

Fundado en 1957, el ISIT (Institute of Intercultural Management and Communication) es un instituto de educación superior orientado a la enseñanza de gerencia y comunicación intercultural, así como a la traducción e interpretación. Sus siglas originales significan Instituto Superior de Interpretación y Traducción.
La entidad es miembro de la Conferencia Internacional de Institutos Universitarios de Traductores e Intérpretes, y es considerada una de las mejores escuelas de traducción e interpretación en el mundo. El ISIT está ubicado en París, la capital de Francia.
¿En qué consiste esta misión académica?
Es un curso intensivo de francés en el que los participantes, independientemente de su nivel, comparten con nativos del idioma, con el fin de mejorar y perfeccionar sus habilidades en la lengua francesa. Pueden perfeccionar su francés mediante clases intensivas y experiencias únicas, las cuales incluyen visitas académicas y empresariales.
A estudiantes de todos los programas académicos de la Universidad Ean, egresados, externos y colaboradores*
*Para esta misión académica no aplica el apoyo de desarrollo humano para colaboradores de Universidad Ean.
Nota: El ISIT ofrece dos cursos de francés (en nivel básico e intermedio). A su vez, los módulos de ‘Cultura y civilización francesa’ y ‘Management Interculturel’ son dictados en inglés y en francés, siempre y cuando se cuente con un mínimo de diez estudiantes por grupo.
¿Qué beneficios adicionales ofrece este curso?
Beneficios académicos
Beneficios económicos
* A la luz de esta Resolución, el estudiante de posgrado debe pagar el 100% del valor de los créditos académicos a homologar.
Beneficios profesionales y culturales
Para estudiantes:
Para egresados y externos:
Quienes deseen adquirir el programa con alojamiento deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
Todos los integrantes del grupo deben llegar a París, a más tardar, el domingo 23 de junio de 2019, para comenzar las clases el lunes 24. Así mismo, los estudiantes deben regresar a Colombia, a más tardar, el domingo 14 de julio de 2019. Si los estudiantes desean quedarse más tiempo en Francia, deben informarlo previamente a la oficina de Internacionalización, a través de una carta.
La nota final de las unidades académicas a homologar por la misión académica se definirá a partir de los siguientes criterios:
* La nota mínima aprobatoria es de acuerdo al Reglamento Estudiantil.
* Las notas se ven reflejadas en el expediente del estudiante, una vez este haga el pago de las unidades de estudio sujetas a homologación en la Universidad Ean.
¿Cómo puedo inscribirme y qué pasos debo seguir?
Para aplicar a este programa, los estudiantes deben seguir los siguientes pasos:
1. Consulta académica: todos los interesados que deseen homologar asignaturas deben contar con el aval académico para participar en este programa. Para tal fin, deben enviar un correo al coordinador de programa académico con la siguiente información:
El coordinador revisa cada caso en particular, y le envía al correo electrónico o entrega en físico el formato de homologación de unidades de estudio, con su visto bueno académico. El estudiante debe firmarlo y adjuntarlo con la demás documentación al momento de formalizar su inscripción, a través de la página web de la Universidad.
* Egresados y externos deben omitir este primer paso.
* Lo estudiantes que firmen el formato de homologación entienden que se han comprometido con la Universidad a realizar la homologación y pago de las unidades de estudio aprobadas por la Facultad.
2. Inscripción a la misión académica, a través de la página web de la Universidad Ean:
El estudiante, egresado y/o externo debe diligenciar el formulario de aplicación en línea con sus datos, y adjuntar los siguientes documentos:
Importante: Los cupos se asignan por orden de inscripción.
Importante: Los seleccionados para participar en la misión académica deben realizar el pago del costo total de la misión en las fechas establecidas. De lo contrario, su cupo será asignado al siguiente participante dentro de la lista de reserva.
Importante: Los seleccionados para participar en la misión académica que no radiquen los documentos requeridos, aunque hagan efectivo el pago en tiempo y forma, no serán tenidos en cuenta para continuar con el proceso, y su cupo será asignado al siguiente participante dentro de la lista de reserva.
3. Pago de la misión académica
Una vez cerrado el periodo de inscripciones de la misión académica, los inscritos serán contactados por Internacionalización, a través del correo electrónico que hayan indicado en el formulario de aplicación en línea. Allí se les enviará una factura por valor de 500.000 COP, como parte de la inscripción. Este monto será descontado del precio total.
Dos semanas antes del cierre de la convocatoria, se remitirán las facturas por el valor restante a pagar por concepto de la misión académica. Los interesados deben enviar el comprobante de pago a la oficina de Internacionalización, a través del correo electrónico internacionalizacion@universidadean.edu.co.
4. Antes de viajar, matrícula y otros.
Los estudiantes que deseen homologar unidades de estudio a través de esta experiencia internacional deben inscribir las unidades antes de viajar. Los estudiantes de pregrado reciben un descuento del 40% sobre el valor de las unidades de estudio a homologar; y los estudiantes de posgrado deben pagar el 100% del valor de las unidades académicas a homologar, de acuerdo con los términos establecidos en la Resolución 20 de 2016. Las notas se verán reflejadas en el expediente del estudiante, una vez realizada la homologación (ver proceso de evaluación) y pago de las unidades de estudio sujetas a homologación en la Universidad Ean.
Los asistentes a la misión deben firmar un acta de aceptación de las políticas de la misión y haber pagado la totalidad del viaje.
Fechas |
Actividad |
---|---|
Marzo |
Emisión de facturas para pago de inscripción. |
Del 1 al 5 de abril |
Emisión de facturas para pago total de la misión académica. |
20 de abril |
Fecha límite de pago de la misión académica. |
Apoyo financiero
Los estudiantes que deseen pueden solicitarlo al Banco Pichincha o a Itaú, entre otros, por concepto de crédito educativo. Los seleccionados en participar en el programa pueden solicitar a la oficina de Internacionalización una carta de certificación del programa y, posteriormente, deben radicar este documento junto con una copia de su cédula de ciudadanía ampliada al 150%, en la oficina de préstamos financieros.
Nota: Una vez el crédito sea aprobado, el proceso de desembolso del crédito a la cuenta bancaria de la Universidad Ean toma entre 5 y 8 días hábiles.
Oficina de la Internacionalización
Universidad Ean (calle 79 No.11-10), Bogotá, Colombia
Tel: (57) (1) 5936464 Ext. 1161 - 2935 – 2959 - 1178 - 1163 – 1420.
Correo electrónico: internacionalizacion@universidadean.edu.co
Con acreditación Institucional de Alta Calidad
Res. Nº 29499 del Mineducación 29/12/17, Vigencia 28/12/21