Ciencias básicas en la investigación, la industria, el gobierno y la educación sostenible

Ciencias básicas en la investigación, la industria, el gobierno y la educación sostenible

La Dirección de Ciencias básicas de la Facultad de Ingeniería adjunta a la Vicerrectoría de Innovación Académica de la Universidad Ean se une al año de las Ciencias básicas y su papel en la sostenibilidad, declarado por la UNESCO, con un evento imperdible. El foco central es la conversación sobre la importancia actual y futura de las ciencias básicas en una sociedad sostenible, visto desde la experiencia particular de profesionales en este núcleo de conocimientos. 

Así las cosas, veremos como la ciencia trasciende más allá de laboratorios, tableros o ejercicios de clase: la ciencia es un lenguaje, una manera particular de organizar el pensamiento; por lo tanto, es transversal, intercultural, diversa y compleja.

Consulta la agenda, inscríbete y participa del evento. ¡Te esperamos! 

¿Cuándo? 

Miércoles, 9 de noviembre

¿Dónde? 

Presencial: Auditorio Fundadores, Universidad Ean

Virtual: plataforma Webex

Contraseña: ean (326 desde teléfonos)

¿A qué hora? 

¡Consulta la agenda! 

HORACONFERENCIACONFERENCISTA
10:00 a.m.AperturaDra. Lorena Piñeiro Vicerectora de Innovación Académica

Dra. Isabel Cristina Castellanos Directora Ciencias Básicas
10:20 a.m.GOBIERNO
Inteligencia Artificial y Analítica en Vías Terciarias
Dr. Oscar Andrés Patiño Patarroyo – Dirección de Infraestructura y Energía Sostenible Departamento Nacional de Planeación.
11:00 a.m.GOBIERNO
La importancia de las ciencias y la interdisciplinariedad en la gestión integral de la calidad del aire en Bogotá
Dr. Sebastián Gómez Robles - Subdirección de Calidad del Aire, Auditiva y Visual de la Secretaría Distrital de Ambiente
11:40 a.m.RECESO - CAFÉ
12:00 .m.EDUCACIÓN
Crisis contemporánea y sostenibilidad
Dra. Maria Cristina Rodriguez - Asesora en pensamiento creativo Coordinación de Sostenibilidad en la Gerencia Impacta de la Universidad Ean.
12:30 p.m.INVESTIGACIÓN
Modelo predictivo espacio temporal de calidad del aire sobre la sabana de Bogotá
Dr. Jose Alexander Fuentes. Director Estadística Universidad ECCI
1:00 p.m.ALMUERZO LIBRE
2:00 p.m.Sesión posters y prototipos. * Aplicación experimental en la caracterización fisico-química de matrices urbanas desde Química general. *Identificación de los efectos sobre el crecimiento y la pigmentación de micro vegetales cultivados bajo diferentes combinaciones de luz LED en un ambiente controlado. CANOPY universidad Ean.Estudiantes y profesores de ciencias naturales, investigadores líder Diana A. Varela Martínez Ph.D. & Ing. Diego Alejandro Riaño, coordinador del proyecto vivero Ean.
3:00 p.m.INVESTIGACIÓN
Contaminación por microplásticos en ecosistemas marinos: Un problema emergente de urgencia ambiental
Dr. Miguel Angel Gonzalez - Investigador Senior Universidad EAN
3:35 p.m.RECESO - CAFÉ
3:50 p.m.EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Estudios de Ciencia, tecnología, sociedad y sostenibilidad

Dr. Giovanni Algarra - Docente Investigador Universidad Nacional Autónoma de México

4:20 p.m.

INDUSTRIA
De química a perfumista: Cómo impactar la sociedad desde la ciencia y la pasión

Dra. Esneda Vela - Perfumista Cpl Aromas
5:00 p.m.Cierre cultural - musical
apoyando y haciendo difusión de todas las cuasas por la protección y cuidado de la naturaleza
Grupo musical XIUA

Oscar Andrés Patiño Patarroyo

Actual asesor del Departamento Nacional de Planeación; líder del Observatorio Nacional de Logística, Transporte, Minas y Energía, y líder de Analítica y SIG de la Dirección de Infraestructura y Energía Sostenible.

Sebastián Gómez Robles Químico

Magíster en Química orgánica y magíster en Ciencias del agua y del ambiente. Ha basado su ejercicio profesional en el trabajo interdisciplinar en temáticas ambientales como la calidad del aire, el cambio climático y el agua.

Actualmente, trabaja en la Subdirección de Calidad del Aire, Auditiva y Visual de la Secretaría Distrital de Ambiente, realizando coordinación intersectorial, gestión y soporte técnico en la estrategia de la ciudad para la gobernanza del aire, en el Sistema de Alertas Tempranas Ambientales de Bogotá y en el Plan estratégico para la gestión Integral de la calidad del aire de Bogotá 2030.

María Cristina Rodríguez

Asesora en pensamiento creativo de la Coordinación de Sostenibilidad en la Gerencia Impacta de la Universidad Ean. Es Trabajadora Social con formación interdisciplinaria y Msc. en Sistemas de vida sostenible, egresada de la Universidad Externado de Colombia. Emprendedora de Ambrosía mosaicos desde el 2019.

Miguel Ángel González Curbelo

Es químico, ingeniero ambiental, administrador de empresas, magíster en Investigación en Química, magíster en Administración y Dirección de Empresas y doctor en Química e Ingeniería Química. Está categorizado como investigador senior por MinCiencias y está acreditado como Contratado Doctor y Profesor de Universidad Privada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación de España.

Es autor de más de 40 publicaciones, la mayoría publicadas en revistas Q1, que han sido citadas más de 1.500 veces. Es editor de revista Q1 y revisor de más de 10 revistas también Q1. Ha desarrollado su labor profesional en la Universidad de La Laguna (España), el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, la Universidad Industrial de Santander y como profesor titular y director del Grupo de Investigación en Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Ean.

Esneda Vela

Química, Creación de fragancias y evaluación sensorial - Grasse Institute of Perfumery. Actualmente, es perfumista en Cpl Aromas.

Giovani Algarra

Doctor y magister en Filosofía de la UNAM; doctor en Filosofía, Ciencias y Valores de la Euskal Herriko Unibertsitatea; docente en Universidad Nacional Autónoma de México; pHD Researcher; pHD Researcher en el Grupo de Investigación Bioartefactos de la UNAM y director fundador de la Agencia Ciudadana AC.

Jose Alexander Fuentes

Investigador y Director Estadística Universidad ECCI.

Regístrate

Eanista
Externo
Autorizo uso de datos personales
Comparte

Chat

¡Chatea con E-Ann!

Atención en línea

Whatsapp

¡Hablemos por WhatsApp! Completa los siguientes datos y empecemos nuestra conversación.

Celular no valido para el país seleccionado

¿Cuenta con titulo universitario?

Cargando

Icono Arriba
Abrir las opciones de accesibilidad
Opciones de accesibilidad
Tamaño de texto Aumentar el tamaño del textoDisminuir el tamaño del texto