Mercados Capitales

Brinda al participante conocimientos del funcionamiento del mercado de capitales, la valoración de instrumentos y generar capacidades de análisis para la toma de decisiones.

¡Hola! Estoy interesado en estudiar el Diplomado en Mercados Capitales. ¿Podrían darme información?

Recibe más información

¿Necesitas un programa para tu empresa?

Duracion

14 Semanas

Intensidad

81 horas

tarifaTARIFA

flecha
$2.550.000*

Inversión plena 2023






ahorro
AHORRA
Hasta
$510.000*

gracias a nuestra
Política de Descuentos

conoce nuestras
opciones de financiación

Horarios

Lunes, martes y miércoles
6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Inicio de clases

26 de junio de 2023

Finalización del curso:
30 de agosto de 2023

Inscripciones

Hasta el 19 de junio de 2023

Aprovecha el
20% de descuento
hasta el 06 de junio de 2023

Contenido del programa


Certificado
La Universidad expide un certificado por participación a quienes aprueben el 80% de las sesiones programadas.

Nota: la Universidad Ean se reserva el derecho de suspender o aplazar el inicio de cualquiera de los programas, en función de la respuesta que obtenga de los interesados a la convocatoria. Asimismo, se reserva el derecho a realizar modificaciones en las fechas de inicio, auditorios o salones, planes de estudio, enfoque metodológico y claustro docente.

*Los aplazamientos o modificaciones de fechas de inicio de un programa de Educación Continuada, no reactiva porcentajes por pronto-pago a los participantes que ya hayan pagado.

Las tarifas están sujetas a los incrementos anuales determinados por la Universidad Ean.

¿Por qué estudiar este programa?

Brinda al participante conocimientos del funcionamiento del mercado de capitales, la valoración de instrumentos y generar capacidades de análisis para la toma de deciciones.


¿A quién va dirigido?

Profesionales de áreas financieras, estudiantes de ciencias empresariales, gerentes de área, ejecutivos financieros, empresarios y personas del común.


Objetivos del programa

Objetivo general

Dar al participante conocimientos del funcionamiento del mercado de capitales, la valoración de instrumentos y generar capacidades de análisis para la toma de deciciones.

Objetivos específicos

  • Comprender el funcionamiento de los mercados financieros y los agentes involucrados.
  • Aprender las bases de matemática financiera que permitirar generar capacidades de análisis en la valoración de instrumentos financieros.
  • Desarrollar conocimientos del funcionamieto y los principales instrumentos de los mercados de renta fija, variable y derivados.
  • Realizar la valoración básica de instrumentos financieros a través de modelos en Excel.
  • Realizar análisis de rentabilidad-riesgo de diversos instrumentos financieros.
  • Comprender los principales riesgos a los que se somenten los inversionistas y agentes de los mercados.


José Fernando Mejía Villa - Coordinador Académica

Ingeniero Industrial con Maestría en Finanzas y certificado como Financial Risk Manager – FRM®. Consultor financiero, empresario y profesor. Experiencia en cargos de responsabilidad y consultoría financiera en empresas como el Instituto Nacional de Vías – INVIAS, Banco Santander (España), Repsol (España), Gas Natural y el Acueducto de Bogotá. Actualmente Director Ejecutivo en 21 Trading Coach, empresa de formación y consultoría especializada en finanzas. Más de 13 años de experiencia docente como profesor de posgrado en universidades como el Rosario, Javeriana, CESA, EAFIT y Universidad de La Sabana.

Diego Palacios

Administrador de Empresas con Master en Administración y Dirección de Negocios con énfasis en finanzas y análisis económico. 10 Años de experiencia en el mercado financiero y bursátil desempeñándose como Trader de renta variable y renta fija en Colombia, Portfolio Manager de Fondos Locales y Globales en Firmas comisionistas de bolsa y Estratega Senior de Trading de commodities agrícolas con brokers en Chicago Illinois en empresas del Sector real Colombiano. Actualmente es Docente de la Pontificia Universidad Javeriana para la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas en temas relacionados con valoración de inversiones y mercados.

Iván Felipe Rico

Maestría en Economía y Finanzas (Skovde, Suecia) e Ingeniero Industrial de la Universidad de Los Andes. Experiencia profesional como gerente de inversión en Asesores en Valores y otras entidades como Proyectar Valores, Banco de Bogotá y Legis. Actualmente profesor de docencia en la Universidad del Rosario y director de la Maestría en Finanzas. Experiencia docente de más de 15 años en Universidad del Rosario, La Sabana, Javeriana, entre otras.

Nota: se reserva el derecho de suspender o aplazar el inicio de cualquiera de los programas, en función de la respuesta que obtenga de los interesdos a la convocatoria. Asi mismo, se reserva el derecho a realizar modificaciones en las fechas de inicio, auditorios o salones, planes de estudio, enfoque metodológico y claustro docente.

 

 

¿Quieres empezar tu proceso de inscripción?

Comunícate cuanto antes a nuestro Centro de contacto al +(57-1) 593 6464 opción 2 (cupos limitados)

Whatsapp

¡Hablemos por WhatsApp! Completa los siguientes datos y empecemos nuestra conversación.

Celular no valido para el país seleccionado

Cargando

Icono Arriba
Abrir las opciones de accesibilidad
Opciones de accesibilidad
Tamaño de texto Aumentar el tamaño del textoDisminuir el tamaño del texto