

Presencial
(Asistida por tecnología)
Duración
144 horas (90 de acompañamiento docente y 54 de trabajo autónomo)
Precio
$2.445.000 - Consulta nuestra política de descuentos
Horarios
Lunes a viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Inicio de clases
24 de mayo de 2022
Finalización del curso:8 de julio de 2022
Inscripciones
Hasta el 17 de mayo de 2022

Certificado
La Universidad expide un certificado por participación a quienes aprueben el 80% de las sesiones programadas.
Nota: la Universidad Ean se reserva el derecho de suspender o aplazar el inicio de cualquiera de los programas, en función de la respuesta que obtenga de los interesados a la convocatoria. Asimismo, se reserva el derecho a realizar modificaciones en las fechas de inicio, auditorios o salones, planes de estudio, enfoque metodológico y claustro docente.
*Los aplazamientos o modificaciones de fechas de inicio de un programa de Educación Continuada, no reactiva porcentajes por pronto-pago a los participantes que ya hayan pagado.
Las tarifas están sujetas a los incrementos anuales determinados por la Universidad Ean.
¿Por qué estudiar este programa?
La transformación digital es una realidad que obliga a las empresas de cualquier sector y tamaño, a ofrecer productos y servicios a sus clientes mediante distintos canales. Uno de los canales más impactantes, relevantes y ubicuo son las aplicaciones móviles.
¿A quién va dirigido?
Desarrolladores de software interesados en la creación de aplicaciones móviles nativas, estos deberán contar con los siguientes conocimientos previos:
- Conceptos básicos en programación, preferiblemente sobre alguno de los lenguajes: Java, Kotlin, Swift y/o JavaScript.
- Manejo de gestor de versiones git.
- Conocimientos básicos de comandos Unix.
Objetivos del programa
Entender los conceptos principales para diseñar, implementar y gestionar aplicaciones móviles empresariales, enfocándose en soluciones nativas iOS/Android y el conocimiento de herramientas, plataformas y servicios para entregar soluciones con seguridad y calidad.<
Sandra Patricia Cristancho Botero - Coordinadora Académica
Ingeniera de sistemas, Especialista en Sistemas de Gestión Integrados de Calidad, en formación en Seguridad Informática MgSI, certificada en Oracle y en plataformas Cloud de Google. Desde el año 2011 se encuentra vinculada a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Ean, donde actualmente se desempeña como directora del programa de Ingeniería de Sistemas.
Jaime Alberto Flautero Valencia - Docente
Ingeniero de Sistemas con Especialización en Construcción de Software, tiene más de 15 años de experiencia en el sector de desarrollo y 10 en desarrollo de aplicaciones móviles.
Nota: se reserva el derecho de suspender o aplazar el inicio de cualquiera de los programas, en función de la respuesta que obtenga de los interesdos a la convocatoria. Asi mismo, se reserva el derecho a realizar modificaciones en las fechas de inicio, auditorios o salones, planes de estudio, enfoque metodológico y claustro docente.
¿Quieres empezar tu proceso de inscripción?
Comunícate cuanto antes a nuestro Centro de contacto al +(57-1) 593 6464 opción 2 (cupos limitados)
Whatsapp

Con acreditación Institucional de Alta Calidad
Res. Nº 023654 del Mineducación 10/12/21, Vigencia 10/12/27Menú Redes Sociales
