Ean Sostenibilidad
La Política de Sostenibilidad y Emprendimiento Sostenible de la Universidad Ean es un documento y un norte estratégico que establece lineamientos integrales, dentro de la Institución, para implementar acciones de impacto positivo sobre el medio ambiente, la sociedad y la economía, dejando atrás los modelos sustentados en un enfoque de desarrollo que se promueve a expensas de la naturaleza.
Ean Sostenibilidad genera espacios colaborativos y transdiciplinarios para promover este visión a múltiples niveles

La Política de Sostenibilidad y Emprendimiento Sostenible de la Universidad Ean es un documento y un norte estratégico que establece lineamientos integrales, dentro de la Institución, para implementar acciones de impacto positivo sobre el medio ambiente, la sociedad y la economía, dejando atrás los modelos sustentados en un enfoque de desarrollo que se promueve a expensas de la naturaleza.
Equipo de trabajo
Conoce y contacta a los integrantes de la Dirección de Sostenibilidad a través de los siguientes canales:
María Eugenia Rinaudo Manucci
Directora de Sostenibilidad
merinaudo@universidadean.edu.co
Twitter: @soymariarinaudo
Directora de Sostenibilidad
merinaudo@universidadean.edu.co
Twitter: @soymariarinaudo
María Cristina Rodríguez Villera
Coordinadora de Sostenibilidad
mcrodriguez@universidadean.edu.co
Twitter: @cristinrv1
Coordinadora de Sostenibilidad
mcrodriguez@universidadean.edu.co
Twitter: @cristinrv1
Indicadores y materialidad
Garantizar y facilitar la incorporación y aprobación de competencia y habilidades en materia de sostenibilidad en toda la oferta académica
- Oferta académica (formal y continuada) con contenido en sostenibilidad
- Eventos de formación con enfoque en sostenibilidad
- Modelo educativo con inclusión de criterio en sostenibilidad.
- Portafolio internacional de oferta académica con perspectiva de sostenibilidad

Propender por la generación, aplicación y divulgación de conocimientos, herramientas y metodologías innovadoras y sostenobles a partir de la ciencia la tegnología y la innovación. 1.Semilleros de investigación asociados a la sostenibilidad.2.Grupos de investigacíon asociados a la sostenibilidad. 3.Redes de investigación interuniversitarias con enfoque en la sostenibilidad. 4.publicaciones indexadas que aortan a la sostenibilidad.5.Patentes que aportan a la sostenibilidad.6.Producciones tegnológicas asociadas a la sostibilidad.

Adaptar y alinear los procesos operativos que garanticen la integración de elementos de sostenibilidad en las áreas que coordinan las adquisiciones, la administración de recursos físicos y humanos, gestión ambiental, movilidad y entre otros.1.Medición de la huella de carbono.2.Compensación de la huella de carbono.3.Huella hídrica - Consumo metro cubico por habitante/dia 4.onsumo de electricidad (campus principal). Kilovatio/hora por metro cuadrado5.Generación de residuos sólidos. - Tratamiento de residuos sólidos.

Apoyar la transferencia continua de conocimiento en sostenibilidad dirigido a la sociedad y al sector público/privado para conducir procesos de cambio y transformación dentro de las organizaciones del país y la región.1.Acompañamiento de emprendimientos sostenibles.2.Acompañamiento de emprendimientos rurales con enfoque de sostenibilidad.3.Alianzas y sinergias interinstitucionales con enfoque en sostenibilidad. 4.Programas y proyectos de cooperación internacional con énfasis en sostenibilidad.5.Iniciativas de filantropía y donaciones con causas ligadas a la sostenibilidad.6.Iniciativas de financiamiento y becas para el acceso a programas educativos.

Promover la toma de decisiones que faciliten la articulación de acciones sostenibles a través de los diferentes grupos de interés que influyen en la entidad, generando de esta manera voluntad política, legitimidad y liderazgo universitario en los procesos institucionales.1.Reportes e informes de sostenibilidad.2.Participación en rankings asociados a la sostenibilidad.3.Acciones encaminadas a la inclusión, igualdad y equidad de género. 4.Acciones encaminadas a promover empujones verdes y hábitos de vida sostenible.5.Empleabilidad de egresados dentro de la comunidad eanista.6.Organizaciones (inciativas) estudiantiles que aporten a la sostenibilidad.

Acreditaciones institucionales





Chat
¡Chatea con E-Ann!
Atención en línea
Whatsapp