Gestionamos las actividades de los grupos de investigación, junto con directivos, docentes, investigadores, empresarios y directores, con el objetivo de aportar resultados de impacto para los diferentes Stakehulders (grupos de interés) de la Institución. El propósito de estos grupos es profundizar en una temática particular, a través del planteamiento de problemas de interés y de un plan estratégico que apoye la consecución de los proyectos. La idea también es producir resultados para el desarrollo del conocimiento.

A partir de una construcción colectiva de argumentos y reflexiones académicas con expertos, hemos definido cuatro campos de investigación, dentro de los cuales los grupos de investigación de la Universidad Ean podrán desarrollar todo su potencial intelectual y científico para la producción de conocimiento

Guías de referencia rápida





GRUPOS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD EAN
CAMPOSGRUPOSCATEGORÍA COLCIENCIASLÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Emprendimiento y gerencia.

Entrepreneurship Group

León Darío Parra.
ldparra@universidadean.edu.co

A

  • Creación de empresas
  • Emprendimiento sostenible.
  • Aprendizaje en emprendimiento

Grupo de gerencia en las grandes, pequeñas y
medianas empresas -G3Pymes

Omar Alonso Patiño
opatino@universidadean.edu.co

A1

  • Modernización de organizaciones.
  • Contaduría, finanzas y negocios internacionales para las organizaciones.
  • Liderazgo organizacional.
  • Innovación para la sostenibilidad de las organizaciones.
  • Marketing en las organizaciones.

Entorno Económico de las organizaciones

Alexander Correa Ospina
acorrea@universidadean.edu.co

A
  • Finanzas y negocios internacionales.
  • Macroeconomía y desarrollo económico.
  • Políticas y administración pública.
  • Globalización.

Dirección & gestión de proyectos.

Nelson Antonio Moreno Monsalve
nmoreno@universidadean.edu.co

A

  • Gestión de proyectos, estrategia y competitividad
  • Modelos, metodologías y sistemas de gestión para la gerencia de proyectos.

Ciencia, tecnología e innovación.

Grupo de investigación y desarrollo

Tecnológico ONTARE

Maira Alejandra García Jaramillo
magarcia@universidadean.edu.co

A

  • Tecnologías de información y comunicaciones.
  • Gestión y diseño de procesos.
  • Cadenas de suministro sostenible

Gestión Ambiental

Elizabeth León Velásquez
eleonv@universidadean.edu.co

B

  • Metodologías e instrumentos para la gestión ambiental.
  • desarrollo sostenible.

Ciencias Básicas

Miguel Ángel González Curbelo
magonzalez@universidadean.edu.co

B

  • Matemáticas aplicadas.
  • Contaminantes medioambientales y agroalimentarias.

GIS (Grupo de Investigación en Salud)

Claudia Fabiola Rey Sarmiento
crey.d@universidadean.edu.co

Reconocido

  • Gestión en Salud.
  • Salud Colectiva.

INDEVOS

Eduard Galvis Restrepo
egalvis@universidadean.edu.co

Reconocido

  • Automatización y Optimización de Procesos Productivos.
  • Energías Renovables y Eficiencia Energética.
  • Soluciones basadas en la naturaleza y cambios transformativos hacia la sostenibilidad.

Comunicación, política y cultura.

Lingüística y comunicación Organizacional

Antonio Lobato Junior
alobato.d@universdidadean.edu.co

B

  • Traducción y comunicación.
  • Multilingüismo e interculturalidad

Política y Sostenibilidad

José Luis Niño Amezquita
jlninoam@universidadean.edu.co

B

  • Desarrollo, sostenibilidad y valor compartido
  • Economía de la cultura, las artes e industrias creativas
  • Política y Derecho
  • Territorio, turismo y cultura

Pedagogía y Didáctica Contemporánea.

Ambientes de Aprendizaje

Luis Rene Bautista
lrbautista@universidadean.edu.co

B

  • Innovación y Pedagogía en Educación Superior.
  • Escenarios virtuales de aprendizaje.
  • Educación inclusiva, social y emocional.
Comparte

Chat

¡Chatea con E-Ann!

Atención en línea

Whatsapp

¡Hablemos por WhatsApp! Completa los siguientes datos y empecemos nuestra conversación.

Celular no valido para el país seleccionado

Cargando

Icono Arriba
Abrir las opciones de accesibilidad
Opciones de accesibilidad
Tamaño de texto Aumentar el tamaño del textoDisminuir el tamaño del texto