

Duracion
120 Horas
(28 trabajo autonomo-
92 horas con acompañamiento docente)


$3.600.000*
Inversión plena 2023
Horarios
Lunes, martes y miércoles de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. hora Colombia
Inicio de clases
6 de junio de 2023
Finalización del curso:15 de agosto de 2023
Inscripciones
Hasta el 30 de mayo de 2023
Aprovecha el 20% de descuento hasta el 05 de junio de 2023

Certificado La Universidad expide un certificado por participación a quienes aprueben el 80% de las sesiones programadas.
Nota: la Universidad Ean se reserva el derecho de suspender o aplazar el inicio de cualquiera de los programas, en función de la respuesta que obtenga de los interesados a la convocatoria. Asimismo, se reserva el derecho a realizar modificaciones en las fechas de inicio, auditorios o salones, planes de estudio, enfoque metodológico y claustro docente.
*Los aplazamientos o modificaciones de fechas de inicio de un programa de Educación Continuada, no reactiva porcentajes por pronto-pago a los participantes que ya hayan pagado.
Las tarifas están sujetas a los incrementos anuales determinados por la Universidad Ean.
¿Por qué estudiar este programa?
Permitirá desarrollar en los participantes del diplomado habilidades técnicas y prácticas que les permitan elaborar modelos de negocio sostenibles a través de la profundización en modelos de gestión corporativa que consolide una conducta empresarial responsable frente a los impactos sociales, ambientales y económicos.
¿A quien va dirigido?
El diplomado se encuentra dirigido a personas y PYMES que quieran iniciar o fortalecer sus conocimientos y competencias sobre el desarrollo sostenible y entender los beneficios que implica para el sector empresarial su adecuada gestión. Ideal para tomadores de decisiones corporativas de carácter público o privado que desarrollen políticas y proyectos desde una perspectiva económica, social y ambiental.
Objetivos del programa
Objetivo general
Desarrollar en los participantes del diplomado habilidades técnicas y prácticas que les permitan elaborar modelos de negocio sostenibles a través de la profundización en modelos de gestión corporativa que consolide una conducta empresarial responsable frente a los impactos sociales, ambientales y económicos.
Objetivos específicos
- Brindar herramientas conceptuales sobre el desarrollo sostenible, la gestión corporativa y sus tendencias globales.
- Conocer la normatividad nacional e internacional relacionada con el desarrollo sostenible y el mundo empresarial.
- Examinar los principales riesgos e impactos del actuar empresarial en materia de derechos humanos y cambio climático.
- Profundizar en la elaboración de informes de financieros y no financieros de acuerdo con el International Financial Reporting Standards (IFRS).
- Identificar y analizar los principales estándares de reporte de sostenibilidad corporativa como el Global Reporting Initiative (GRI), Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD) y Sustainability Accounting Standards Board (SASB).
Nota: se reserva el derecho de suspender o aplazar el inicio de cualquiera de los programas, en función de la respuesta que obtenga de los interesdos a la convocatoria. Asi mismo, se reserva el derecho a realizar modificaciones en las fechas de inicio, auditorios o salones, planes de estudio, enfoque metodológico y claustro docente.
¿Quieres empezar tu proceso de inscripción?
Comunícate cuanto antes a nuestro Centro de contacto al +(57-1) 593 6464 opción 2 (cupos limitados)
Whatsapp

Con acreditación Institucional de Alta Calidad
Res. 023654 del Mineducación 10/12/21, Vigencia 10/12/27Menú Redes Sociales
