

Duracion
13 Semanas
Intensidad
110 horas


$2.720.000*
Inversión plena 2023
Horarios
Martes, miércoles y jueves 6:30 p.m. a 9:30 p.m.
Inicio de clases
21 de marzo de 2023
Receso académico:Del 02 al 09 de abril de 2023
Finalización del curso:06 de junio de 2023
Inscripciones
Hasta el 14 de marzo de 2023
Aprovecha el 20% de descuento hasta el 02 de febrero de 2023
Alianza con:
Certificado La Universidad expide un certificado por participación a quienes aprueben el 80% de las sesiones programadas.
Nota: la Universidad Ean se reserva el derecho de suspender o aplazar el inicio de cualquiera de los programas, en función de la respuesta que obtenga de los interesados a la convocatoria. Asimismo, se reserva el derecho a realizar modificaciones en las fechas de inicio, auditorios o salones, planes de estudio, enfoque metodológico y claustro docente.
*Los aplazamientos o modificaciones de fechas de inicio de un programa de Educación Continuada, no reactiva porcentajes por pronto-pago a los participantes que ya hayan pagado.
Las tarifas están sujetas a los incrementos anuales determinados por la Universidad Ean.
¿Por qué estudiar este programa?
Desarrollar habilidades técnicas y prácticas en el contexto de la inteligencia artificial, mediante el aprendizaje de métodos y algoritmos de uso general y específico de uso práctico en diversas aplicaciones.
Identificación de distintos modelos de negocio y formas de ingresos que pueden originarse por el uso de internet.
¿A quien va dirigido?
- Asociados a la cámara colombiana de comercio electrónico.
- Emprendedores en latinoamérica que desean iniciar un negocio propio en internet.
- Líderes comerciales y administrativos de empresas que actualmente tienen una estrategia de comercio electrónico y desean capacitarse para mejorar sus resultados.
Objetivos del programa
Objetivo general
Comprender la gestión del comercio electrónico en los negocios digitales identificando elementos de promoción y comunicación de productos y servicios a través de medios electrónicos.
Objetivos específicos
- Identificar distintos modelos de negocio y formas de ingresos que pueden originarse por el uso de internet como extensión de negocios actuales o nuevos emprendimientos.
- Evaluar las ventajas de los canales electrónicos frente a los canales tradicionales como complemento a la gestión comercial.
- Conocer las características del consumidor on-line en la búsqueda de adecuadas estrategias comerciales.
- Valorar los componentes de un proyecto de comercio electrónico teniendo en cuenta la logística, los medios de pago, la tecnología, hasta el servicio al cliente.
- Aprender a utilizar las redes sociales, buscadores, influenciadores y en general los recursos digitales en la promoción de un producto o servicio a través de internet.
Juan Carlos Loaiza B - Coordinador Académico
Comunicador social – Periodista con amplia experiencia en emprendimiento y su relación con las nuevas tecnologías. Profesor de la Universidad Externado de Colombia, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Central y Santo Tomás. Conferencista especializado en temas digitales y medios de pago electrónicos. Ha sido socio y fundador de varias compañías: E-RA Interactive, B&P Medios, iPayments y Pagueatiempo.com. También ha participado como mentor y asesor en el programa Apps.co y actualmente es el Líder metodológico del Consultorio para el Comercio Electrónico de la Universidad Ean.
Fernando Marín
Head of Digital and Analytics. Gerente de planeación estratégica digital y habilidades en business and consumer data analysis. Director de agencias digitales, equipos creativos y ejecutivos. Media planning y compra digital, gestión comercial. Certificado en Marketing Digital, E-Commerce, Desarrollo de Apps y Cloud Computing.
Alejandro Delgado Marín
Áreas principales de experiencia: TIC, transformación digital, innovación, emprendimiento. Consultor y conferencista de economía digital, tendencias y transformación digital. Miembro de la Comisión de Economía Digital de la Cámara Internacional de Comercio. Asesor externo en regulación de temas TIC (Comisión de Regulación de Comunicaciones). Cofundador de www.compraorganico.co, marketplace de productos orgánicos (2020). Cofundador de www.happylives.co, marketplace de experiencias (2019).
Germán Realpe
Abogado, Especialista en Derecho Informático y Nuevas tecnologías, Consultor en seguridad de la información, Delitos Informáticos, Hacking y Cloud Computing en diferentes empresas públicas y privadas en Latinoamérica. Profesor de Seguridad de la Información en Universidades como el Externado y Piloto. Participó en proyectos de comercio electrónico y cloud computing para entidades públicas y privadas. Columnista y socio de enter.co. CEO de Cloud Seguro, empresa de consultoría en temas de Desarrollo de Soluciones en la nube, hacking, privacidad y seguridad de la información.
Andrea Devia
Ingeniera Industrial, especialista en Gerencia Logística, con experiencia en implementación de nuevos productos, servicios y modelos de Negocio, en organizaciones líderes del sector logístico del país (Servientrega y 4-72). Ha liderado procesos de innovación a través de la implementación de nuevos sistemas de información, diseño y desarrollo de servicios alineados con nuevas tecnologías.
John García
Profesional en ingeniería de sistemas con especialización en gerencia de proyectos y más de 16 años de experiencia en seguridad de la información, ciberseguridad y regulaciones aplicables como SOX, PCI, Privacidad de datos personales, entre otras.
Ha trabajado para compañías multinacionales como Avianca, Brinks, Alpina y KPMG; desempeñando cargos como Chief Information Security Officer (CISO) y Consultor senior.
Manuel Neira
Magister en Inteligencia de Negocios, Especialista en Gerencia de Mercadeo. Más de 20 años de experiencia profesional en áreas de Estrategia e innovación, Investigación de mercados, Mercadeo, Comercial y Servicio al cliente. Profesional en servicios de consultoría especializada en Investigación de mercados e innovación, Mercadeo, Ventas y Analítica de negocio. Orientado a la alineación estratégica empresarial.
Experiencia en empresas como Amadeus, Grupo Dam Inversiones, Isolución. Sistemas integrados de gestión S.A., GPstrategy ltda, BI PLANNING LTDA y ANALYTICS DATA SAS.
Actual Consultor de BID para el proyecto Factura electrónica de la Dian y de BI y Big Data para el proyecto Evertec.
Eduardo Rincón Higuera
Doctorando en Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid. Magister en Filosofía de la Universidad del Rosario. Filósofo y Licenciado en Filosofía. Profesor e investigador universitario en temas de Éticas Ecológicas, Éticas Animales y Filosofías Helenistas. Miembro del Instituto Latinoamericano de Estudios Críticos Animales. Miembro del Grupo de Investigación sobre Transiciones Socioecológicas de Madrid, España. Director del Semillero de Ética Animal del Observatorio Distrital de Protección y Bienestar Animal de Bogotá.
Gustavo Moreno
Ingeniero de Sistemas, Especialista en Ingeniería de Software. Co-Fundador & CTO de Komercia. Emprendedor, apasionado por la tecnología y los deportes. Ha trabajado en varias empresas de diferentes sectores adquiriendo gran experiencia liderando equipos de desarrollo de software. Busca aprender constantemente, participar en proyectos que brinden soluciones reales a través de la tecnología. Con Komercia espera cambiar la forma en que las personas venden sus productos por internet, digitalizar el comercio de las ciudades.
Óscar Durán
MBA, Especialista en Finanzas Corporativas. Estratega de productos digitales, con más de 13 años de experiencia investigando, diseñando y construyendo productos digitales y estrategias de crecimiento en distintos sectores: financiero, tecnología, servicios financieros, logística de última milla entre otros. Mentor de más de 25 emprendimientos digitales en Apps.co y Torrenegra Accelerate, y profesor en programas de Marketing digital en las asignaturas de estrategia digital, modelos de negocio y desarrollo de productos. Ha laborado como Director de Proyectos Especiales y de Productos Transaccionales en el Banco Popular S.A, Gerente de Estrategia y Producto en Movii - Moviired, VP de Producto y Tecnología en Mensajeros Urbanos (start-up Colombiana de tecnología en logística de última milla).
Actualmente se desempeña como Mentor de emprendimientos digitales en Latam Torrenegra Accelerate, Mentor en Ean Impacta de la Universidad Ean y es creador de su propio Podcast llamado Xtrategia Talks.
Andrea Carolina Meneses
Profesional en ingeniería comercial con énfasis en negocios internacionales, apasionada por la experiencia de usuario. Cuenta con experiencia en entornos multiculturales laboral y personalmente. Ha laborado en FollowUP Bussines Intelligence como Internship y Key Account Manager - Comercial Analyst. Actualmente se desempeña en el cargo de Retail Digital Analyst en Sodimac Colombia. Posee conocimientos en: administración, marketing social media y contenidos, e-commerce, administración de portafolio y contenido backend, análisis, coaching, Excel avanzado y modelamiento en Tableau | power BI
María Alejandra Buitrago Berján
Abogada egresada de la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Enfoca su práctica en impuestos, impuestos internacionales, estructuración fiscal, estructuración de fusiones y adquisiciones, litigios tributarios, zona franca, beneficios tributarios para comercio internacional e inversión extranjera. Tiene más de seis años de experiencia en el área de derecho tributario en firmas como Abusaid Gomez & Asociados y Philippi, Prietocarrizosa, Ferrero DU & Uría S.A. Actualmente se desempeña como Abogada Senior en el área de Derecho Tributario en DLA Piper Martínez Beltrán S.A.S.
Nota: se reserva el derecho de suspender o aplazar el inicio de cualquiera de los programas, en función de la respuesta que obtenga de los interesdos a la convocatoria. Asi mismo, se reserva el derecho a realizar modificaciones en las fechas de inicio, auditorios o salones, planes de estudio, enfoque metodológico y claustro docente.
¿Quieres empezar tu proceso de inscripción?
Comunícate cuanto antes a nuestro Centro de contacto al +(57-1) 593 6464 opción 2 (cupos limitados)
Whatsapp

Con acreditación Institucional de Alta Calidad
Res. 023654 del Mineducación 10/12/21, Vigencia 10/12/27Menú Redes Sociales
