Vive la experiencia y escucha Jazz Colombiano en Villa de Leyva

Música
Por
Sara Cardozo
Junio 25, 2024 Comparte

¿Conoces la importancia del Jazz como género musical y cómo se mueve el mercado actual? Esto y mucho más podrás encontrar en la décimo cuarta edición del Festival Internacional de Jazz en el municipio de Villa de Leyva. Desde el año 2011 el puente de San Pedro y San Pablo viste de jazz a este municipio boyacense. El cual se convierte en el escenario ideal para fusionar los géneros musicales latinoamericanos con el jazz, generando espacios que permiten disfrutar las diferentes sonoridades del género, mientras aprecian la arquitectura y la riqueza patrimonial de Villa de Leyva. 

Para esta edición, se realizará un evento junto con la Escuela de Música, Medios, Arte y Tecnología (EMMAT) para el Bootcamp: “Del jazz al negocio del jazz” en dónde los asistentes podrán fortalecer sus habilidades en interpretación musical y herramientas de la industria. Esta primera etapa será del 26 al 27 de junio, allí podrá recibir la certificación directa de la Escuela y oportunidades como becas y descuentos para seguir con sus estudios. Este se llevará a cabo en el hotel Selina, con un cierre el jueves a las 8 pm con el showcase a cargo del Ensamble VillaJazz, un proyecto formativo del Festival a cargo del saxofonista y doctor en jazz, Pablo Beltrán, y una Jam Session en el Hotel Verona a las 10 pm. 

La segunda parte del evento serán los shows en vivo, el viernes 28 de junio será el concierto de lanzamiento en el Claustro San Francisco a las 8:00 pm. Y para cerrar, los días 29 y 30 de junio desde las 4 pm, en la plaza de Villa de Leyva se estarán presentando las agrupaciones seleccionadas a través de la décima convocatoria para bandas musicales de Boyacá, Bogotá, Antioquia, Hungría y México. 

“Es una alegría inmensa poder contar con artistas de gran calidad de los países de México y Hungría, estas alianzas han permitido que el Festival fortalezca su ejercicio de diplomacia cultural, generando un diálogo intercultural y llegue a nuevas audiencias” Menciona Arián Cuervo, productor general del Festival y estudiante de Gestión Cultural en la Universidad EAN. 

Para más información pueden seguir al festival en las redes sociales: Facebook, Instagram y “X”

*Sara Cardozo es estudiante de Gestión Cultural y periodista de Catarsis. 

Chat

¡Chatea con E-Ann!

Atención en línea

Whatsapp

¡Hablemos por WhatsApp! Completa los siguientes datos y empecemos nuestra conversación.

Celular no valido para el país seleccionado

¿Cuenta con titulo universitario?

Cargando

Icono Arriba
Abrir las opciones de accesibilidad
Opciones de accesibilidad
Tamaño de texto Aumentar el tamaño del textoDisminuir el tamaño del texto