior Es la modalidad de práctica que se desarrolla en un escenario internacional.
- Consultor en entrenamiento Se realiza en Empresas de Graduados, permitiendo fortalecer las competencias a través de un proyecto de consultoría.
- Emprendimiento Consiste en el desarrollo de una idea de negocio propia.
- Investigación Se realiza en proyectos institucionales de investigación.
Más información: https://universidadean.edu.co/estudiantes/practicas-profesionales-estudiantes
Evolucionamos a Canvas una plataforma tecnológica de última generación, rápida, sencilla, visual e intuitiva. Así, pondremos a tu alcance diversas herramientas para que vivas una experiencia educativa de alto nivel, con la facilidad, disponibilidad y efectividad que buscas.
La Universidad Ean cuenta con amplia experiencia en la enseñanza de lenguas bajo un modelo de aprendizaje basado en contextos de negocios y empresariales.
Al finalizar tu programa, podrás demostrar un nivel mínimo de inglés B1 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Esto se logra gracias a que en tu plan de estudios se incluyen niveles de inglés, que te permitirán desarrollar bases comunicativas sólidas para comprender e interactuar en situaciones laborales, académicas y de ocio. Además, serás capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas profesionales o de interés personal.
Si ya cuentas con la certificación internacional IELTS Académico o TOEFL IBT con resultado mínimo de B1 o superior podrás cursar un segundo idioma entre francés o alemán, lo que te permitirá adquirir conocimientos en una nueva lengua. Sin embargo, si deseas continuar en tu ruta de formación de inglés, podrás tomar tu ruta académica con normalidad.
De acuerdo con la Resolución 093 del 18 de diciembre de 2024, la Universidad Ean, en ejercicio de su autonomía universitaria, ha aprobado nuevas rutas para la evaluación de competencias en idiomas. Estas rutas tienen como objetivo garantizar la calidad académica, sin que representen un requisito para la obtención del título profesional.
¿Quieres empezar tu proceso de inscripción?
Ingresa aquí
Plan de Apoyo Financiero: Eanista Cuenta Conmigo
Seguimos fomentando el crecimiento nuestros estudiantes para que inicien o continúen sus estudios con la Universidad Ean, por eso seguimos manteniendo el Plan de Apoyo Financiero en donde pueden acumular hasta 25% de descuento para el pago de su matrícula y para aquellos que no cuentan con los recursos, mantenemos un plan de financiamiento con diversas alternativas, intereses muy bajos y fácil acceso.
¿Qué hace y en qué se desempeña un Psicólogo?
Habilidades
- Conocimiento de los procesos psicológicos y los fenómenos relacionados con ellos, que le permitirán afrontar las problemáticas en contexto aplicado con una sólida fundamentación teórica y metodológica.
- Habilidad para desarrollar procesos de evaluación, diagnóstico, intervención y seguimiento en psicología, basados en los conocimientos derivados de la investigación científica.
- Capacidad para utilizar el modelo de formulación de caso para desarrollar procesos de atención clínica.
- Capacidad para diseñar e implementar programas de capacitación, formación y gestión estratégica del talento humano, dirigidos al sector empresarial.
- Análisis crítico y conceptual para la toma de decisiones y la definición de estrategias pertinentes para atender problemáticas individuales, sociales e institucionales desde el conocimiento científico de la psicología.
- Capacidad para aplicar los fundamentos metodológicos para desarrollar procesos de investigación básica y aplicada, orientados a la construcción de nuevo conocimiento disciplinar.
Perfil ocupacional
- Psicólogo clínico.
- Capacitador en temas relacionados con la psicología clínica.
- Gestor del talento humano.
- Gestor organizacional en temas de diagnóstico, evaluación e intervención comportamental en las organizaciones, en procesos tales como clima laboral, evaluación del desempeño, bienestar, reclutamiento y selección de personal y desarrollo organizacional, entre otros.
- Gestor de proyectos de capacitación e intervención psicosocial, para generar procesos participativos de cambio social.
- Consultor en psicometría.
- Empresario, creador de empresas dedicadas a la psicología clínica, educativa, organizacional, entre otros campos.
- Investigador en psicología básica.
- Investigador en psicología aplicada.
Acreditaciones institucionales






Tipo de programa
46