Bogotá vibra al ritmo del documental musical con la quinta edición del Festival IN-EDIT Colombia

Actualidad

Del 23 al 27 de abril, la Universidad Ean se convierte en escenario principal del festival internacional de cine documental musical más importante del mundo.

Con una selección de historias que revelan el alma de la música, el Festival IN-EDIT Colombia llega a Bogotá en su quinta edición para ofrecer una experiencia cinematográfica única que conecta el arte, la cultura y la innovación. Este encuentro, nacido en Barcelona hace más de dos décadas, tiene presencia en más de ocho países y, por quinto año consecutivo, encuentra en la Universidad Ean un aliado estratégico para su desarrollo en Colombia.

IN-EDIT 2025 reunirá a amantes del cine, la música y la creación artística con una cartelera de documentales que recorren la vida de artistas icónicos, escenas musicales emergentes y procesos creativos transformadores. En esta edición, la programación se proyectará en espacios culturales de la ciudad y en nuestra sede principal, donde también se llevarán a cabo conversatorios con invitados nacionales e internacionales.

“Este festival refleja nuestro compromiso con el impulso a las industrias creativas y culturales, sectores que hoy más que nunca demandan profesionales capaces de innovar y generar impacto social desde el arte”, afirma Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad Ean.


La selección oficial incluye títulos destacados como:

  • Esta ambición desmedida, documental sobre el proceso creativo del artista español C. Tangana, codirigido por Santos Bacana, Cristina Trenas y Rogelio González.
  • Regreso a Escalona, una mirada íntima a la música vallenata a través de la voz de Carlos Vives, con proyección y conversatorio el miércoles 23 de abril a las 6:15 p.m. en la Universidad Ean.
  • Little Richard: I Am Everything, un homenaje al legendario músico afroamericano, programado para el sábado 26 de abril con charla posterior.
  • Y el imperdible cierre con Cypress Hill & The London Symphony Orchestra: Presents Black Sunday, el domingo 27 de abril.

Una alianza para transformar el futuro creativo
La participación de la Universidad Ean en IN-EDIT va más allá de ser sede: representa una apuesta por fortalecer el vínculo entre educación, cultura y sostenibilidad. Desde programas académicos como la Maestría en Industrias Creativas y Culturales, Ean impulsa la formación de líderes que entienden el poder de la creatividad como motor de transformación económica y social.

Además, como parte de esta alianza, los estudiantes de la Universidad Ean podrán acceder a un 15% de descuento en la compra de sus entradas para todas las funciones del festival, un beneficio exclusivo pensado para seguir acercando a nuestra comunidad a experiencias que transforman.

El Festival IN-EDIT Colombia 2025 será un espacio para inspirarse, aprender y explorar nuevas formas de narrar desde la música.

Las entradas ya están disponibles a través de Atrápalo.
Estudiantes Ean: rediman su 15% de descuento presentando su carné estudiantil en el proceso de compra.
Más información y programación completa en co.in-edit.org.

Comparte
Los contenidos que aparecen en la sección BLOG no representan la opinión, ni compromete el pensamiento de la Universidad Ean. Cada bloguero se hace responsable por las opiniones, contenidos y en general de todas las entradas de información como citas, videos, imágenes u otros vínculos que usted encuentre dentro de esta sección. Si considera que el editor de un blog está escribiendo un contenido que represente un abuso, escríbanos al correo contenidos@universidadean.edu.co

Chat

¡Chatea con E-Ann!

Atención en línea

Whatsapp

¡Hablemos por WhatsApp! Completa los siguientes datos y empecemos nuestra conversación.

Celular no valido para el país seleccionado

¿Cuenta con titulo universitario?

Cargando

Icono Arriba
Abrir las opciones de accesibilidad
Opciones de accesibilidad
Tamaño de texto Aumentar el tamaño del textoDisminuir el tamaño del texto