
Modelo virtual
Conoce el único modelo personalizado, interactivo y flexible de Colombia con el que garantizas tu éxito académico. Tendrás acompañamiento en todo momento, podrás elegir rutas formativas que se ajusten a tus intereses y enfocarás tu aprendizaje en las áreas más relevantes para tu proyección profesional.

¿Por qué estudiar en modalidad virtual en la Ean?
Innovación + Calidad
Un modelo que evoluciona para conectar con los desafíos tecnológicos y culturales actuales.
Enfocado en ti
Centrado en tu aprendizaje, identidad profesional y bienestar durante toda tu experiencia universitaria.
Ambientes virtuales de excelencia
Tu herramienta clave para conectar, interactuar, aprender y crecer.
Tutorías transformadas
Conexión significativa ajustada a tus necesidades. El tutor estará más involucrado en tu proceso.
Misma dedicación, más eficiencia
Estudio delimitado por créditos con recursos interactivos, inmersión, retroalimentación y evaluación automatizada.
Calificación automatizada
En tus retos y actividades obtén retroalimentación inmediata al enviar tus respuestas.


¿Qué tiene para ti?
Conoce las claves de un modelo que se adapta a ti, porque cada clic te acerca a una nueva forma de aprender.






Requisitos Técnicos

Equipo
- Procesador Intel i3 de 10ª generación o equivalente AMD Ryzen 3 (o superior)
- Memoria RAM de 8 GB o más
- Unidad de almacenamiento SSD de 256 GB o superior
Conectividad
- Internet estable y superior a 30 Mbps (idealmente con WiFi 5GHz o acceso cableado)
Sistema Operativo
- Windows 10 o 11 (64 bits)
- macOS 11 (Big Sur) o superior
- Linux Ubuntu 20.04 o superior
Requisitos Clases

Periféricos
- Cámara web HD (720p o superior)
- Auriculares con micrófono o altavoces y micrófono integrados
Software
- Microsoft Office 365*
- Adobe Acrobat Reader DC
- Navegador: Chrome, Edge o Firefox
- *Disponible con la cuenta institucional eanista.
Herramientas adicionales
- Cisco Webex
- Antivirus actualizado
Para tener en cuenta

Matrículas
Es tu responsabilidad estar atento a la programación académica expedida por la universidad y publicada en la página web, lo mismo que a las comunicaciones de las otras dependencias de apoyo que se distribuyen a través del portal de la universidad y de tu correo electrónico institucional. Es importante que para tu matrícula te asesores con tu director antes de cada proceso ya que, si bien el modelo es flexible, existe una ruta sugerida para lograr el mejor desarrollo de las competencias.

Apoyo académico
El primer apoyo académico con el que puedes contar es el tutor de cada unidad de estudios, pero también puedes acudir al director del programa o coordinador de área, cuando se requieran aspectos más específicos relacionados con el programa académico.
Radica tu solicitud por medio de la Mesa de Servicios – en Estudiantes, graduados, externos – Radicar una solicitud – Centro responsable “Mediaciones didácticas”.
Chat
¡Chatea con E-Ann!
Atención en línea
Whatsapp