¿Cómo ser un profesional en finanzas que domine la inteligencia financiera?

William Zuluaga
William Zuluaga

Director de Programa Facultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
Universidad Ean

Actualidad

En un entorno marcado por factores sociales y lo ambientales, tener criterio financiero es indispensable. Ya no basta con saber leer balances o manejar presupuestos; hoy se requiere una visión integral que permita anticiparse a los riesgos, detectar oportunidades y actuar con responsabilidad.
Esta nueva visión de las finanzas implica dejar atrás la idea de que su único propósito es maximizar utilidades. Se trata de comprender que el análisis financiero es una herramienta para tomar decisiones sostenibles, con impacto real en las organizaciones y en el entorno. Y ese cambio empieza desde la formación.
¿Qué es la inteligencia financiera?
Más allá del manejo técnico de las finanzas, la inteligencia financiera implica una comprensión estratégica de los datos, la capacidad de interpretar el contexto económico, de proyectar escenarios y de evaluar riesgos con criterio. Incluye también habilidades clave como la gestión del flujo de caja, el análisis de inversión y la interpretación de indicadores financieros, siempre con base en información confiable.
¿Cómo se aplica en la práctica empresarial?
Un profesional con inteligencia financiera sabe que tener un negocio rentable no es lo mismo que construir una empresa sostenible. Distingue entre decisiones de corto plazo y estrategias de largo aliento. Sabe que debe separar los asuntos familiares de los de la organización, estructurar procesos con claridad y apoyarse en datos para tomar decisiones.
Evalúa periódicamente los estados financieros con herramientas objetivas, establece presupuestos realistas y controla sus costos con visión de futuro. También entiende la importancia de armonizar ventas, cobros y pagos, evitando desequilibrios que comprometan la estabilidad financiera de la empresa.
¿Por qué mirar las finanzas desde una perspectiva global y sostenible?
Las decisiones financieras no pueden tomarse sin entender el entorno. Factores como el interés internacional en sectores productivos —como el agrícola en Colombia— o la llegada de nuevos inversionistas al país, obligan a leer el mercado con enfoque global. Y más aún, a integrar el análisis de impacto social y ambiental en cada decisión.
En este contexto, herramientas como el Social Return on Investment (SROI) permiten medir no solo el retorno económico de una inversión, sino también su contribución al desarrollo sostenible. Así, las finanzas se transforman en un medio para generar valor compartido.
Formarse con visión práctica y global
En la Universidad Ean, la formación en finanzas integra teoría, práctica y conciencia social. Los estudiantes acceden a bases de datos de relevancia internacional como Bloomberg, trabajan con estados financieros reales bajo normas internacionales y participan en simulaciones donde deben asumir el rol de inversionistas globales y analizar qué condiciones harían viable una inversión en Colombia.


Estas experiencias permiten comprender cómo se mueve el mercado, qué sectores están atrayendo capital y cómo evaluar proyectos más allá del beneficio económico. Porque en la Ean se parte de una premisa clara: las finanzas no son un fin en sí mismo, sino una herramienta para transformar realidades.

¿Te interesa desarrollar un perfil profesional con visión financiera global? Conoce  aquí los posgrados en Finanzas de la Universidad Ean y transforma tu futuro profesional.


 

Comparte
Los contenidos que aparecen en la sección BLOG no representan la opinión, ni compromete el pensamiento de la Universidad Ean. Cada bloguero se hace responsable por las opiniones, contenidos y en general de todas las entradas de información como citas, videos, imágenes u otros vínculos que usted encuentre dentro de esta sección. Si considera que el editor de un blog está escribiendo un contenido que represente un abuso, escríbanos al correo contenidos@universidadean.edu.co

Chat

¡Chatea con E-Ann!

Atención en línea

Whatsapp

¡Hablemos por WhatsApp! Completa los siguientes datos y empecemos nuestra conversación.

Celular no valido para el país seleccionado

¿Cuenta con titulo universitario?

Cargando

Icono Arriba
Abrir las opciones de accesibilidad
Opciones de accesibilidad
Tamaño de texto Aumentar el tamaño del textoDisminuir el tamaño del texto