Inflación sube a 5,16 % en abril y el Día de la Madre puede seguir presionando los precios

Tania León Cadena
Periodista
Actualidad

Las fechas comerciales influyen en el encarecimiento de productos, ya que generan expectativas que impulsan al consumidor a comprar, elevando la demanda y los precios. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que la inflación anual en Colombia, para abril, fue del 5,16 %, un leve aumento respecto al 5,09 % de marzo. Aunque esta cifra representa una reducción respecto al mismo mes del año anterior —cuando la inflación fue del 7,16 %, sorprendió a los analistas que esperaban una continuación en la senda de descenso.
Los mayores incrementos en el IPC de abril se explican principalmente por los gastos asociados a la vivienda, donde los arriendos fueron el principal impulsor del alza: representaron 0,23 puntos porcentuales del dato mensual (0,66 %) y 1,88 puntos de la variación anual (5,16 %). Aunque el servicio de agua también aportó, su incidencia fue mucho menor. A esto se sumó el comportamiento de los alimentos, que ocuparon el segundo lugar en impacto tanto en la medición mensual como en la anual, lo que refleja que, además del techo, llenar la canasta básica sigue siendo un desafío para el bolsillo de los hogares.
El papel del marketing en el impacto de las fechas comerciales sobre los precios
El Día de la Madre, que se celebra este fin de semana en Colombia, no solo representa una de las fechas más significativas en lo emocional y comercial del año, sino que también se convierte en un factor clave que puede seguir presionando los precios. En temporadas como esta, en las que el consumo se intensifica, la inflación encuentra un impulso adicional. Y los datos de abril ya empezaron a reflejarlo.
Esta celebración se suma a otros factores que impulsan el gasto, como lo fue en abril la Semana Santa. Durante estas fechas, aumentan las compras en restaurantes, flores, viajes, ropa y otros bienes y servicios. Este tipo de consumo intensivo presiona la demanda y puede llevar a alzas en los precios. En este sentido, Haidy Moreno, Directora de la línea de investigación de Marketing en las Organizaciones y actual miembro del equipo de Innovación Académica de la Universidad Ean, explica: "La gestión del marketing y las marcas en el país está orientada a participar en fechas comerciales mediante estrategias estacionales, que buscan promover productos con ofertas sociales para capitalizar la demanda. Estas estrategias emocionales juegan un papel clave en la decisión del consumidor, estimulando las compras por la expectativa de una fecha especial."
A lo largo de este tipo de celebraciones, las campañas de marketing, diseñadas especialmente para generar un vínculo emocional con el consumidor, fomentan el aumento del gasto. Como explica Moreno: "Fechas como el Día de la Madre, o incluso la Semana Santa, activan el consumo. El marketing organiza campañas de carácter emocional, generando una fecha especial, lo que fomenta las ventas, aumenta la percepción de valor y crea un sentido de urgencia motivando a la compra".
Algo que se identifica en estas fechas es la mayor disposición a gastar, debido al sentido de urgencia que genera la celebración, como apunta la experta: "Las personas se sienten impulsadas a comprar artículos porque no quieren quedar por fuera de las celebraciones especiales".
Finalmente, en lo que respecta al comportamiento del gasto, las fechas comerciales también influyen en sectores específicos como la gastronomía, ropa y flores. "Cuando se vincula una fecha especial con eventos familiares como el Día de la Madre, hay un aumento significativo en el gasto en restaurantes, gastronomía, flores, ropa, calzado y otros regalos", explica Moreno. Aunque algunos sectores, como electrodomésticos, han mostrado una menor variación, estos también presentan ciertos incrementos durante estas épocas.

Comparte
Los contenidos que aparecen en la sección BLOG no representan la opinión, ni compromete el pensamiento de la Universidad Ean. Cada bloguero se hace responsable por las opiniones, contenidos y en general de todas las entradas de información como citas, videos, imágenes u otros vínculos que usted encuentre dentro de esta sección. Si considera que el editor de un blog está escribiendo un contenido que represente un abuso, escríbanos al correo contenidos@universidadean.edu.co

Chat

¡Chatea con E-Ann!

Atención en línea

Whatsapp

¡Hablemos por WhatsApp! Completa los siguientes datos y empecemos nuestra conversación.

Celular no valido para el país seleccionado

¿Cuenta con titulo universitario?

Cargando

Icono Arriba
Abrir las opciones de accesibilidad
Opciones de accesibilidad
Tamaño de texto Aumentar el tamaño del textoDisminuir el tamaño del texto