Buscar  
LOGONOMBREPERFILÁREA/FACULTAD BENEFICIADAENLACE
selloLATIMPACTO
Red regional que conecta inversionistas, fundaciones, instituciones académicas y aceleradoras para canalizar recursos con impacto social y ambiental. Su propósito es catalizar capital humano, intelectual y financiero hacia proyectos transformadores, mediante espacios de aprendizaje, conexión y acción colaborativa en toda América Latina y el Caribe.
 
Gerencia de Internacionalización- Impactahttps://latimpacto.org/
selloFITAC- Federación de Agentes Logísticos en el Comercio Internacional
Plataforma gremial que agrupa a diversos actores del comercio exterior (agencias de aduana, agencias de carga, operadores multimodales, entre otros). Se centra en profesionalizar los servicios logísticos y facilitar el comercio internacional mediante la representación institucional, formación especializada y procesos de mejora continua.
 
Facultad de Finanzas Administración y Ciencias económicashttps://fitac.net/
selloACBSP - Accreditation Council for Business Schools and Programs
Organización internacional de acreditación educativa especializada en programas y escuelas de negocios con enfoque pedagógico. Su propósito es promover la excelencia en la enseñanza, el aprendizaje centrado en el estudiante y la mejora continua institucional, mediante estándares reconocidos que avalan la calidad educativa en el ámbito de la administración y los negocios.
 
Facultad de Finanzas Administración y Ciencias económicashttps://acbsp.org/
selloACODAL - Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental
Entidad gremial y profesional fundada en 1956, integrada por empresas, universidades, consultoras, profesionales y estudiantes del sector de agua, saneamiento y ambiente. ACODAL actúa como cuerpo consultivo del gobierno en temas técnicos y normativos, participa en el desarrollo de políticas públicas y promueve la ingeniería sanitaria y ambiental en Colombia. Su misión es fortalecer el sector mediante representación nacional e internacional, difusión del conocimiento, gestión de proyectos y generación de beneficios para sus afiliados.
 
Facultad de Ingenieríahttps://www.acodal.org.co/
selloACOFI - Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería
Es una entidad privada sin ánimo de lucro que agrupa facultades, escuelas y programas de ingeniería del país. Su propósito es promover la excelencia académica mediante la organización de espacios formativos como seminarios, foros y talleres. Acompaña los procesos de enseñanza-aprendizaje en ingeniería, impulsa la innovación curricular y fortalece la comunidad académica a nivel nacional e internacional.
 
Facultad de Ingenieríahttps://www.acofi.edu.co/
selloAFADECO - Asociación Colombiana de Facultades y Departamentos de Economía
Tiene por finalidad servir de medio permanente para la cooperación, la colaboración, el estimulo y la promoción entre sus miembros, y entre estos y la sociedad en general, de un mejoramiento continuo de sus procesos de formación y de una elevación del nivel de generación y transmisión del conocimiento científico, humanístico y técnico en las ciencias económicas. Para ello busca enriquecer los procesos de enseñanza – aprendizaje, fortalecer la investigación científica y crear un marco favorable de relaciones con el sector privado y oficial, en torno de la satisfacción de necesidades de desarrollo económico local, regional y nacional.
 
Facultad de Finanzas Administración y Ciencias económicashttps://afadeco.org.co/
selloALADYR - Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso del Agua
Entidad gremial sin ánimo de lucro orientada a promover tecnologías de desalación, reúso de agua y tratamiento de efluentes en América Latina. Su misión es optimizar la gestión hídrica de la región, garantizando acceso al agua potable de forma sostenible y eficiente, mediante difusión de conocimiento técnico, investigación y colaboración con entidades nacionales e internacionales.
 
Facultad de Ingenieríahttps://aladyr.net/
selloANDI - Asociación Nacional de Empresarios de Colombia
Gremio empresarial sin ánimo de lucro que integra empresas de diferentes sectores estratégicos del país. Su misión consiste en representar y canalizar el interés colectivo del sector empresarial ante entidades públicas y privadas, promoviendo el desarrollo económico, la sostenibilidad y la competitividad. Sirve como plataforma de diálogo institucional para la construcción de políticas públicas y cooperación empresarial.​
 
Transversalhttps://www.andi.com.co/
selloASCOLFA - Asociación Colombiana de Facultades de Administradores de Empresas
Asociación nacional sin ánimo de lucro creada en la década de los 80 por facultades de administración colombianas, públicas y privadas. Su misión es impulsar la excelencia académica y el mejoramiento continuo en ciencias administrativas, promoviendo espacios de reflexión, investigación y colaboración con el sector empresarial y público. Trabaja por la modernización curricular y por ser interlocutora válida ante sectores académicos y sociales, con perspectiva internacional.
 
Facultad de Finanzas Administración y Ciencias económicashttps://www.ascolfa.org/
selloASCOFAPSI- Asociación Colombiana de Facultades de Psicología
Organización académica sin ánimo de lucro que agrupa a facultades de Psicología del país. Se constituye como espacio de coordinación institucional para promover la calidad de la formación, el desarrollo científico y ético de la disciplina y el fortalecimiento profesional del psicólogo en Colombia.
 
Facultad de Humanidades y Ciencias Socialeshttps://ascofapsi.org.co/
selloASCUN - Asociación Colombiana de Universidades
Organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, que integra a las universidades públicas y privadas del país. Su misión es defender y promover la calidad académica, la autonomía universitaria, la difusión del conocimiento y la responsabilidad social. Actúa como interlocutora ante el Estado y la sociedad, y genera mecanismos de cooperación nacional e internacional entre sus miembros. Representa un espacio permanente para debatir sobre políticas públicas, desarrollo académico y la contribución de la universidad al bien común.
 
Transversalhttps://ascun.org.co/
selloASOCOLFHCS - Asociacion Colombiana de facultades de Humanidades y Ciencias Sociales
Asociación sin ánimo de lucro que reúne a facultades de humanidades y ciencias sociales del país. Se presenta como un espacio para promover y defender estas disciplinas, articulando a sus miembros través de la divulgación académica, la gestión de proyectos y la comunicación institucional. Su objetivo principal es visibilizar la producción intelectual y fortalecer el rol de los profesionales en estas áreas del conocimiento a nivel nacional.
 
Facultad de Humanidades y Ciencias Socialeshttps://asocolfhcs.org/index.php/es/facultades?start=15
selloASPROMER-Asociación Colombiana de programas de mercadeo
Entidad dedicada a unir programas académicos de Mercadeo en Colombia, con el propósito de promover la equidad, la calidad, la ética y la pertinencia en la formación disciplinar. Su misión se centra en fortalecer las funciones sustantivas de la educación superior en Marketing, impulsar la modernización curricular, apoyar procesos de autoevaluación y fomentar la internacionalización académica.
 
Facultad de Finanzas Administración y Ciencias económicashttps://aspromer.com/
selloAUF - Agencia Universitaria de Francofonía
Red mundial de instituciones de educación superior y de investigación de habla francesa. Su objetivo principal es fortalecer la cooperación universitaria y científica entre sus miembros, promoviendo la movilidad de estudiantes e investigadores, la calidad de la formación y la difusión del conocimiento en francés. la AUF juega un papel importante en la promoción de la lengua y cultura francesa en el ámbito universitario y científico, así como en el desarrollo de la cooperación internacional entre sus miembros.
 
Facultad de Humanidades y Ciencias Socialeshttps://www.auf.org/
selloCCCS- Consejo Colombiano de Construcción Sostenible
Red interdisciplinaria que articula a los principales actores de la industria de la construcción para promover entornos arquitectónicos sostenibles. Trabaja en transformación urbana y edificaciones con enfoque en circularidad de recursos, eficiencia energética, equidad social y bienestar, combinando conocimiento técnico, políticas públicas y formación especializada.
 
Facultad de Finanzas Administración y Ciencias económicashttps://www.cccs.org.co/
selloCCYK - Colombia Challenge Your Knowledge
Asociación sin ánimo de lucro, compuesta por 33 universidades colombianas, tanto públicas como privadas, con presencia en todo el país y acreditadas en alta calidad por el Ministerio de Educación, que tiene como misión promocionar a Colombia como destino internacional de educación superior y de investigación de calidad.
 
Gerencia de Internacionalización y Relaciones Institucionaleshttps://www.ccyk.com.co/
selloCLACSO - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
Organización no gubernamental fundada con apoyo de la UNESCO, que articula centros de investigación y programas de posgrado en ciencias sociales y humanidades. Su función es fomentar la cooperación regional, la producción y difusión del conocimiento académico, y el acceso abierto a investigaciones. Además, promueve el diálogo entre instituciones académicas y actores sociales para abordar desafíos regionales desde una perspectiva crítica y colaborativa.
 
Facultad de Humanidades y Ciencias Socialeshttps://www.clacso.org/
selloCLADEA - Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración
Red internacional que reúne a instituciones de educación superior y organizaciones dedicadas a la enseñanza e investigación en el campo de la administración. Cuenta con cuatro pilares fundamentales basados en apoyar en la gestión académica y administrativa, generar espacios de intercambio de conocimientos. impulsar y divulgar las investigaciones teóricas y aplicadas y promover acuerdos de movilidad. Actualmente, CLADEA cuenta con 280 instituciones afiliadas, pertenecientes a 33 países de América, Europa, África , Asia y Oceanía, de naturaleza tanto privada como pública.
 
Facultad de Finanzas Administración y Ciencias económicashttps://cladea.org/
selloCOLIFRI - Asociación Colombo Francesa
Red académica y cultural orientada a fortalecer los vínculos entre Colombia y Francia. Se enfoca en promover la cooperación educativa, la movilidad estudiantil y docente, así como el intercambio cultural y científico. Su propósito es facilitar el diálogo bilateral y enriquecer la internacionalización académica mediante programas conjuntos y eventos de colaboración como investigación, formación e innovación y desarrollo.
 
Gerencia de Investigaciónhttps://www.colifri.com/
selloCONNECT BOGOTÁ REGIÓN
Corporación sin ánimo de lucro que canaliza la alianza entre universidades, empresas, emprendedores y el sector público para impulsar la innovación, la transferencia tecnológica y el emprendimiento en Bogotá y Cundinamarca. Funciona como catalizador del ecosistema regional, promoviendo el desarrollo sostenible, la competitividad y el fortalecimiento de capacidades colectivas a través de proyectos colaborativos.
 
Transversalhttps://www.connectbogota.org/
selloGPM - Green Project Management Global
Red global impulsora de la sostenibilidad dentro de la profesión del manejo de proyectos. Se dedica a integrar principios ambientales, sociales y económicos en la gestión de iniciativas, mediante estándares, metodologías y certificaciones especializadas como el P5 Standard y PRiSM™. Su visión es profesionalizar la sostenibilidad y posicionar a los gestores de proyecto como agentes de cambio ambiental y social.
 
Facultad de Ingenieríahttps://gpm.org/
selloICONTEC - Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación
Organismo Nacional de Normalización de Colombia. Entre sus labores se destaca la reproducción de normas técnicas y la certificación de normas de calidad para empresas y actividades profesionales. Como Organismo Nacional de Normalización de Colombia, son miembros activos de los más importantes organismos internacionales y regionales de normalización, lo que les permite participar en la definición y el desarrollo de normas internacionales y regionales, para estar a la vanguardia en información y tecnología.
 
Gerencia Estratégicahttps://www.icontec.org/
selloOUI - Organización Universitaria Interamericana
Red interamericana sin fines de lucro fundada en 1980, que agrupa a instituciones de educación superior de todo el continente americano. Su misión consiste en contribuir al fortalecimiento de las IES mediante espacios de cooperación, eventos y programas académicos. Busca promover la internacionalización, la innovación educativa y la inclusión, fomentando alianzas estratégicas y alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Actualmente cuenta con más de 400 instituciones miembro en 28 países.
 
Gerencia de Internacionalización y Relaciones Institucionaleshttps://oui-iohe.org/es/
selloPRME - GLOBAL COMPACT
Lanzados en 1507 durante la Cumbre de Líderes del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en Ginebra, los Principios para la Educación en Gestión Responsable (PRME) se han convertido en la mayor relación organizada entre las Naciones Unidas y las escuelas de negocios. La visión de PRME es crear un movimiento global e impulsar el liderazgo intelectual en materia de educación en gestión responsable. Su misión es transformar la educación en gestión y formar a los futuros tomadores de decisiones responsables para impulsar el desarrollo sostenible. La iniciativa cuenta con más de 800 instituciones de educación superior relacionadas con los negocios y la gestión como miembros signatarios en más de 90 países.
 
Facultad de Humanidades y Ciencias Socialeshttps://unglobalcompact.org/
selloRed Pacto Global - Pacto global Colombia
La Red Local del Pacto Global de Naciones Unidas opera en el país como una plataforma que impulsa el compromiso de organizaciones del sector privado, público y sociedad civil con principios universales sobre derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción. Su misión es promover modelos empresariales sostenibles alineados con la Agenda 2030, facilitando alianzas, formación y el intercambio de buenas prácticas en sostenibilidad y responsabilidad social.
 
Facultad de Humanidades y Ciencias Socialeshttps://www.pactoglobal-colombia.org/
selloREDIS - Red de Decanos y Directores de Ingeniería de Sistemas y afines
Agrupación académica nacional de líderes universitarios en Ingeniería de Sistemas, creada para articular esfuerzos en innovación curricular, investigación y diálogo institucional. Funciona como espacio de intercambio técnico, actualización y construcción colectiva del perfil profesional del ingeniero, colaborando con entidades públicas, privadas y tecnológicas.
 
Facultad de Ingenieríahttps://rediscol.org/
selloREFIS - Red Internacional de Futurización y Singunaridad
Red impulsada por la asociación Open Future Lab que invita ainstituciones, organizaciones y universidades a participar en iniciativas conjuntas deconsultoría e investigación para el desarrollo de proyectos de futurización.
 
Gerencia de Internacionalización y Relaciones Institucionaleshttps://openfuturelab.com/rifs/
selloRIGREC - Red Iberoamericana de gestión de recursos para la Economía Circular
Red interinstitucional enfocada en promover prácticas, políticas y conocimiento sobre economía circular y gestión eficaz de residuos. Busca impulsar la colaboración académica, empresarial y gubernamental en Iberoamérica para favorecer la transición hacia esquemas productivos sostenibles y modelos de uso responsable del recurso.
 
Facultad de Finanzas Administración y Ciencias económicasN/A
Comparte

Chat

¡Chatea con E-Ann!

Atención en línea

Whatsapp

¡Hablemos por WhatsApp! Completa los siguientes datos y empecemos nuestra conversación.

Celular no valido para el país seleccionado

¿Cuenta con titulo universitario?

Cargando

Icono Arriba
Abrir las opciones de accesibilidad
Opciones de accesibilidad
Tamaño de texto Aumentar el tamaño del textoDisminuir el tamaño del texto