

¡Bienvenidos a nuestra primera temporada de Visión estereoscópica! Un podcast dedicado a contar historias de no ficción alrededor de la intersección entre cultura, sostenibilidad y sociedad. Nuestra primera temporada estará dedicada a procesos de gestión cultural hiperlocal. En este episodio hablaremos de música, diseño de modas y trabajo colaborativo para ver cómo la cultura llega directamente a los barrios, a las calles y a la comunidad.
¿Cómo se puede lograr que personas con pocos recursos, desplazados, minorías y en general una comunidad que antes no podía acceder a estos espacios ahora si puedan? Este episodio relata tres iniciativas de gestión cultural hiperlocal que aportan al conocimiento, bienestar, tejido social e inclusión de comunidades que no tenían acceso a la cultura.
Catarsis · Visión estereoscópica: Cultura desde el barrio
*María José Céspedes es estudiante de Estudios y gestión cultural en la Universidad Ean. Este podcast se realizó en el marco de la clase Apreciación del arte 3.
Chat
¡Chatea con E-Ann!
Atención en línea
Whatsapp