

Lunes a viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
25 de enero de 2021
Finalización del curso:5 de marzo de 2021
Hasta el 18 de enero de 2021
Certificado La Universidad expide un certificado por participación a quienes aprueben el 80% de las sesiones programadas.
Nota: la Universidad Ean se reserva el derecho de suspender o aplazar el inicio de cualquiera de los programas, en función de la respuesta que obtenga de los interesados a la convocatoria. Asimismo, se reserva el derecho a realizar modificaciones en las fechas de inicio, auditorios o salones, planes de estudio, enfoque metodológico y claustro docente.
*Los aplazamientos o modificaciones de fechas de inicio de un programa de Educación Continuada, no reactiva porcentajes por pronto-pago a los participantes que ya hayan pagado.
Las tarifas están sujetas a los incrementos anuales determinados por la Universidad Ean.
Lograrás que se cumplan los requerimientos funcionales y no funcionales de un sistema de información, software, aplicación y otros sistemas informáticos.
Además, durante el diplomado se realizará una introducción a las arquitecturas de software, el rol del arquitecto, patrones, estilos y metodologías arquitecturales que serán aplicadas a un proyecto real, al que se le realizará un seguimiento y posteriormente un despliegue en un ambiente de producción.
Profesionales en diferentes áreas que tengan conocimientos previos en desarrollo de plataformas y que quieran analizar, diseñar y evaluar arquitecturas de software para diferentes sistemas, teniendo en cuenta el negocio y contexto empresarial.
También para profesionales que quieran convertirse o aplicar a cargos de arquitectura de software, y arquitectos de solución que quieran reforzar sus conocimientos en arquitectura de software.
Alexander García - Coordinador Académico
Ingeniero de Telecomunicaciones, Especialista en Tecnologías Avanzadas para el Desarrollo de Software y Magíster en Gestión de Proyectos. Desde el año 2010 se encuentra vinculado al área de tecnología de la Universidad Ean, donde actualmente se desempeña como Director del programa de Ingeniería de Sistemas.
Iván Fernando Casanova Rojas - Docente
Ingeniero de Sistemas con nivel de inglés avanzado, Especialista en Construcción de Software con experiencia en las diferentes fases del ciclo de desarrollo de aplicaciones y sistemas de información.
Definición y diseño de arquitecturas de software para soluciones tecnológicas, liderazgo de equipos de alto rendimiento y capacidad de negociación con clientes. Definición de estándares, políticas y métodos de adopción de arquitecturas evolutivas, análisis de problemas complejos, sincronización de soluciones de arquitectura, medición del rendimiento de aplicaciones, escritura y automatización de pruebas funcionales, unitarias y de integración.
Profesional enfocado a objetivos y resultados, con capacidad para trabajar en equipo, comunicación asertiva, liderazgo y resolución de conflictos.
José Ramón Álvarez - Docente
Ingeniero de Sistemas con más de 8 años de experiencia en el diseño y desarrollo de software con lenguajes como: Python, Java y Javascript, frameworks como Django, Nodejs, Spring Boot, Emberjs y Angular.
Uso de sistemas Linux y Unix por más de 12 años. Cuenta con 6 años de experiencia en el uso de Plataformas como servicio (PaaS), Heroku, Infraestructura como servicio (IaaS), AWS, Azure, GCE y Rackspace. Despliegue de sistemas y construcción de pipelines automatizados utilizando Jenkins, TravisCI, Ansible, etc.
Nota: se reserva el derecho de suspender o aplazar el inicio de cualquiera de los programas, en función de la respuesta que obtenga de los interesdos a la convocatoria. Asi mismo, se reserva el derecho a realizar modificaciones en las fechas de inicio, auditorios o salones, planes de estudio, enfoque metodológico y claustro docente.
¿Quieres empezar tu proceso de inscripción?
Comunícate cuanto antes a nuestro Centro de contacto al +(57-1) 593 6464 opción 2 (cupos limitados)
Con acreditación Institucional de Alta Calidad
Res. Nº 29499 del Mineducación 29/12/17, Vigencia 28/12/21