- Biblioteca
- Bienestar Universitario
- Assessment Center
- Beneficios
- Circular de Matrículas
- Ean Contigo
- Póliza Estudiantil
- Mallas Curriculares Antiguas
- Mediaciones Didácticas
- Mundo SAP en la Universidad Ean
- Prácticas Profesionales
- Como migrar de Drive a Onedrive
- Defensor Universitario
- Elecciones institucionales 2021
- Ingreso a correo institucional
- Programa de Empleabilidad
- Programación Académica
- Unidad Académica Administrativa
Buscar
- Inicio
- Estudiantes
- Assessment Center
Assessment Center
El Assessment Center ®
Somos el centro para el pensamiento, diseño y gestión de procesos de evaluación y certificación de competencias, orientado por el Propósito Superior que mide la formación integral y el emprendimiento sostenible.
El Assessment Center evalúa y certifica las competencias del modelo educativo, resultado de la formación y asegura la calidad del aprendizaje de los estudiantes basada en competencias fundamentados en los problemas del contexto. En consecuencia, desarrolla proyectos evaluativos, construye instrumentos de evaluación, provee información para el desarrollo de planes de mejoramiento, analiza resultados y, los divulga a la comunidad eanista.

Pruebas de Ingreso

Pruebas de Progreso

Pruebas Objetivas

Certificación de Competencias Pedagógicas

Saber Pro
Saber Pro
Para los estudiantes próximos a presentar el Examen de Estado de Calidad de la Educación Superior, SABER PRO, les informamos que se encuentra a su disposición la plataforma de evaluación del Assessment Center, para que allí puedan realizar de forma oportuna y continua un auto-entrenamiento a la prueba.
En esta herramienta encontrarán los módulos que evalúan competencias consideradas fundamentales para los futuros egresados de programas de formación. Algunos módulos evalúan competencias genéricas, es decir, competencias que deben desarrollar los estudiantes de cualquier programa de educación superior. Otros módulos evalúan competencias específicas, comunes a grupos de programas, ya sean de la misma o de distintas áreas de formación.
Es importante que como futuros profesionales EANISTAS tengan presente que:
- El entrenamiento contiene preguntas elaboradas y liberadas por el ICFES, para únicamente uso académico y/o investigativo sin fines de lucro.
- Realizar este entrenamiento, les contribuye y los enfrenta a la prueba, conscientes de sus competencias, las cuales reflejan su compromiso con la formación profesional.
- Una de las principales funciones de Saber Pro es incrementar la calidad académica tanto en carreras técnicas, tecnológicas y profesionales a través de la competitividad, promoviendo la selección de practicantes entre las empresas, mejores ofertas laborales, otorgamiento de becas, mayores oportunidades para posgrados y un mejor posicionamiento de la Institución a nivel nacional.
Pruebas Objetivas
Estas pruebas permiten evidenciar la calidad de la formación en competencias. En relación con el estudiante posibilitan que reconozca el nivel de las competencias logradas, en cada unidad de estudio que conforma el currículo del programa desarrollado.
Por otro lado, la prueba busca que el estudiante mediante el análisis de casos y situaciones problémicas, resuelva problemas y tome decisiones de un contexto situado.
Pruebas Primera Semana de Estudio
El propósito de las pruebas de primera semana de estudio, busca que el estudiante que ingresa a la universidad, identifique el nivel de competencias transversales, propias del modelo de formación de la Universidad EAN. Además, los resultados ofrecen información vital a la universidad, sobre las competencias del estudiante, al ingreso de su carrera.
- Autoevaluación de Competencias Transversales
Esta prueba provee información acerca de las competencias con las que ustedes, como estudiantes, ingresan al programa, lo cual le permitirá mejorar su desempeño académico. - Competencias comunicativas (lectura)
Esta prueba identifica su nivel de competencia en ortografía, coherencia, comprensión, interpretación, proposición y argumentación, en escritura y lectura. - Estilos de Aprendizaje
Este instrumento, identifica el estilo de aprendizaje predominante en el estudiante, para poder potenciar su proceso de formación, mediante el uso de herramientas adecuadas al mismo. - Proyecto de Vida emprendedor
Esta prueba reconoce el nivel del estudiante, en relación con su proyecto de vida y busca fomentar el espíritu emprendedor, con visión sostenible, en su formación profesional.
Pruebas de Progreso
- Encuesta de formación integral
Al aplicar la encuesta, se pretende reconocer los principios y valores que como profesional integral usted posee, y además reflexionar acerca de sus comportamientos éticos, como persona frente a su formación eanista y su desarrollo en aspectos humanísticos, considerándolo como ser humano integral. - Autoevaluación de Competencias Transversales (progreso)
Esta prueba determina el perfil competente de los estudiantes, en relación con las competencias transversales, relacionando los componentes esenciales del modelo de formación, y a su vez contribuye en el análisis de resultados, especialmente, para hacer comparativos, frente al progreso del estudiante, en los programas de pregrado, en niveles básico, intermedio y avanzado y, en estudiantes de postgrado de primer semestre de especialización.
Certificación de Competencias Pedagógicas
El Assessment Center pone en marcha esta experiencia de certificación de competencias pedagógicas y emprendedoras. Inicialmente, a nivel interno, se validan nuestras propias prácticas; y segundo, a mediano plazo, con un organismo internacional, de manera externa.