El oro, el gran ganador en la guerra de aranceles de Trump

Jessica Leaño

Jefe de prensa Universidad Ean

Actualidad

La guerra comercial desatada por los aranceles de Donald Trump sacude los mercados internacionales y generan una incertidumbre que podría terminar en una recesión global.
Según José Alba, decano de la Facultad de Finanzas, Administración y Ciencias Económicas de la Universidad Ean, las medidas proteccionistas de Trump afectan las cadenas de suministro y aumentan costos, lo que pone en jaque el crecimiento económico.
“La clave aquí es el impacto en el comercio global. Europa buscará una mayor independencia económica, China está tomando el rol que tenía EE.UU. en décadas pasadas, y muchas industrias estadounidenses verán sus costos dispararse debido a la dependencia de insumos extranjeros”, explica Alba.
Mientras la incertidumbre se apodera de los mercados, los inversionistas están apostando por activos refugio, con el oro a la cabeza. Históricamente, el metal precioso ha sido un escudo contra las crisis, y en este escenario, su demanda se ha disparado. “A los inversionistas les gusta el riesgo, pero no la incertidumbre, y el oro es un refugio seguro en tiempos de caos”, asegura el académico.
Uno de los principales objetivos del expresidente es traer de vuelta la manufactura a EE.UU., pero según Alba, esto es poco probable. “La automatización y la globalización han cambiado las reglas del juego. En lugar de regresar a EE.UU., muchas empresas están trasladando su producción a países como México”, afirma. Tesla y otras compañías ya han apostado por la región, aunque sus decisiones están en revisión ante la volatilidad económica.
¿Cómo evitar el colapso?
Para salir de esta incertidumbre, el camino ideal es la estabilidad a través de acuerdos comerciales y políticas económicas claras. Alba destaca la importancia de tratados como el T-MEC para brindar certidumbre a las economías afectadas por las tensiones comerciales.
Mientras tanto, los mercados siguen en vilo. ¿Será este el inicio de una recesión global o solo un capítulo más en la turbulenta historia del comercio internacional?

 

Comparte
Los contenidos que aparecen en la sección BLOG no representan la opinión, ni compromete el pensamiento de la Universidad Ean. Cada bloguero se hace responsable por las opiniones, contenidos y en general de todas las entradas de información como citas, videos, imágenes u otros vínculos que usted encuentre dentro de esta sección. Si considera que el editor de un blog está escribiendo un contenido que represente un abuso, escríbanos al correo contenidos@universidadean.edu.co

Chat

¡Chatea con E-Ann!

Atención en línea

Whatsapp

¡Hablemos por WhatsApp! Completa los siguientes datos y empecemos nuestra conversación.

Celular no valido para el país seleccionado

¿Cuenta con titulo universitario?

Cargando

Icono Arriba
Abrir las opciones de accesibilidad
Opciones de accesibilidad
Tamaño de texto Aumentar el tamaño del textoDisminuir el tamaño del texto