

En los próximos días, la comunidad EANista recibirá a un científico e inventor estadounidense, reconocido mundialmente como el padre de la química verde. Se trata de John C. Warner, quien realizará su primera visita en América Latina y compartirá sus cuantiosos hallazgos con el ecosistema académico y científico de la región.
Con sus aportes a la investigación y la ciencia, este experto en sostenibilidad y economía circular ha logrado transformar la química tradicional en una disciplina más amigable con la salud y el medio ambiente, además de impulsar la prevención de la contaminación a nivel molecular.
Warner ha publicado cerca de 300 patentes, documentos y libros especializados en las áreas de la medicina, el cuidado personal, el reciclaje, la energía solar, la electrónica y las ciencias fotográficas. Además, fue la primera persona en fundar un doctorado en Química Verde.
Entre sus trabajos más destacados está el libro Green Chemistry: Theory and Practice, en el que, junto a Paul Anastas –su colega y amigo de infancia– formuló los doce principios de este movimiento sostenible, los cuales permiten realizar un seguimiento responsable al proceso de elaboración de cualquier sustancia química.
Warner se ha presentado como conferencista en numerosos escenarios enfocados en educar al público sobre la química verde. Además de ser el cofundador, es el actual presidente del Warner-Babcock Institute for Green Chemistry de Massachusetts (Estados Unidos), una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es promover la química verde alrededor del mundo.
El próximo 19 de septiembre, tendremos la oportunidad de conocer más sobre este concepto que está transformando la industria, la vida de las personas y el mundo.
Con acreditación Institucional de Alta Calidad
Res. Nº 29499 del Mineducación 29/12/17, Vigencia 28/12/21