

En la mañana del pasado 22 de marzo, la Universidad Ean fue el escenario escogido por el candidato presidencial de la Coalición Colombia, Sergio Fajardo, para lanzar oficialmente su propuesta en materia de educación.
Fajardo presentó el Gran Pacto por la Educación Nacional a cerca de 1000 personas que estuvieron presentes en el Auditorio Fundadores y otros espacios, sin contar con los centenares de personas que se conectaron vía streaming. “Este será un Pacto donde la diversidad colombiana se unirá en un proyecto común que no sea la Selección Colombia”, manifestó este paisa que decidió incursionar en la política a sus 43 años tras cansarse de escuchar “hay que hacer” y que casi nadie se involucrara.
“Vamos a quitarle a los corruptos un punto del PIB, alrededor de 9 billones al año, para invertirlos en más ciencia, tecnología, emprendimiento, educación e innovación”, afirmó el candidato de la Coalición Colombia. Asimismo, garantizó aumentar un 10% al presupuesto del Gobierno Nacional para el sector educativo. “La tarea de Colombia es la educación y nosotros vamos a dar ese paso monumental en la historia de nuestro país”, agregó.
Adicionalmente, el aspirante a la presidencia exhortó a los asistentes a votar, insistiendo en que “son los políticos quienes toman las decisiones más importantes de la sociedad. Darle la espalda a la política es fortalecer a esos que han conducido a nuestro país, y la forma de cambiarlo es votando. ¡Participen!, ahí está la clave de transformación de la política”.
Para finalizar, utilizando como analogía su pasión por el ciclismo, Fajardo manifestó que le cogerá el paso, se concentrará y le pondrá toda la energía a esta contienda política, que define como polarizada entre el miedo y el pasado. “Es mucho pedal el que tenemos que dar”, concluyó.
Para ver la grabación de la jornada, ingresa aquí.
Con acreditación Institucional de Alta Calidad
Res. Nº 29499 del Mineducación 29/12/17, Vigencia 28/12/21