Inscripciones abiertas 2024

Carrera de Negocios Internacionales (opción de doble grado)

Carrera de Negocios Internacionales (opción de doble grado)

Detecta oportunidades de negocios en mercados globales para crear, desarrollar y dirigir empresas nacionales e internacionales. Además, podrás obtener un doble título con una universidad de Estados Unidos.

Título que otorga

Profesional en Negocios Internacionales

Bachelor of Arts in Business de SIU* (opción doble grado)

Duracion
Ocho (8) semestres (144 créditos académicos)
tarifa
TARIFA
Semestral:
flecha
$8.370.000*


Tarifa 2023

 

 

ahorro
AHORRA

hasta:

$2.092.500*

gracias a nuestro
Plan de Apoyo
Financiero

Horarios

Diurno

Inicio de clases

05 de agosto de 2024

Inscripciones

Hasta el 31 de mayo de 2024

¿Quieres conocer más del programa? Descarga el pensum aquí

sello


Responsive image

*El valor semestral de la matrícula podrá variar en función del número de créditos matriculados, sobre este precio de referencia correspondiente a 18 créditos.

El valor por crédito académico está sujeto a los incrementos anuales determinados por la Universidad Ean y autorizados por el Ministerio de Educación Nacional - MEN.

Consulta aquí los términos y condiciones de la apertura del Programa

Conoce las condiciones especiales para estudiantes de la jornada nocturna.

SNIES: 103014Res. nº. 3093 del Mineducación -  26/02/21, vigencia 26/02/28. Lugar de desarrollo: Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia, Suramérica.

¿Por qué estudiar Negocios Internacionales presencial en la Ean?

Porque somos líderes en la formación de los negocios internacionales por nuestra trayectoria educativa de más de 50 años que respaldan la excelencia de nuestros profesionales. Formamos personas integrales con capacidad de planificar y dirigir empresas con enfoque global y sostenible que contribuyan al desarrollo competitivo y económico del país.

Fortalecemos la capacidad del estudiante en reconocer y adaptarse a las señales culturales visibles y no visibles para identificar oportunidades de negocios internacionales.

Brindamos las herramientas tecnológicas, operativas, gerenciales y administrativas necesarias para la optimización financiera de los procesos de internacionalización.

  • Porque los profesionales en negocios internacionales tienen presencia en mercados globalizados para el posicionamiento de empresas nacionales.
  • Porque incentiva el aprendizaje de nuevos idiomas, canal necesario de comunicación para la negociación en mercados externos
  • Porque permite conocer otras culturas para planificar el desarrollo de estrategias de negociación intercultural para la internacionalzación empresarial.
  • Porque motiva el aprendizaje de nuevos conocimientos en el campo de los negocios internacionales tales como la logística y la distribución física internacional, el marketing internacional, el derecho internacional, los acuerdos internacionales, entre otras especialidades.
  • Porque se aprende de forma práctica por medio de visitas a empresas internacionales, zonas francas y/o terminales de tránsito internacional.
  • Porque se impulsa el pensamiento crítico para la formulación y evaluación de proyectos, resultados validados en el desarrollo de las pruebas saber pro.

Los docentes relacionados son reconocidos por sus estudiantes por su entrega a la labor, la cordialidad y su esfuerzo por enseñar no solo un conocimiento sino un mensaje para la vida y para crecer como persona. Son docentes que cumplen con su labor, siempre estan dispuestos a colaborarle a sus estudiantes y a la universidad.

Juan Manuel Gil

Experiencia Docente: Universidad Sergio Arboleda.

Experiencia Empresarial: (Vicepresidente de Finanzas - Universidad Sergio Arboleda) / (Analista IV de la Dirección de Competitividad y las Funciones - Cámara de Comercio de Bogotá) / (Codirector del programa de educación ejecutiva - Prime Busines School) / (Consultor Junior - Ronderos y Cardenas, Consultores Asociados) / (Practica Profesional - Amcham Colombia) / (Coordinador Grupo Administrativa - Ministerio de Comercio, Industria y Turismo) / (Jefe de Proyectos - Universidad Sergio Arboleda) / (Jefe de Consultoría - Prime) / Coordinador Departamento de Investigación - Universidad Sergio Arboleda) / (Asistente Académico - Universidad Sergio Arboleda) / (Dirigió Programa Semillero Investigación - Universidad Sergio Arboleda).

Publicaciones: (From multilateral negotiations to bilateral and regional negotiations: The effect of Doha stalling - Revista Civilizar de Empresas y Economía) / (Exportaciones colombianas, 1996 - 2006: análisis del comportamiento, elementos teóricos y estructura - OCLC WorldCat) / (Medidas Antidumping como Instrumento Proteccionista - Universidad Sergio Arboleda) / (Director de Consultoría - Universidad Sergio Arboleda).

Bernardo Steven Martinez Romero

Profesional en Ingeniería Industrial de la Universidad de Los Andes; Especialziación en la Universdiad de La Sabana; Maestría en Ineniería Inustrial de la Universdiad de Los Andes. Experiencia Profesional: Docente en la Universidad de Los Andes; Docente en Corporación Universidad Piloto De Colombia; Docente en Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana; Docente en la Universidad sergio Arboleda.

Sandra Patricia Giraldo Giraldo

Profesional en Administración de empresas de la Universidad Externado de Colombia; Maestrpia en Relaciones Internacionales de la Poltifica Universidad Javeriana. Experiencia laboral: Asistente Viceprecidencia en Qool Media; Docnente en Fundación Universitaria San Martín; Docente en Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Capacitadora en IVEMAR; Docente en Universidad de La Sale; Directora General de Wikideas; Docente de la Universidad EAN.

Participación en el reto de X-Culture:

Concurso donde participan estudiantes de la asignatura de intercultural management del programa de negocios internacionales y de 150 universidades en 78 países en los 6 continentes por medio de desafíos comerciales internacionales reales presentados por empresas reales.

Doble grado - San Ignacio University Miami - SIU - carrerra título en Business y Universidad Ean - título en Negocios Internacionales.

Ventajas:

  1. Plan de estuduos colombiano y norteaméricano
  2. Los cursos se dictan en español e inglés
  3. Posibilidad de cursar semestres en Miami
  4. Oportunidad de realizar prácticas profesionales en Estados UnIdos hasta por un año
  5. Preparación internacional y mayores oportunidades laborales

Beneficios del programda doble grado?

  1. Dos carreras en 5 años aprox.
  2. Mejor preparación académica
  3. El doble de oportunidad para conseguir trabajo
  4. Visión global

La Universidad Ean cuenta con amplia experiencia en la enseñanza de lenguas bajo un modelo de aprendizaje basado en contextos de negocios y empresariales.

Al finalizar tu programa podrás demostrar un nivel de inglés mínimo de B1* de acuerdo al marco común europeo, gracias que en tu plan de estudios verás 4 niveles de inglés que te permitirán formar bases comunicativas sólidas para entender e interactuar en situaciones de trabajo, estudio u ocio. También serás capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas laborales o de interés personal.

*Para obtener tu título deberás demostrar dominio suficiente del idioma a través de la presentación de exámenes internacionales de acuerdo a la Resolución 001 de enero 24 de 2020.

Este programa académico te permite realiza un intercambio académico nacional o internacional en modalidad presencial o virtual, cursando créditos académicos homologables en institucionales aliadas. Contamos con más de 100 convenios de intercambio académica en destinos diversos como Europa, Asia, América y Oceanía y tendrás la oportunidad de interactuar con nuevas culturas y fortalecer tu perfil académico y profesional internacional. ¡En la Universidad Ean formamos ciudadanos(as) globales!

Universidades destacadas por programa

  • San Ignacio University (Estados Unidos)
  • OTH Regensburg (Alemania)
  • UADE (Argentina)

Dobles titulaciones:

  • Puedes hacer programa de doble titulación, estudiando simultáneamente el programa en la Universidad Ean y el de la Universidad internacional, o realizando un intercambio académico.

Negocios Internacionales San Ignacio University (Estados Unidos)

Mayor información: internacionalizacion@universidadean.edu.co

PRÁCTICAS PROFESIONALES

La Práctica Profesional, es un requisito de todos los programas de pregrado de la Universidad Ean, tiene una duración de un semestre académico y cumple con los requerimientos establecidos de Contrato de Aprendizaje (Ley 789 de 2002).

Es un espacio académico que se desarrolla en empresas o entidades dentro y fuera del país, donde el estudiante logrará incorporar en un contexto real, los conocimientos, habilidades y destrezas aprendidas a lo largo de su formación profesional, así como obtener nuevos conocimientos y potencializar sus competencias.

MODALIDADES

  • Empresarial
    Se realiza en un organización pública o privada, para vivir la experiencia laboral.
  • Intraempresarial
    Se realiza en la empresa donde el estudiante se encuentra vinculado laboralmente.
  • Empresa propia
    Se realiza en un escenario donde el estudiante es propietario o socio.
  • Social
    Se realiza en fundaciones, corporaciones, u ONG a nivel nacional.
  • Exterior
    Es la modalidad de práctica que se desarrolla en un escenario internacional.
  • Consultor en entrenamiento
    Se realiza en Empresas de Graduados, permitiendo fortalecer las competencias a través de un proyecto de consultoría.
  • Emprendimiento
    Consiste en el desarrollo de una idea de negocio propia.
  • Investigación
    Se realiza en proyectos institucionales de investigación.

Más información: https://universidadean.edu.co/estudiantes/practicas-profesionales-estudiantes

¿Qué hace y en qué se desempeña un profesional en Negocios Internacionales?

Habilidades

  • Diseñar y ejecutar planes de negocios con énfasis en exportación e importación.
  • Realizar proyecciones financieras internacionales para el aumento de la competitividad de las empresas nacionales dentro de los mercados globales.
  • Analizar patrones de cambio cultural para el diseño de estrategias de negociación e internacionalización.
  • Liderar proyectos de costeos de logística y distribución física internacional para minimizar riesgos y optimizar recursos empresariales.
  • Reconocer los beneficios de los acuerdos e integraciones económicas para el posicionamiento de las empresas en el campo de los negocios internacionales.
  • Examinar las leyes, normas legales que regulan cada estado dentro del campo del derecho internacional.
  • Aplicar las herramientas del e-business para incrementar el reconocimiento de las empresas nacionales en los mercados internacionales.

Perfil ocupacional

  • Director de negocios internacionales de empresas nacionales y multinacionales
  • Líder de proyectos o convocatorias de empresas públicas y privadas para la expansión de productos y marcas en mercados internacionales.
  • Supervisor de logística y la distribución física internacional en los principales terminales terrestres portuarios y aeroportuarios del país.
  • Asesor y consultor en el sector finanzas y los negocios internacionales.
  • Gestor y líder de su propio modelo de negocio internacional
  • Formador de profesionales en negocios internacionales.
  • Consultor y asesor de estrategias de negociación dentro de contextos de la diversidad cultural.
Carrera de Negocios Internacionales (opción de doble grado)

Detecta oportunidades de negocios en mercados globales para crear, desarrollar y dirigir empresas nacionales e internacionales. Además, podrás obtener un doble título con una universidad de Estados Unidos.

¡Hola! Estoy interesado en estudiar la Carrera de Negocios Internacionales presencial ¿Podrían darme información?

¿Quieres empezar tu proceso de inscripción?

Ingresa aquí

 

Plan de Apoyo Financiero: Eanista Cuenta Conmigo

Ante la situación actual queremos ayudar a nuestros nuevos estudiantes para que inicien sus estudios, por eso creamos este Plan de Apoyo Financiero en donde pueden acumular hasta el 25% de descuento para el pago de su matrícula y para aquellos que no cuentan con los recursos, desarrollamos un plan de financiamiento en donde pueden hacer pagos mensuales sin interés.

 
 

También te puede interesar


 
 
 

¿Por qué estudiar en la Universidad Ean?

Acreditaciones institucionales

Recibir información programa
Whatsapp

¡Hablemos por WhatsApp! Completa los siguientes datos y empecemos nuestra conversación.

Celular no valido para el país seleccionado

¿Cuenta con titulo universitario?

Cargando

Icono Arriba
Abrir las opciones de accesibilidad
Opciones de accesibilidad
Tamaño de texto Aumentar el tamaño del textoDisminuir el tamaño del texto