Educación y emprendimiento: cómo convertir una tesis en una empresa exitosa

Cuando el conocimiento se cruza con una visión clara, nacen proyectos como Bodytech, que hoy marcan la diferencia en el país.

En tiempos donde abundan discursos que minimizan el valor de la educación formal, es clave regresar a los hechos. ¿Es posible estudiar y emprender al mismo tiempo? ¿Vale la pena formarse si mi objetivo es tener mi propio negocio? Para Gigliola Aycardi, cofundadora de Bodytech y consejera de la Universidad Ean, la respuesta es un sí rotundo.


“Sin la universidad, Bodytech no existiría. Nació como una tesis de grado de nuestro MBA.”
Este testimonio no es una excepción ni una anécdota aislada. Es una historia de éxito que conecta emprendimiento y educación. La formación académica fue el punto de partida para uno de los casos más destacados de intraemprendimiento en América Latina.


Emprender con estudios es más que una opción: es una decisión estratégica. Aunque existen figuras reconocidas como Zuckerberg o Steve Jobs que no terminaron sus carreras, la realidad es que el 80% de los millonarios en Estados Unidos sí fueron a la universidad. No es una coincidencia. Es una base sólida.


La universidad como motor del emprendimiento
En la Universidad Ean, se promueve una visión integral del emprendimiento. Emprender no es solo crear empresas: es desarrollar una mentalidad para resolver problemas, innovar y liderar transformaciones. También es intraemprender: impulsar el cambio desde adentro de las organizaciones.
Por eso, la universidad no se reduce a contenidos académicos. Ofrece pensamiento estratégico, estructura, redes de apoyo, validación de ideas y, sobre todo, herramientas para tomar decisiones informadas.
“La Ean entiende el emprendimiento como un estilo de vida. Intraemprender también es transformar desde dentro.”


La formación con propósito no se detiene
Quien decide emprender sabe que el aprendizaje es constante. La educación continua no es una tendencia, es una necesidad para mantenerse vigente.
“Yo tengo una hora diaria en mi agenda para estudiar. Eso es educación continua, eso es Long Life Learning”, afirma Gigliola Aycardi.
La Ean impulsa esa filosofía: aprender toda la vida como un hábito, no como una obligación. Es una formación con propósito, enfocada en quienes quieren adaptarse, crecer y generar impacto.


La disciplina como clave del éxito
A veces se asocia la disciplina con rigidez, pero en realidad es el mayor aliado de los jóvenes emprendedores. La constancia es lo que convierte las ideas en acciones sostenibles.
“Quienes avanzan en sus carreras, quienes se destacan, son los que tienen disciplina.”
Y eso también se entrena. Asistir a clase, liderar proyectos, cumplir con responsabilidades: todo esto moldea los valores emprendedores que impulsan el éxito.


Aprender también del error
Gigliola no oculta los fracasos. Reconoce líneas de negocio que no funcionaron y mercados a los que no lograron adaptarse. Pero cada tropiezo fue una oportunidad de aprendizaje.
“Lanzamos ropa, suplementos, gimnasios para niños… y fracasamos. Pero aprendimos.”
Ese también es el papel de la universidad: un espacio seguro para ensayar, fallar, corregir y volver a intentar con mejores herramientas.


Creer en ti, con respaldo
“No creas en lo que digan los demás. Cree en ti, en tus ideas, en tus capacidades.”
La educación no está en contraposición al emprendimiento. Al contrario: fortalece las bases para que tus proyectos crezcan. Si tienes propósito, la formación te ayuda a convertirlo en realidad. Si tienes ideas, los estudios te ofrecen las herramientas para estructurarlas.
En la Universidad Ean creemos en eso: en formar personas capaces de estudiar y emprender, que vean en el conocimiento un impulso y no una carga. Porque el futuro necesita líderes que se atrevan a transformar desde el saber.

 En nuestro canal de YouTube podrás conocer la historia completa de Gigliola Aycardi y cómo una tesis universitaria dio origen a Bodytech, una de las empresas más reconocidas del país.

Comparte

Chat

¡Chatea con E-Ann!

Atención en línea

Whatsapp

¡Hablemos por WhatsApp! Completa los siguientes datos y empecemos nuestra conversación.

Celular no valido para el país seleccionado

¿Cuenta con titulo universitario?

Cargando

Icono Arriba
Abrir las opciones de accesibilidad
Opciones de accesibilidad
Tamaño de texto Aumentar el tamaño del textoDisminuir el tamaño del texto