Turismo sostenible

El diplomado en turismo sostenible es esencial para aquellos que buscan liderar en la industria turística con un enfoque en la conservación de la naturaleza y el apoyo a comunidades locales.

¡Hola! Estoy interesado en estudiar el Diplomado en Turismo sostenible. ¿Podrían darme información?

Recibe más información

¿Necesitas un programa para tu empresa?

Duracion

100 (84 teóricas y 16 prácticas) Cuenta con dos salidas de campo, el costo va incluido en la matrícula

tarifa
TARIFA

flecha
$5.220.000*

Inversión plena 2024




ahorro
AHORRA
Hasta
$1.044.000*

gracias a nuestra
Política de Descuentos

conoce nuestras
opciones de financiación


Horarios

Lunes – Miércoles
6:30 a 9:30 p.m.
Pat - Sábado
8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Presencial (20 sesiones + 2 salidas de campo)

Inicio de clases

29 de junio de 2024

Finalización del curso:
31 de agosto de 2024

Inscripciones

Hasta el 22 de junio de 2024

Aprovecha el
20% de descuento
hasta el 22 de junio de 2024

Contenido del programa


Certificado
Certificado en Turismo sostenible/ EAN junto a Travex

Nota: la Universidad Ean se reserva el derecho de suspender o aplazar el inicio de cualquiera de los programas, en función de la respuesta que obtenga de los interesados a la convocatoria. Asimismo, se reserva el derecho a realizar modificaciones en las fechas de inicio, auditorios o salones, planes de estudio, enfoque metodológico y claustro docente.

*Los aplazamientos o modificaciones de fechas de inicio de un programa de Educación Continuada, no reactiva porcentajes por pronto-pago a los participantes que ya hayan pagado.

Las tarifas están sujetas a los incrementos anuales determinados por la Universidad Ean.

¿Por qué estudiar este programa?

Al cursar este diplomado en turismo sostenible, los estudiantes se beneficiarán adquiriendo habilidades prácticas y teóricas para diseñar y liderar proyectos de turismo que respetan el medio ambiente y benefician a las comunidades locales. Estarán preparados para implementar prácticas sostenibles en sus operaciones, diferenciándose en un mercado cada vez más consciente y exigente. Además, tendrán la oportunidad de aprender de expertos en el campo, lo que enriquecerá su comprensión y capacidad de aplicación en el mundo real.


¿A quien va dirigido?

  • Emprendedores: A profesionales que aspiran a emprender compañías u organizaciones de estas características, con un alcance que sobrepase lo local (nacional), regional (Latam) e internacional.
  • Guías profesionales de turismo
  • Líderes comunitarios interesados en fortalecer el tejido social de su comunidad con énfasis en el turismo de naturaleza y comunidad
  • Estudiantes de pregrado interesados en fortalecer sus habilidades en turismo de naturaleza y comunidad como opción de grado
  • Emprendedores: A estudiantes de pregrado o profesionales que quieran emprender o trabajen en organizaciones de turismo, viajes educativos, excursiones escolares, campos de verano, hoteles, o se desempeñen como instructores de cursos especializados de cualquiera de las disciplinas deportivas que se desarrollan en el campo abierto (escalada, montañismo, actividades náuticas submarinas, senderismo, kayakismo, entre otras).
  • Facilitadores y Educadores al aire libre: A profesionales que lideran o quieran emprender iniciativas basadas en el desarrollo de competencias laborales, sociales y emocionales a nivel corporativo.

Objetivos del programa

Objetivo general

El diplomado en Turismo de naturaleza y comunidad de la universidad EAN tiene como objeto fortalecer habilidades en el diseño y la gestión de proyectos y programas turísticos con foco en la sostenibilidad, la biodiversidad y la cultura, que permitan una adecuada operación de los servicios de turismo.

Objetivos específicos

  • Fortalecer habilidades para la proyección de emprendimientos en las diferentes áreas del turismo sostenible.
  • Dar a conocer herramientas técnicas para le gestión segura de programas al aire libre.
  • Entregar herramientas que fortalezcan el desempeño del estudiante en procesos de educación experiencial.
  • Fomentar habilidades blandas para la gestión de emprendimientos asociados al Turismo de naturaleza y comunidad.
  • Descubrir oportunidades de desarrollo de proyectos de turismo en el país.


Andrés González - Coordinador Académico

Biólogo y director de actividades y expediciones de alto nivel en mar y áreas silvestres. Fundador y director durante 21 años de una compañía dedicada a la educación al aire libre con programas en Colombia, Perú, Bolivia, Costa Rica y Brasil.

Andrés navegó durante 5 años investigando y protegiendo mamíferos marinos como biólogo de la International Tropical Tuna Comission (ITTAC) organismo internacional de regulación atunera en el programa de conservación atún – delfín en el Pacífico oriental y durante los últimos 32 años, Andrés ha escalado montañas de más 22.200 pies y se ha desarrollado como buzo de profundidad con tanque, llegando a inmersiones de 265 pies; ha bajado en el mar a profundidades de más de 100 pies sin respirar y ha permanecido navegando en alta mar más de 75 días.

Es experto en travesías en kayak y actividades de remo en aguas planas y mar abierto y ha remado más de 3.000 Km de ríos y mares en Panamá, Colombia, Perú, Bolivia, Chile, Canadá e India y ha navegado veleros por más de 800 millas en el Caribe, el Pacífico tropical, las islas Galápagos y el Pacífico sur.

Jose Daniel Henao Bradford

Consultor, Administrador de empresas y director de Programas de Aventura, socio fundador de TRAVEX, SHIFT, e Instructor Master para Leave No Trace/NOLS. Consultor Organizacional basado en metodologías grupales y activas, como la Educación Experiencial, Indagaciones Apreciativas, World Café y U-Process y ha facilitado numerosos programas de formación de habilidades blandas como consultor.

Durante los últimos 15 años, ha trabajado como director de Programas de educación al aire libre en Colombia alrededor de todo el territorio nacional y en Estados Unidos. Ha dictado diferentes cursos de Facilitación, entre los que se caracterizan, ABC I, ABC II, BAP y Leave no Trace entre otros.

Tiene un amplio conocimiento en facilitación de procesos de aprendizaje y consolidación de equipos de alto desempeño; ha diseñado y ejecutado travesías y programas de Desarrollo y Cambio Organizacional, liderando y ejecutando programas de liderazgo, comunicación efectiva, creatividad, pensamiento sistémico, resolución de conflictos entre otros, para empresas del sector público y privado.

Fernando Arciniegas

Aventurero profesional, Antropólogo, Marino, Instructor de buceo y Educador Experiencial con énfasis en Administración de Expediciones de aventura. En la actualidad Fernando usa los modelos de aprendizaje al aire libre para apalancar procesos de desarrollo con grupos corporativos y comunidades universitarias.

Fernando ha participado en numerosas expediciones de alta montaña y se encuentra profundamente vinculado con programas de educación en atención de emergencias en terrenos agrestes en Colombia, Ecuador, Chile, Estados Unidos y el Reino Unido. Es instructor de escalada en roca y guía de alta montaña en organizaciones cómo NOLS y NWMRT.

Durante los últimos años, ha profundizado su conocimiento en buceo y ha realizado numerosos descensos en mar abierto cómo guía y cómo instructor PADI en Egipto, Colombia y Estados Unidos y hace parte del equipo de voluntarios de North West Mountain Rescue Team y Tools for Solidarity en Irlanda del Norte.

Camilo Morales Parra

Aventurero de corazón y gran amante de Colombia, educador profesional al aire libre y deportista de alto rendimiento en maratones y triatlones. Se encuentra vinculado con diversos proyectos en los que el aprendizaje consciente y la utilización del conocimiento son utilizados como un medio para la convivencia y el desarrollo de paz en el país.

Ha recorrido el país por cada uno de sus rincones en bicicleta y kayak, ha competido en carreras de aventura de 500 km, participado en maratones y ultra maratones de hasta 180 km en Chile, Ecuador, Sudáfrica, incluyendo la carrera más importante del mundo, el ultra trail del Montblanc, y ha hecho podio en carreras de North Face.

Jacobo Ulloa

Escalador, montañista y paramédico. Nació en Suesca, Colombia en 1986 y ha estado practicando montañismo y escalada en roca desde 1999 y desde el 2006 inició a trabajar cómo guía de alta montaña en Colombia.

Jacobo ha participado en numerosas expediciones de alta montaña y se encuentra profundamente vinculado con programas de educación en atención de emergencias en terrenos agrestes en Colombia, Ecuador, Chile, Estados Unidos.

Es instructor certificado en atención de emergencias en terrenos agrestes por NOLS, la organización más importante a nivel mundial en educación al aire libre; y es instructor de escalada en roca y guía de alta montaña.

Su formación cómo montanista le ha permitido transmitir a los equipos con los que trabaja la motivación para continuar con las metas que cada uno se propone, pues este deporte, al igual que los retos profesionales y personales, requiere de mucha dedicación, concentración, paciencia y demás elementos o habilidades blandas que requieren los seres humanos para conseguir sus objetivos.

Nota: se reserva el derecho de suspender o aplazar el inicio de cualquiera de los programas, en función de la respuesta que obtenga de los interesdos a la convocatoria. Asi mismo, se reserva el derecho a realizar modificaciones en las fechas de inicio, auditorios o salones, planes de estudio, enfoque metodológico y claustro docente.

 

 

¿Quieres empezar tu proceso de inscripción?

Comunícate cuanto antes a nuestro Centro de contacto al +(57-1) 593 6464 opción 2 (cupos limitados)

Whatsapp

¡Hablemos por WhatsApp! Completa los siguientes datos y empecemos nuestra conversación.

Celular no valido para el país seleccionado

¿Cuenta con titulo universitario?

Cargando

Icono Arriba
Abrir las opciones de accesibilidad
Opciones de accesibilidad
Tamaño de texto Aumentar el tamaño del textoDisminuir el tamaño del texto