Acreditación Institucional de Alta Calidad
El 10 de diciembre de 2021, mediante Resolución No. 23654 de 2021, el Ministerio de Educación renovó la Acreditación Institucional de Alta Calidad a la Universidad Ean por un periodo de seis años.
Anteriormente, la universidad había recibido esta acreditación por un periodo de cuatro años, tanto en 2013 como en 2017.
Este logro representa un hito en el continuo mejoramiento institucional, reflejando el compromiso de la Universidad Ean con la excelencia en sus procesos y servicios educativos. Esta acreditación beneficia a personas, familias y organizaciones que buscan una formación global sostenible, proporcionando una educación de alta calidad que promueve el desempeño integral y el desarrollo de conocimientos útiles.
Objetivos de la acreditación en alta calidad
Promover una cultura de la alta calidad que evidencie los principios y comprenda la diversidad institucional por medio del compromiso sostenido con el mejoramiento continuo, contribuyendo al fortalecimiento del rol social y académico de la educación superior.
Ser un instrumento a través del cual el Estado colombiano da fe pública de la alta calidad de las instituciones y de los programas académicos, en el contexto de las dinámicas globales de la educación superior, y que asume la diversidad de instituciones como un valor del sistema de educación superior colombiano, en aras de promover de manera efectiva la regionalización, equidad, inclusión y la inter y multiculturaildad.
Favorecer la construcción y consolidación de comunidades académicas en condiciones equiparables con instituciones internacionales y nacionales de alta calidad.
Incentivar procesos de buen gobierno institucional de tal forma que permitan a las instituciones mantener continuidad, sostenibilidad y transparencia en el aseguramiento de la calidad durante el tránsito entre renovación de registro calificado y la acreditación en alta calidad.
Estimular la cultura de la autorregulación, la rendición de cuentas, la autoevaluación y el mejoramiento continuo de las instituciones y de los programas académicos con el propósito de alcanzar altos niveles de calidad, soportados en sus sistemas internos de aseguramiento de la calidad.
Promover la integralidad y articulación de las labores formativas, académicas, docentes, científicas, culturales y de extensión, de tal forma que se le permita a la comunidad académica desarrollar procesos de transformación calificados y cualificados.
Incentivar el desarrollo de investigación, innovación, creación e incorporación tecnológica en el quehacer institucional, de tal forma que pueda contribuir a la atención de las demandas sociales y productivas del entorno colombiano.
Acompañar a las instituciones y a los programas académicos en el fortalecimiento de la cultura de la alta calidad, en especial en aquellos que no han alcanzado la acreditación en alta calidad.
Desarrollar un conjunto de referentes y de indicadores que faciliten a los actores del Sistema Nacional de Acreditación adelantar los procesos de aseguramiento de la calidad en un contexto global, regional y local.
Incrementar la confianza nacional e internacional de las instituciones y de los programas académicos que acogen la alta calidad y sus actividades de generación, apropiación social y difusión del conocimiento, así como de extensión y proyección e interacción social.
Para más información Consejo Nacional de Acreditación (CNA)
Fuente: Acuerdo No. 02 de 2020 del CESU
Chat
¡Chatea con E-Ann!
Atención en línea
Whatsapp