

En días recientes, la Universidad Ean contó con la visita de Rodrigo Varela, uno de los exponentes del emprendimiento en Colombia y coautor del libro Crear empresa: misión de todos, quien nos habló del espíritu empresarial y citó cinco características propias de un emprendedor.
Para Varela, el espíritu empresarial es la energía, el impulso, la fuerza y el conjunto de competencias con las que cuenta un individuo para acelerar la creación de una organización”. Pero… ¿un emprendedor nace o se hace? “Esta es una facultad que se puede adquirir a lo largo de la vida mediante procesos de aprendizaje, experiencias, conocimiento y acompañamiento”, respondió el experto.
1. Visión de la carrera empresarial: Concentrar el desarrollo personal, profesional y social en una sola causa; la creación de empresa.
2. Capacidad de identificar oportunidades: Explorar la creatividad, innovación, imaginación, flexibilidad y amplitud perceptual para descubrir qué es lo que en realidad necesita el mercado.
3. Compromiso con el proceso: En este punto, la clave es dedicarle el tiempo necesario a ese proyecto de vida. “1. Como decimos en Colombia, toca ponerse la camiseta 2. Debemos dedicarnos de pies y manos al proceso 3. Tengamos en cuenta que todos podemos equivocarnos” aseveró Varela.
4. Visión integral del negocio: Construir el concepto y modelo de la empresa. Aquí se debe identificar lo que se requiere para poner la iniciativa en pie y las formas de conseguirlo.
5. Fuerza vital: Llevar adelante el proceso y sostenerlo. En este punto Varela aseveró: “Una persona con espíritu empresarial debe dar todo lo que tiene con alma, vida y sombrero. Eso hace parte del éxito, no solo del emprendedor, sino del deportista, académico y músico, de todos”.
Con acreditación Institucional de Alta Calidad
Res. Nº 29499 del Mineducación 29/12/17, Vigencia 28/12/21