

El origen del nombre del Proyecto Innova viene dado por el concepto de Innovación, eje fundamental de nuestro propósito institucional.
El objetivo central del proyecto es la optimización de nuestros procesos académicos, financieros, administrativos y de gestión humana a través de la implementación de un habilitador tecnológico de clase mundial como lo es SAP.
Por sus siglas en inglés SAP significa Sistemas, Aplicaciones y Productos. Es un ERP (Enterprise Resource Planning), es decir, un sistema de planificación de recursos empresariales y sus funcionalidades soportan todos los procesos de una organización.
El Proyecto Innova contempla la implementación de las siguientes soluciones del sistema de información SAP:
S/4 Hana ERP (Entrerprise Resource Planning / Planificación de los recursos empresariales) sobre el cual se ejecutan y controlan algunas de las actividades de nuestros procesos financieros y logísticos, tanto misionales como de apoyo. Este módulo ya se encuentra en ejecución.
Módulos Logísticos:
Módulos Financieros:
HCM (Human Capital Management / Gestión de Capital Humano) controla los procesos de desarrollo humano de la institución: administración de personal, gestión de tiempos y asistencias y cálculo de la nómina. Al igual que el ERP, el Modulo de HCM ya es utilizado en la Universidad.
SLCM (Student Lifecycle Management / Ciclo de vida del Estudiante): Soporta los procesos desde que el estudiante es admitido hasta que se gradúa: registros de estudiantes, finanzas estudiantiles, reclutamiento y admisión, asesoramientos, estructura académica, calendario y programación de clases, entre otros. Nuestra proyección, es que para el período académico 2018-1, todos los procesos mencionados sean gestionados en SAP.
Te contamos algunos de los beneficios de la nueva plataforma:
Las inscripciones de matrículas se realizarán en SAP y se iniciarán con el período académico 2018-1
Algunas características de esta funcionalidad:
Los estudiantes de pregrado presencial y especializaciones desde ya pueden consultar sus Calificaciones de manera rápida, fácil y en tiempo real ya que, apenas los docentes registren las notas, se podrán visualizar automáticamente en el sistema. Próximamente, los estudiantes de virtuales, maestrías y doctorados también contarán con esta funcionalidad.
Además, los docentes contarán con un tiempo de carga de calificaciones.
Te contamos algunas características de esta funcionalidad:
Nuestros estudiantes podrán auto gestionar muchos de los servicios que le ofrece la Universidad Ean tales como; certificados académicos y estudio, transferencias, derechos de grado, entre otros. Esto reducirá la gestión manual administrativa y mejorará los tiempos de respuesta.
También, el retiro de las unidades de estudio se podrá realizar a través del portal. Ya no será necesario acercarse a Registro Académico para este trámite que podrá ser realizado dentro de las fechas definidas.
Otros beneficios:
Se puede ingresar desde cualquier dispositivo, solo con conexión a internet. Además, el portal cuenta con un formato “responsive” que facilita la visualización desde tablets y móviles.
Los estudiantes podrán ver su horario de clases y el calendario académico por semana o por mes.
De manera auto gestionable, permitirá a los estudiantes revisar y modificar tu información personal como nombre, dirección, teléfono, entre otros.
Como nos encontramos en un período de transición tecnológica, solo para el período académico 2018-1 deberás realizar tu Matrícula en dos momentos:
Ya para el próximo período académico, realizarás el proceso de matrículas con normalidad en SAP
Estamos cambiando para brindarte un mejor servicio y en este proceso de transición, contamos con tu comprensión y colaboración en esta gran iniciativa que promueve la Universidad Ean y que permitirá optimizar todos nuestros procesos.
Apreciado Docente, recuerde las siguientes recomendaciones para el registro de sus calificaciones:
Prueba Objetiva:
A partir del periodo académico 2017-2 los esquemas de calificación se ampliaron, por lo cual la calificación correspondiente a la prueba objetiva se registrará en el campo de prueba objetiva 10% 0 15%, según corresponda. Es decir, con los nuevos esquemas de calificación esta nota es independiente de cualquier corte de unidad de ciclo o semestre. El cálculo de la calificación final o definitiva, lo realiza directamente el sistema de acuerdo al esquema que tenga asociada la unidad.
Registro de Calificaciones.
La opción de calificación final, se activa con el último corte y en este punto deben calcular y actualizar la calificación definitiva en el botón de "calcular y actualizar". En esta opción también se debe cerrar la calificación para que los créditos se vean reflejados en el expediente del estudiante, para esto dan clic en el botón completado, ya que el no cerrar la calificación afecta el proceso de cierre de semestre.
Con acreditación Institucional de Alta Calidad
Res. Nº 29499 del Mineducación 29/12/17, Vigencia 28/12/21