

Presencial
(Asistida por Tecnología)
Duración
42 horas
Precio
$899.000 - Consulta nuestra política de descuentos
Horarios
Viernes De 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
y sábados De 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Inicio de clases
Del 26 de marzo de 2021
Finalización del curso:15 de mayo de 2021
Inscripciones
Hasta el 19 de marzo de 2021
Contenido del programa
Certificado La Universidad expide un certificado por participación a quienes aprueben el 80% de las sesiones programadas.
Nota: la Universidad Ean se reserva el derecho de suspender o aplazar el inicio de cualquiera de los programas, en función de la respuesta que obtenga de los interesados a la convocatoria. Asimismo, se reserva el derecho a realizar modificaciones en las fechas de inicio, auditorios o salones, planes de estudio, enfoque metodológico y claustro docente.
*Los aplazamientos o modificaciones de fechas de inicio de un programa de Educación Continuada, no reactiva porcentajes por pronto-pago a los participantes que ya hayan pagado.
Las tarifas están sujetas a los incrementos anuales determinados por la Universidad Ean.
¿Por qué estudiar este programa?
Para comprender la importancia de la comunicación no verbal: gestos, movimientos, postura corporal y proyección de voz, para realizar presentaciones de cualquier tipo y ante cualquier público.
¿A quién va dirigido?
Coordinadores y supervisores de áreas funcionales en el contexto organizacional. Coordinadores de proyectos, coordinadores de ventas, supervisores de servicio, supervisores de call center, cargos intermedios que deban presentar informes y liderar reuniones con frecuencia.
Objetivos del programa
- Estrategias para persuadir o vender un producto o idea.
- Potenciar las capacidades requeridas en una presentación (lectura, escritura y habla).
- Aprender a manejar el miedo y la ansiedad durante las presentaciones.
- Planear y organizar presentaciones para comunicar al público aquello que queremos: colores, palabras clave, redacción apropiada para una presentación.
- Proporcionar estrategias para crear y mantener una impresión positiva.
- Usar de manera adecuada PowerPoint y otros programas para crear presentaciones.
Diana Patricia Críales Cardenas - Coordinador Académico
Filósofa de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Periodismo de la Universidad de los Andes y Maestrante en Informática Educativa de la Universidad de la Sabana. Durante su carrera profesional ha trabajado en el estudio del lenguaje escrito como herramienta fundamental para la comunicación eficaz y asertiva. Es docente de redacción, argumentación y oratoria en empresas privadas y públicas. Es consultora de la Cámara de Comercio de Bogotá, es correctora de estilo, editora y redactora freelance de varias instituciones y medios. Ha trabajado como investigadora con Colciencias, en el Centro de Investigación en Lógica y Epistemología Contemporánea (CILEC).
Nota: se reserva el derecho de suspender o aplazar el inicio de cualquiera de los programas, en función de la respuesta que obtenga de los interesdos a la convocatoria. Asi mismo, se reserva el derecho a realizar modificaciones en las fechas de inicio, auditorios o salones, planes de estudio, enfoque metodológico y claustro docente.
¿Quieres empezar tu proceso de inscripción?
Comunícate cuanto antes a nuestro Centro de contacto al +(57-1) 593 6464 opción 2 (cupos limitados)

Con acreditación Institucional de Alta Calidad
Res. Nº 29499 del Mineducación 29/12/17, Vigencia 28/12/21